ESCUCHANOS ON LINE

Efemérides 31 de Enero



31 de enero de 1964 nace Jeff Hanneman en Oakland, California, Estados Unidos.

Fue conocido por ser el guitarrista líder y miembro fundador de la banda estadounidense de thrash metal Slayer. Su interés personal por la guerra es visible en muchas de sus letras, sobre todo en la canción “Angel of Death”. Estaba influenciado por la música punk, por lo que llegó a decir que el género influenció al sonido de Slayer para hacer su música más rápida y agresiva. Contribuyó con letras y música en todos los álbumes de Slayer, además de componer las canciones “Raining Blood”, “War Ensemble” y “Seasons in the Abyss”, habituales en los conciertos de la banda. Poseía su propio modelo de guitarra, la ESP Jeff Hanneman.

31 de enero de 1951 nace Harold Wayne Casey, ex integrante de K.C. & The Sunshine Band.

31 de enero de 1956 nace Johnny Rotten, músico punk británico conocido por haber sido el vocalista del grupo Sex Pistols. Después de su disolución formó Public Image Limited.

31 de enero de 1967 nace Fat Mike, vocalista y bajista de la banda de Punk Rock NOFX, también es bajista de Me First and the Gimme Gimmes y fundador de su propio sello discográfico, Fat Wreck Chords.


31 de enero de 1967 nace Jason Cooper en Londres, Reino Unido.

Es un baterista británico conocido por su trabajo en The Cure banda a la que se unió por primera vez en 1995 tras la salida en 1993 de Boris Williams. Hasta hoy, ha colaborado en la grabación de los álbumes de estudio Wild Mood Swings, Bloodflowers, The Cure y 4:13 Dream. También ha aparecido en The Cure: Trilogy y The Cure: Festival 2005.

31 de enero de 1970 Creedence Clearwater Revival se presenta en vivo en el Coliseo de Oakland en donde graba su album llamado The Concert.

31 de enero de 1975 Led Zeppelin se presenta en vivo en el Olympia Atadium de Detroit, Michigan, Estados Unidos.


31 de enero de 1994 se lanza el álbum de Black Sabbath llamado Cross Purposes.

Es el decimoséptimo álbum de la banda británica de heavy metal, lanzado por I.R.S. El álbum llegó al puesto número 122 de la lista Billboard 200.

31 de enero de 2012 se lanza el álbum de Ringo Starr llamado Ringo 2012, en U.S.A.

Es el decimosexto álbum de estudio del músico británico publicado en formato CD, LP y digital por Hip-O Records/UMe. El álbum, producido por el propio Ringo, mantiene la fórmula de trabajos anteriores con artistas invitados como Joe Walsh, Van Dyke Parks, Dave Stewart y Edgar Winter, entre otros. Tras su publicación, el álbum obtuvo unos resultados comerciales más bajos con respecto a su antecesor, Y Not, alcanzando el puesto 80 en la lista Billboard 200.

Jueves de Cine!





Espias a escondidas

Cuando un inesperado evento pone al mundo en peligro, Lance Sterling, el mejor superespía del planeta, debe armar equipo con Walter, un inventor y juntos deberán salvar el día.



Rumbo al mar

Cuando le queda sólo un mes de vida, un hombre decide viajar junto a su hijo en moto para conocer el mar. Con Santiago Bal y Federico Bal.



El polémico poema de Andrés Calamaro sobre el Coronavirus




Al cantante le pidieron unas líneas al respecto y se despachó con su prosa al límite.

Cada vez se conocen más casos de Coronavirus y el temor en el mundo crece. En este contexto, le pidieron a Andrés Calamaro si podía improvisar unas líneas al respecto y, como ya se hizo costumbre, fue polémico.




Kiss pide a sus fans fotos y videos inéditos de recitales para el documental de la banda




El sueño de todo fan es salir en una película con sus ídolos. Y los seguidores de Kiss ahora tienen esa posibilidad. La emblemática banda de rock está preparando un documental como parte parte de las diferentes iniciativas del grupo en su despedida de los escenarios, tras casi 50 años de trayectoria.

En la página oficial de Kiss en Facebook, publicaron esta particular convocatoria para que los Kiss Army, el club de fans oficial con sedes en una gran cantidad de países, aporten material inédito. Especialmente se buscan fotos del grupo en la década del ’70, tanto arriba como abajo del escenario, cuando hacían grandes esfuerzos por ocultar su identidad.

“Kiss será el sujeto de un próximo documental y quiere que lo ayudes a contar su historia. Será el documental definitivo de Kiss pero darte lo que merecés, pero para hacerlo, los productores están en una búsqueda global de material raro”, escribieron en la página oficial de Facebook. También reciben entrevistas radiales o televisivas o videos de los integrantes de la banda en situaciones informales.

La banda está realizando su gira de despedida, “End of the Road World Tour”, que comenzó el 31 de enero de 2019 en el Rogers Arena en Vancouver, Canadá. El tour finalizará el 17 de julio de 2021, con un espectáculo final en la ciudad de Nueva York

Como parte de la gira, pasarán también por la Argentina el 9 de mayo, en el Campo Argentino de Polo. Así saludaban a los argentinos en 2015, cuando se presentaron en Vélez:
Kiss se formó en Nueva York en enero de 1973. Inicialmente eran el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, y más tarde se unieron el baterista Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley.2​

El cuarteto logró gran notoriedad por sus excentricidades: erl maquillaje facial, sus extravagantes trajes, pirotecnia, llamaradas, cañones, y guitarras con humo y sangre.

Efemérides 30 de Enero




30 de enero de 1995 Led Zeppelin recibe un American Music Award honorífico.
Anteriormente, sólo dos personas habían recibido este galardón, Michael Jackson y Rod Stewart. Tras este importante reconocimiento, ese mismo año, Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y el desaparecido John Bonham entraron a formar parte del Rock And Roll Hall of Fame.

30 de enero de 1942 nace Marty Balin, músico estadounidense conocido por ser el cantante y fundador de la banda Jefferson Airplane.

30 de enero de 1947 nace Steve Marriott exitoso cantautor y guitarrista que fue miembro de Small Faces (1965-1969) y Humble Pie (1969-1975).

30 de enero de 1951 nace Phil Collins en Hounslow, Middlesex, Inglaterra, Reino Unido.
Es un cantante, compositor, baterista, pianista y actor británico, y uno de los artistas de mayor éxito de la música rock. De 1970 a 1996 fue baterista del grupo de rock británico Genesis. Tras la salida de Peter Gabriel en 1975 se convirtió en el vocalista principal del grupo, con el que ha tenido alguna colaboración esporádica desde 2007. El 7 de marzo de 2011 se hizo pública su retirada del mundo musical por problemas de salud y por no sentirse cómodo en la industria musical.

30 de enero de 1985 la canción “I want to know what love is” de Foreigner alcanzó el número 1 de la lista americana billboard.
La balada, escrita por el guitarrista y teclista Mick Jones, formó parte del álbum Agent Provocateur. En la grabación de dicho tema participaron Tom Bailey (The Thompson Twins) y la vocalista Jennifer Holliday, en los coros.

30 de enero de 1969, Los Beatles realizaban su último concierto, en la terraza de Apple, su estudio de grabación.

30 de enero de 2009 se lanza el álbum de Doro Pesch llamado Fear No Evil, en el cual Tarja Turunen participa en la canción “Walking with the Angels”.

TRIBUTO A LOS BEATLES EN LA VILLA VICTORIA OCAMPO DE MAR DEL PLATA






El grupo marplatense Helter Skelter interpretará un tributo a Los Beatles el 8 de febrero a las 22 en la Villa Victoria Ocampo, ubicada en la calle Matheu al 1800.

La banda integrada por Mauro González (guitarras, teclados y voz), Matías González (bajo, teclados y voz), Iván González (guitarras, teclados y voz) y Nicolás Cozzoli (batería, percusiones y voz) ofrecerá un show en en el jardín de la Villa Victoria Ocampo entre reposeras y mantas bajo las estrellas.

"Tocaremos dos o tres temas de cada disco, en orden cronológico. Desde la Beatlemanía del '63/'64 hasta el último disco", comentó Matías, uno de los hermanos González que conforman el grupo junto a su primo Nicolás.

Aclararon que si bien no suelen hacer temas de la etapa solista de los cuatro de Liverpool, "a veces tocamos 'Imagine', de Lennon, porque es ineludible".

Helter Skelter Beatles Covers se formó en 2010 de la mano del fanatismo y respeto por la música de su grupo favorito.


Efemérides 29 de Enero




29 de enero de 1952 nace en Hungría el músico Tommy Ramone (Thomas Erdélyi).
Fue el primer baterista y miembro fundador de la banda Punk rock Ramones. Fue el responsable de recomendar que Joey Ramone abandonara la batería para cumplir el rol de vocalista. Participó en la banda hasta 1978 cuando grabó su último álbum de estudio, Rocket to Russia. Fue reemplazado por Marky Ramone. Compuso el tema “Blitzkrieg Bop”. Su último proyecto fue la banda de bluegrass Uncle Monk. El 11 de julio de 2014 falleció a la edad de 62 años.

29 de enero de 1947 nace David Byron en Epping, Reino Unido.
Fue un cantante de hard rock, conocido por su labor en Uriah Heep, banda de la cual fue co-fundador, en 1969, y miembro hasta 1976. Comenzó su carrera en la década de 1960 con el grupo Spice, junto a quienes serían sus compañeros en Uriah Heep, Mick Box, Paul Newton y Alex Napier. En 1975, lanzó su primer disco en solitario, Take No Prisoners. En 1977 formó parte del grupo Rough Diamond, y al año siguiente publicó su segundo álbum en solitario, Baby Faced Killer. Su último trabajo, de 1981, fue con su grupo Byron Band, titulado On the Rocks. Byron falleció A los 38 años.

29 de enero de 1950 nace Max Carl Gronenthal, cantante de rock estadounidense, tecladista, guitarrista y cantautor; antiguo líder de Grand Funk Railroad y tecladista de 38 Special.

29 de enero de 1964 el sencillo de The Beatles “Can’t Buy Me Love – You Can’t Do That” es grabado en los estudios Pathe Marconi propiedad de EMI en París.

29 de enero de 1996 Pearl Jam obtienen 2 premios American Music Awards,como Artista de Heavy metal/Hard Rock y Artista Alternativo Favorito.

29 de enero de 1999 el álbum The Division Bell de Pink Floyd es certificado triple disco platino.

29 de enero de 2010 Gamma Ray publica el álbum To the Metal!
Es el décimo álbum de estudio de la banda alemana de Power Metal, Gamma Ray. Para promoverlo la banda encabezó una gira con Freedom Call y Secret Sphere. El álbum fue grabado en el propio estudio de Kai Hansen en Hamburgo en otoño del 2009.

Otro Dia Para Ser N° 591 (18-01-2020) - Conocemos a la banda MAGNANIMA (Buenos Aires)


Efemérides 28 de Enero




28 de enero de 1985 se graba el tema “We are the world”.
Artistas norteamericanos como Bruce Springsteen, Bob Dylan, Ray Charles, Paul Simon, Kenny Rogers, Cyndi Lauper o Stevie Wonder, entre otros (45 en total), grabaron el sencillo en los estudios de A&M Recording Studio de Hollywood. El tema, escrito por Michael Jackson y Lionel Richie (quienes también cantaban en él), fue la respuesta estadounidense a Band Aid, el proyecto de ayuda humanitaria montado en el Reino Unido por diversos cantantes como Bono, George Michael, Bananarama, Boy George, por citar algunos. El tema pronto se convirtió en número uno y sus beneficios se destinaron a luchar contra la hambruna en el mundo. Posteriormente se incluyó en el álbum USA for Africa: We are the world.

28 de enero de 1943 nace el músico inglés Dick Taylor, co-fundador y primer bajista de The Rolling Stones, y miembro de The Pretty Things.

28 de enero de 1945 nace Robert Wyatt en Bristol, Inglaterra.
Es un músico inglés conocido por ser miembro fundador de Soft Machine, una de las bandas prominentes de la llamada escena de Canterbury del rock progresivo.

28 de enero de 1963 nace Dan Spitz quien fuera el guitarrista solista de la banda de thrash metal Anthrax, desde 1983 hasta 1995 y de 2005 a 2007.

28 de enero de 1982 Mortörhead finaliza la grabación de Iron Fist, en los estudios Ramport.
El 03 de abril, se lanzó el sencillo, “Iron Fist”, que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes.

28 de enero de 2011 se lanza el álbum de Onslaught llamado Sounds of Violence en Europa.

28 de enero de 1982 Mortörhead finaliza la grabación de Iron Fist, en los estudios Ramport.
El 03 de abril, se lanzó el sencillo, “Iron Fist”, que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes.

28 de enero de 2011 se lanza el álbum de Onslaught llamado Sounds of Violence en Europa.

VUELVE AL PAÍS ROGER HODGSON, LA LEGENDARIA VOZ DE SUPERTRAMP




Roger Hodgson, ex integrante de la legendaria banda británica Supertramp, regresará a la Argentina para presentarse el 2 de mayo en el Movistar Arena de Buenos Aires, en el marco de su gira "Breakfast in America World Tour".

El cantante y guitarrista fue uno de los cofundadores del grupo en 1969. Durante 14 años (hasta 1983) estuvo con Supertramp, donde escribió, cantó y arregló la mayoría de los éxitos del conjunto convirtiéndolos en un fenómeno mundial.

Clásicos como "Give a Little Bit", "The Logical Song", "Dreamer", "Take the Long Way Home", "Fool's Overture" e "It’s Raining Again", lograron que vendieran más 60 millones de álbumes.

En 2020, Hodgson continúa interpretando todos estos éxitos que grabó por primera vez con Supertramp junto con sus otros clásicos: "Sister Moon shine", "Child of Vision", "Hide in Your Shell", "Even in the Quietest Moments", y además los de sus álbumes como solista: "Had a Dream",
"Only Against You", "Lovers in the Wind", "In Jeopardy" y "Along Came Mary".

Acompañado de una banda de cuatro integrantes, la gira de Roger Hodgson "Breakfast in America" lo llevará a recorrer diferentes países del mundo.

El último lanzamiento del músico, "Classics Live", es una colección de sus exitosas canciones de conciertos grabados en todo el mundo.


LA POLLA RECORDS: NOS QUEDA DEL PUNK RADICAL EL VER Y NO CERRAR LOS OJOS





La Polla Records, banda icónica de punk rock en castellano reunida tras 16 años, vuelve a la Argentina para presentar el sábado 8 de febrero en el Estadio Único de La Plata su más reciente trabajo "Ni descanso, ni paz" y mostrar que "nos queda de aquel punk radical la capacidad de ver y no cerrar los ojos", según desafía su vocalista Evaristo Páramos Pérez.

"Cuando uno se hace viejo no se hace más sensato sino que pierde fuerza, pero todavía nos queda de aquel punk radical la capacidad de ver y no cerrar los ojos", avisa Evaristo durante una entrevista telefónica con Télam.

El grupo, que actualmente completan Sumé y Abel (dos miembros originales), Txiki y Tripi (ambos parte de Gatillazo), se formó en 1979 y grabó 14 discos de estudio hasta 2003, cuando decidió separarse y Evaristo emprendió una nueva formación, Gatillazo, para canalizar su arte.

En 2019, 16 años más tarde, los músicos volvieron a encontrarse y salieron al ruedo con "Ni descanso, ni paz", trabajo que celebra la recuperación de los derechos de su discografía, reinterpreta temas de los tres primeros discos "Salve" (1984), "Revolución" (1985) y "No somos nada" (1987), y regala una nueva canción.

"Los primeros discos de La Polla nunca nos gustaron, sonaban flojitos y creo que esto suena un poco menos flojo, pero no podíamos hacer los tres álbumes enterosÂ… También consideramos que un grupo que está vivo siempre debe tener una canción nueva como mínimo, y en el mínimo nos quedamos, tampoco tuvimos mucho tiempo", cuenta Evaristo, en clave de comedia.

En España son las ocho de la noche y el vocalista, de 59 años, atiende la llamada desde el patio de su casa en el pueblo vasco de Oñate con un efusivo "¡dimeeee!", de "e" arrastrada por segundos.

Ya había estado hablando con otros medios argentinos y no era la primera vez que escuchaba el pitido en la llamada: "Le decía que intente aligerar un poco, pero tampoco quería que se dejen preguntas por hacer, con las tonterías que yo tengo que decir", expresa a modo de disculpas.
Télam: ¿Cuál fue le origen del reencuentro?

Evaristo Páramos Pérez: Me llamó un amigo para preguntarme qué pasaba con los derechos digitales de La Polla y estuvimos revolviendo ese tema porque era una pelea interesante con las discográficas, las entonces "independientes". Hablamos con Sumé y Abel y estuvimos un par de años en eso hasta que acabó en manos de un grupo que además organizaba conciertos y su abogado nos recuperó casi todo, no el dinero porque ya se lo llevaron (risas) pero sí los derechos. El disco que sacamos con La Polla fue a través de una discográfica que también tiene relación con la misma gente que recuperó los derechos, porque ahora ya ni las conozco y siempre terminamos mal.

T: ¿Cómo fue volver a componer en La Polla?

EPP: En los primeros tiempos la gente estaba ocupada aprendiendo a tocar y ahora está ocupada recordando las canciones, entonces yo me puse hacer "Ni descanso, ni paz" y enganché a Txiki, que es de estos niños modernos, aunque ya tiene 40 años, que se baja las canciones en la computadora y hace todo desde allí. Él metió sus cositas. Cuando se la enseñamos a los otros que estaban recordando las viejas canciones, les gustó. Así salió el tema, fue una tontería mía.

T: ¿Es un regreso a los orígenes de la banda?

EPP: Se parece un poco a las canciones del principio. De los tres primeros discos te podía impactar lo que te dé la gana, menos el sonido. Entonces nos desquitamos un poco de ese sonido y metimos una canción nueva, también por la decencia. Ni la pensé, fue como hacía las letras en el primer tiempo, con el número de frases que tiene también cualquier persona con Alzheimer la recuerda (risas) Este reencuentro fue para nosotros como si estuviéramos enterrados debajo de una bóveda y el suelo empezara a temblar, como en esas series guapas que después te suman tres temporadas de más.

Podríamos hacer una serie de diez temporadas también, eso sí que sería venderse.

T: En "Ni descanso, ni paz" manifiestan que el sistema de bienestar está muerto, que la tecnología nos derrotó, que el capitalismo nos está devorando y que ya no hay clases sociales porque al neoliberalismo no le sirve. ¿Dónde estamos?

EPP: No cambia mucho con respecto a lo general y a lo que conocí en mi vida. También puedo cambiar la frase y decir que el capitalismo nos ha derrotado y la tecnología nos está devorando, puedo confundirme completamente. Tengo a mano un libro que cuenta que la gente que creó facebook o Spielberg son muy filántropos, a mí me suena súper mal esa palabra, es un tipo que roba por todos lados y después deja un 1% como muchos, es un super filántropoÂ…

T: ¿Qué queda hoy de aquella escena de los 80?

EPP: Recuerdo que éramos inmortales. No como La Polla, sino como un montón de gente en cada sitio que ibas, porque todo el mundo era punk o esa impresión tenía, y eran todos creíbles. Era alucinante porque teníamos poder. Es horrible, ahora entiendo contra lo que canto (risas). Teníamos poder para cambiar cosas y la mayoría decidimos drogarnos... Ahora hay menos neuronas que antes, aunque tampoco antes eran muchas, pero hay que cuidarlas aunque no estemos de acuerdo.

T: ¿Los egos jugaron en contra en La Polla?

EPP: La Polla tuvo lucha de egos en la mitad de su historia, luego ya cada perro meó su árbol. El tiempo que nos tomamos fue porque la banda se había acabado y ahora volvimos con una estrategia que nunca distingo bien cuál es, pero dentro de diez años volvemos y ¡la rompemos! El tema de los egos desapareció, perdimos fuerza, ya no podemos discutir, ahora somos mucho más sabios cuando nos empujan. Nos queda cumplir con nuestros compromisos, pasarla lo mejor posible y ver lo que viene, porque siempre pasa algo.























Efemérides 27 de Enero





27 de enero de 1944 nace Nick Mason en Birmingham, Inglaterra.
Es el baterista y uno de los cofundadores del grupo británico de rock psicodélico y progresivo Pink Floyd. Cuando Nick Mason estudiaba formó junto con Roger Waters, Bob Klose y Richard Wright en 1964 la banda Sigma 6, que posteriormente tras la ida de Klose y la llegada de Syd Barrett se convirtió en Pink Floyd. Desde entonces ha permanecido en el grupo y es el único miembro que ha aparecido en todos los discos del grupo.

27 de enero de 1951 nace Brian Michael Downey, baterista y miembro fundador de la banda de rock Thin Lizzy.

27 de enero de 1957 nace Janick Gers en Hartlepool, Reino Unido.
Es uno de los tres guitarristas del grupo británico de heavy metal Iron Maiden. Además de músico y compositor, posee el título de Licenciado en Sociología. Aparte de esto Gers es zurdo, pero toca como diestro. Destaca por sus solos rápidos y agresivos. Su influencia principal es Ritchie Blackmore.

27 de enero de 1961 nace Gillian Gilbert, tecladista de la banda de Manchester New Order.

27 de enero de 1968 David Gilmour entra a Pink Floyd sustituyendo al gran Syd Barrett.

27 de enero de 1968 nace Mike Patton, cantante, compositor, productor, letrista, multiinstrumentista y actor estadounidense.
Es conocido por ser vocalista principal de Faith No More. También ha sido vocalista de Mr. Bungle, Tomahawk, Lovage, Fantômas, The Dillinger Escape Plan, Peeping Tom, entre otras.

27 de enero de 2004 se lanza el álbum compilatorio de The Cure llamado Join the Dots: B-Sides and Rarities, 1978-2001.
La compilación, editada por el ex sello histórico de The Cure, Fiction (Elektra en Estados Unidos), contiene cuatro CD de caras B’s y rarezas, del grupo de entre 1978 y 2001, año en que la banda y el sello rompieron su relación de 23 años. Los 70 temas fueron remasterizados digitalmente. 25 de ellos aparecen por primera vez oficialmente en cd, y 10 de ellos se mantuvieron inéditos desde su elaboración.La caja incluye un libro de 75 páginas con comentarios sobre cada tema del destacado periodista musical Johnny Black, asistido por Robert Smith y Simon Gallup en algunas ocasiones, y poniendo cada tema en su contexto temporal, también incluye fotografías del grupo nunca antes vistas, y carátulas y etiquetas de sus discos muy poco antes vistas.

27 de enero de 2009 se lanza el álbum de Bruce Springsteen llamado Working on a Dream.









Otro Dia Para Ser N° 592 (25-01-2020)





- EL GEN "Envenenado"
- El LADO OSCURO "Nubes bajan"
- EL PASO KILLERS "Fell my love"
- EL PATIO OSCURO "Quebrado estoy"
- Bon Jovi
- Guns N´ Roses
- Journey
- Entrevista a LOS OJOS DE TEN SHIN HAN (Bahia Blanca)
- INXS
- Skid Row
- Entrevista a la banda BUENAS NOCHES (Buenos Aires)
- Conocemos a la banda ELYSIAN (Necochea)



Efemérides 26 de Enero




26 de enero de 1955 nace Edward Lodewijk Van Halen mejor conocido como ‘Eddie Van Halen’ en Nimega, Países Bajos.
Es el guitarrista y pianista fundador de la banda de hard rock Van Halen, y es considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Los hermanos Van Halen, Eddie y Alex en el año 1967 se trasladaron a California. Ahí, su padre, un músico de Jazz, los incentivó a que fueran músicos y fueron, durante muchos años, concertistas de piano. Sin embargo al crecer fueron cautivados por el rock and roll, por lo cual desarrollaron su pasión por este género, lo que los llevó a aprender a tocar nuevos instrumentos. Al principio, Ed tocaba la batería y Alex la guitarra, sin embargo Eddie, aprovechando que Alex salía constantemente a fiestas, agarraba su guitarra y la tocaba desde muy temprano hasta la madrugada, Alex cuando llegaba de las fiestas, veía sentado a Eddie al pie de su cama, tocando casi 8 horas diarias. Al ver Alex la destreza de Eddie, pasó a la batería.

26 de enero de 1952 nace Billy Greer, bajista actual de la banda de rock Kansas.

26 de enero de 1954 nace Miguel Mateos en Buenos Aires, Argentina.
Es un cantante, compositor y músico de rock argentino. Además de desarrollar su actual carrera solista, fue líder de la mítica banda ZAS, una de las más influyentes del rock en español.

26 de enero de 1961 nace Tom Keifer, vocalista y guitarrista de la banda de Hard rock Cinderella.

26 de enero de 1969 comienza la grabación del tema “The Long and Winding Road” de The Beatles.

26 de enero de 1979 se publica el sencillo de Queen “Don’t Stop Me Now” en el Reino Unido.

26 de enero de 1994 se lanza el álbum de la banda Dio llamado Strange Highways en Estados Unidos.
Es el sexto álbum en estudio de la banda de heavy metal. Es también el primer álbum desde la reunión de Ronnie James Dio y Vinny Appice con Black Sabbath, y el primero en contar con la guitarra de Tracy G.

26 de enero de 2004 el artista británico Peter Gabriel es nombrado oficial de la Orden Nacional de las Artes y las Letras de Francia.

Soda Stereo: la lista definitiva de los artistas invitados a "Gracias Totales"





El inglés Chris Martin, el portorroqueño Robin Draco Rosa, la chilena Mon Laferte, y Gustavo Santaolalla serán algunos de los músicos que formaran parte de la gira y el show "Gracias Totales-Soda Stereo" que encabezarán los ex integrantes del trío Charly Alberti y Zeta Bosio.

Con un emocionante video musicalizado por "Cuando pase el temblor" se presenta a los 14 artistas invitados que formarán parte de la gira. De esta manera, se confirmó que Chris Martin, Draco Rosa, Rubén Albarrán de Cafe Tacuba, Adrián Dárgelos, Andrea Echeverri, Álvaro Henríquez, Juanes, Mon Laferte, León Larregui, , Fernando Ruiz Díaz, Gustavo Santaolalla y Julieta Venegas junto a su público y amigos, la música y la historia de Soda Stereo con shows en vivo por América Latina, para revisitar la obra de la banda y homenajear a Gustavo Cerati.

La banda estará compuesta por Alberti, Bosio, Benito Cerati, Richard Coleman y Fabián Quintiero, sumado al sonidista Adrián Taverna.

Algunos de estos músicos estarán de manera presencial y a otros se los podrá disfrutar a través de videos que se proyectarán en una pantalla de más de 400m2. Es también este formato el que permitirá que la voz e imagen de Gustavo Cerati estén presentes.

Otro hombre del entorno de Soda será Marcelo Angiolini, primer manager y sonidista de la banda, y actual production manager de Gracias Totales, quien explicó: "Es emocionante escuchar todo el proceso de cómo está la banda, me parece que la gente se va a conmover. No solamente por lo técnico sino que el espíritu y la energía es impresionante".

Hasta el momento la gira anuncio los shows del 29 de febrero en el Estadio el Campín de Bogotá, el 3 de marzo en el estadio Nacional de Lima, el 7 en el estadio Caliente de Tijuana, el 10 en el estadio 3 de marzo de Guadalajara, el 12 en el Foro Sol del DF, el

18 en el Jockey Club de Asunción, los días 21 y 22 en el Campo de Polo de Buenos Aires, el 28 en la Casa de Campo de Altos de Chavón en República Dominicana.

El 2 de abril actuaran en el Parque Viva de San José de Costa Rica, el 4 en la Plaza Amador de la ciudad de Panamá, el 14 en el Barclays Center de Nueva York, el 17 en el American Airlines Arena de Miami, el 22 en el Smart Financial Centre de Houston, el 25 en el Forum de Los Angeles y el 14 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

Efemérides 25 de Enero




25 de enero de 2005 se publica el DVD Some Kind of Monster de Metallica.

Es un documental acerca de la banda de thrash metal realizado en 2004. Lleva el mismo nombre de una canción de Metallica del disco St. Anger. Todo comenzó como un simple documental al estilo ‘making of’ del disco St. Anger pero fue convirtiéndose en una entrada hacia las relaciones personales de la banda y la lucha con los procesos creativos.

25 de enero de 1966 The Byrds finaliza la grabación de su single “Eight Miles High” en los Columbia Studios de Hollywood, California.

25 de enero de 1975 Queen es elegida como la 2da mejor banda novata, el 9no mejor grupo internacional y 2do mejor single (“Killer Queen”) por los lectores de Record Mirror.

25 de enero de 1981 la canción “I can’t go for that” de Hall and Oates llega al nº1 de Billboard.

25 de enero de 1984 nace Mercedes Sherida Lander en Alberta, Canadá.

Es la baterista del grupo canadiense de metal alternativo Kittie. Su hermana, Morgan Lander, también toca en la misma banda.

25 de enero de 1985 se lanza el álbum de Phil Collins llamado No Jacket Required.

Es el nombre del tercer álbum de estudio del cantante y compositor británico. El álbum fue nombrado después de un incidente en The Pump Room de Chicago, donde a Collins se le negó el ingreso al establecimiento debido a su atuendo.

25 de enero de 1994 se lanza el Ep de la banda Alice In Chains llamado Jar of Flies.

Escrito y grabado en casi una semana, Jar of Flies pone a Alice in Chains en lo más alto en las listas en Estados Unidos, y lo ratifica como una sólida banda en la escena grunge. Contiene algunas de las mejores canciones acústicas de la banda. Es el primer lanzamiento con el bajista Mike Inez.

25 de enero de 2005 se lanza la banda sonora de Nightwish llamado Alone in the Dark, banda sonora de la película basada en el videojuego, Alone in the Dark, vía Nuclear Blast Records.

25 de enero de 2006 Mötley Crüe entra al Walk of Fame de Hollywood, California, U.S.A.

25 de enero de 2012 muere Mark Reale, fundador de la legendaria banda de metal Riot.

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires





FIBA: 580 espectáculos copan salas y espacios públicos porteños

El Festival Internacional de Buenos Aires se celebrará entre el 23 de enero y el 1º de febrero. Se trata del mayor encuentro de teatro, danza, música y artes visuales de la ciudad. Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, el FIBA ofrece 14 propuestas internacionales, coproducciones y 17 obras elegidas por concurso que se verán en 115 sedes, tanto salas oficiales, comerciales e independientes, como espacios públicos.
En el marco del verano, el FIBA tiene como particularidad que transcurre tanto puertas adentro de las salas como en las calles de la ciudad, ya que se propone tomar por sorpresa a los espectadores en su vida cotidiana.

Los precios de las entradas son $ 300 para las obras internacionales y $ 150 para las nacionales, aunque gran parte de las propuestas tienen entrada gratuita y requieren reserva previa. Las entradas con cargo se venden en el sitio oficial del Festival, en las boleterías del Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530, en Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444. La reserva para espectáculos gratis se realiza por internet y permite reservar una entrada por persona y por función.

Las nacionales destacadas: 

Puesto que la mayoría del público es porteño, se recomienda aprovechar la presentación de espectáculos de otras regiones. Allí se destacan: "Con el cuchillo entre los dientes y Otra línea", de La Plata; "Ensayo sobre la pérdida", de Santa Fe; "Flores nuevas y Bufón", de Córdoba, "Galgo de San Juan y La lechera de Tucumán"

Las internacionales destacadas: 

Participan 14 obras internacionales de distintos países. Entre las destacadas, figura "Naturaleza Trans", de la dramaturga Marianella Morena, que cuenta la historia de tres chicas trans de Rivera, ciudad del norte de Uruguay y en la frontera con Brasil. Allí, la frontera geográfica funciona tanto como punto de encuentro como de separación​.

Este año, el festival volverá a presentar una selección de experiencias pensadas para espacios específicos (“site-specific”), en las que se cruzan distintas disciplinas y se busca interpelar al espectador de forma directa. Entre las sorpresas para el público, figuran el Cementerio de la Chacarita o la Torre de los ingleses.

​La programación está dividida en cuatro ejes: género y diversidad, ambiente, discapacidad e integración y tecnología. Horarios, sedes, entradas y programación en:

https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/13fiba_grilla_10_compressed.pdf

Cementerio de la Chacarita: mucho más que un espacio de dolor

Con entrada gratuita, el Cementerio de la Chacarita es una parada que puede asustar pero, superado el temor que despierta la muerte, la recorrida por Chacarita es una experiencia más que valiosa. Obras de arquitectónicas extraordinarias, esculturas, historia y personajes ilustres conviven en el Cementerio de la Chacarita. Es el cementerio más grande de la Ciudad y recibe a cientos de visitantes y turistas que buscan visitar las tumbas de personajes ilustres como Aníbal Troilo, Adolfo Pedernera, Benito Quinquela Martín, Luis Sandrini, Norberto "Pappo" Napolitano, Alfredo Alcón y, por supuesto, Carlos Gardel, entre tantos otros. L

La historia del cementerio arrancó hacia 1871, cuando Buenos Aires sufrió una epidemia de fiebre amarilla y fue necesario construir cementerios. Entonces, se destinaron cinco hectáreas de tierra, a las que se denominó Cementerio Viejo pero colmó rápidamente su capacidad y fue clausurado. A partir de 1887, las inhumaciones comenzaron a realizarse en el cementerio Chacarita la Nueva. Su nombre definitivo se determinó a través de una ordenanza el 5 de marzo de 1949.

Para los que se animen a una visita diferente, se recomienda admirar el pórtico principal, que tiene una hermosa alegoría del Juicio Final, así como disfrutar de una excelente reproducción de La Piedad de Miguel Ángel.

Para conocer leyendas, mitos e historia del Cementerio se puede participar de las visitas guiadas gratuitas, que se realizan el segundo y cuarto sábado de cada mes, a las 10 horas y duran 1 hora (las visitas se suspenden por lluvia).

Los Bonobos

La historia comienza con una delirante idea de Alex, un hombre ciego interpretado por Peto Menahem que convence a dos amigos (uno sordo, encarnado por Osqui Guzmán, y otro mudo, el rol de Campi) de conquistar a tres mujeres que también buscan pareja y (Lizy Tagliani, Manuela Pal y Anita Gutiérrez). Para lograrlo, diseñó un extravagante plan.

Ahora bien, ¿a qué se refiere el título de la obra? Hay dos posibles interpretaciones: la primera es la alusión al chimpancé pigmeo, cuya actividad sexual es muy elevada; la segunda es la escultura del siglo XVII "Los tres monos sabios", del artista japonés Hidari Jingoró, en la que se puede ver a uno tapándose los ojos, a otro cubriéndose la boca y el tercero con las manos sobre los oídos.

El argumento de "Los Bonobos" juega con las limitaciones de los personajes pero sin caer en la burla. Aquí el foco está puesto en estos tres amigos de toda la vida que nunca se enamoraron y deciden buscar el amor de esta delirante manera. Así comienzan sus aventuras con Jéssica, Bea y Ángeles.

Del mismo autor que "Toc Toc", el francés  Laurent Baffie, y con dirección de Alberto Negrín y Gabriel Chamé Buendía.

Teatro Lola Membrives, Av. Corrientes 1280/ Horarios: vier 21 hs. / sáb y domingo a las 20/ Entradas: desde $900

Rapsodia Bohemia y veraniega 

Se estrenó en la primavera del año pasado y ahora regresa a la cartelera, este espectáculo de Ángel Mahler y Luis Pascual que, con un formato sinfónico, revive la magia de las canciones de Queen y el genio de Freddie Mercury.

Todos los éxitos de Queen aclamados en todo el mundo aquí suenan de la mano de una orquesta sinfónica, cantantes, coro y una puesta audiovisual impactante. 

Teatro Coliseo: Marcelo T. de Alvear 1125/ Entradas: desde $1000/ Horarios: viernes 20 hs. / sábado 20 y 22.30

La Fiesta de la Alasita se muda a Villa Lugano

La comunidad boliviana celebra la Fiesta de la Alasita en honor al Ekeko. Como cada año, se festejará una de las ancestrales tradiciones de Bolivia para conmemorar al dios de la abundancia. Será este 24 de enero en Av. Santiago de Compostela y Mozart, en el barrio de Villa Lugano.

Durante la jornada habrá espectáculos artísticos, con la presencia de las Fraternidades de Tinkus y Salay Caporales los de Tupiza, el grupo autóctono Comunidad Markasata, los grupos folclóricos Munay Llajta y Jacha Uruy, así como stands gastronómicos donde se ofrecerán platos regionales.
Villa Lugano: esquina Av. Santiago de Compostela y Mozart /Horario: de 10 a 19/ Entrada: gratuita
Explorando la colección

Con el apoyo de Impulso Cultural a través de su programa Mecenazgo, el ciclo “Explorando la colección” es uno de los proyectos que continúa este año, a propósito del décimo aniversario de la Colección Amalita (2008-2018).

En su quinta edición, se exhiben las obras de Demetre Chiparus, en diálogo con la producción de la artista invitada Nushi Muntaabski. Además, de la muestra habrá conciertos y actividades para niños.
Dirección: Olga Cossettini 141/ Horarios: de martes a domingos de 12 a 20 / Hasta el 1 de marzo






















Efemérides 24 de Enero




24 de enero de 1989 se lanza el álbum Skid Row.
Es el álbum debut de la banda del mismo nombre editado en 1989, canciones destacadas como “18 And Life” con un sonido asemejado al de la escena glam metal de ese entonces o Youth Gone Wild el cual se convirtió en un himno rebelde para los jóvenes, el otro sencillo fue “I Remember You”, que más adelante se convertiría en una balada extremadamente romántica y aclamada por los fans.skid-row

24 de enero de 1941 nace Neil Diamond en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos.
Es un cantante, compositor, guitarrista, actor y productor estadounidense. Muy carismático y famoso por su voz perfectamente modulada, que le permitiría interpretar todo tipo de géneros musicales y profunda lírica introspectiva, que imprime a sus canciones, su música es melodiosa y expresiva de fácil comprensión, aunque trate temas reflexivos con grandes arreglos orquestales.Neil

24 de enero de 1953 nace Nigel Glockler, músico conocido por ser el baterista de la banda de heavy metal Saxon.

24 de enero de 1967 nace John Myung en Chicago, Illinois Flag of Estados Unidos.
Es un músico de ascendencia coreana. Es conocido por ser el bajista y uno de los miembros fundadores del grupo de metal progresivo Dream Theater.John Myung

24 de enero de 1968 nace Michael Kiske en Hamburgo, Alemania.
Es un cantante conocido por ser el vocalista de la época más gloriosa de la banda alemana de power metal, Helloween de 1986 hasta 1993. Poseedor de una impresionante voz, clara y poderosa, considerado una de las mejores voces con un rango vocal de cerca de cuatro octavas.

24 de enero de 1971 Iron Butterfly se presenta en vivo en Konserthuset, Goteborg, Suiza.

24 de enero de 1991 Carlos Santana se presenta en vivo en Rock in Rio en el Maracana Atadium de Rio de Janeiro, Brasil.

24 de Enero de 1995 se lanza el álbum de Van Halen llamado Balance.
Es el décimo álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock Van Halen, lanzado en 1995.20120120075816-van-halen

24 de enero de 2005 se lanza el quinto álbum de la banda Apocalyptica llamado Apocalyptica.
Es el quinto álbum de la banda Finlandesa. Existen dos versiones, la edición normal y la edición especial que contiene dos canciones extra y el video de “Bittersweet”.


Efemérides 23 de Enero





23 de enero de 1977 se lanza el álbum de Pink Floyd llamado Animals en el Reino Unido.

Es el décimo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo lanzado a través de Harvest/EMI en el Reino Unido y de Columbia Records en Estados Unidos. Es un álbum conceptual que critica las condiciones sociopolíticas de la Inglaterra de los años 1970 y que presenta un cambio en el estilo musical respecto a su anterior trabajo, Wish You Were Here. La imagen de la portada del álbum, un cerdo flotando entre dos de las chimeneas de la estación eléctrica Battersea Power Station, fue diseñada por el compositor y bajista Roger Waters, y producido por Hipgnosis.

23 de enero de 1950 nace Luis Alberto “El Flaco” Spinetta en Buenos Aires, Argentina.

Fue un cantante, guitarrista, poeta y compositor, considerado uno de los más importantes en su país. La gran riqueza instrumental, lírica y poética de sus obras le valió el reconocimiento en Latinoamérica y en el mundo entero. Es considerado uno de los padres del rock argentino y precursor. Fue líder del grupo Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto. En sus letras hay influencia de escritores, poetas, artistas y pensadores como Rimbaud, Van Gogh, Jung, Freud, Niestzsche, Foucault, Deleuze, Castaneda y Artaud.

23 de enero de 1953 nace Robin Zander, cantante y guitarrista rítmico de la banda de rock Cheap Trick.

23 de enero de 1969 Alan Parsons debuta como ingeniero de grabación de The Beatles con “Get Back”, incluída en el álbum Let it be.

23 de enero de 1978 muere Terry Alan Kath, uno de los miembros fundadores del grupo de jazz-rock Chicago.

23 de enero de 1990 muere Allen Collins quien fuera guitarrista de rock que alcanzó fama con su participación en Lynyrd Skynyrd.

23 de enero de 2009 se lanza el álbum de Sepultura llamado A-LEX.

El disco que presenta una versión de la Sinfonía n.º 9 de Beethoven, es el undécimo álbum de estudio de la banda. El nombre del disco es un juego de palabras con el nombre Alex y la palabra latina lex (ley), a la que se añade el prefijo griego a- (sin).








Jueves de Cine!




Dolittle

Un médico descubre que puede hablar con los animales.





La posesión de Mary

Una familia que quiere abrir un negocio de charters en barco, compra una embarcación que contiene un terrible secreto, que descubrirán una vez que se encuentren en alta mar.



Parasite

Bong Joon Ho trae su singular dominio a Corea en este moderno cuento de hadas negro. Conoce a la familia Park: la imagen de la riqueza aspiracional. Y la familia Kim, rica en inteligencia callejera pero no mucho más. Ya sea por casualidad o por destino, estas dos casas se unen y los Kim sienten una oportunidad de oro. Diseñados por Ki-woo en edad universitaria, los niños Kim se instalan convenientemente como tutores y terapeutas de arte en los Parks.

Pronto, se forma una relación simbiótica entre las dos familias. Los Kim brindan servicios de lujo “indispensables” mientras que los Parques financian sin darse cuenta a toda su familia. Cuando un intruso parásito amenaza la comodidad recién descubierta de los Kim, se desata una batalla salvaje y despiadada por el dominio que amenaza con destruir el frágil ecosistema entre los Kim y los Parks. Por momentos oscuramente hilarante y desgarrador, PARASITE presenta a un maestro moderno en la cima de su juego.

Efemérides 22 de Enero




22 de enero de 1965 nace el baterista Steven Adler en Cleveland, Ohio, Estados Unidos.

Es conocido especialmente por ser el primer baterista de Guns N’ Roses con quien grabó Appetite for Destruction y G N’ R Lies y de donde fue expulsado por su adicción a las drogas.

22 de enero de 1945 nace Eduardo Alquinta Espinoza en Valparaíso, Chile.

Más conocido como ‘Gato’ Alquinta por sus amigos y seguidores, fue un músico chileno, guitarrista y vocalista de la banda chilena Los Jaivas por casi cuarenta años.

22 de enero de 1949 nace Steve Perry en Estados unidos.

Es un cantante y compositor estadounidense que se dio a conocer en el mundo del espectáculo como vocalista de banda de rock Journey durante 1978–1987 y 1995–1998.

22 de enero de 1960 nace Michael Hutchence, quien fuera vocalista y compositor de INXS.

Formó INXS con los hermanos Andrew, Tim y Jon Farriss, Garry Gary Beers y Kirk Pengilly. En 1982 comenzó su éxito internacional gracias al éxito “The One Thing”, del álbum Shabooh Shoobah. La fiebre de INXS que surgió tras el éxito de Kick en los 80′, continuó en los 90′ con “X”. La popularidad acompañó a la banda hasta que Michael fue hallado muerto el 22 de noviembre de 1997.

22 de enero de 1980 nace Ben Moody, cantante, compositor, multinstrumentista, y productor, co-fundador, de Evanescence, banda a la que perteneció de 1995 a octubre de 2003.

22 de enero de 1981 la revista Rolling Stone publica la fotografía de una sesion de fotos que hizo John Lennon horas antes de que fuera asesinado.

22 de enero de 1986 Mötley Crüe se presenta en vivo en el Offenbach-Stadthalle, Frankfurt, Alemania.

22 de enero de 1994 muere asesinado, de un disparo, Rhett Forrester, quien fuera músico y cantante de Riot desde 1981 hasta 1984.

Después de Riot, participó con Jack Starr Out’s en el álbum Darkness y sacó dos discos en solitario Gone With the Wind y Even the Score.

22 de enero de 2002 se lanza el álbum de Bad Religion llamado The Process Of Belief.

RADIOHEAD ORGANIZA EN INTERNET TODO EL MATERIAL RELACIONADO CON LA BANDA




El grupo británico Radiohead abrió una biblioteca pública en Internet que organiza todo el material disponible de la banda.

La Radiohead Public Library contiene rarezas y lados b, videos, actuaciones en vivo registradas en alta calidad y galerías de fotos por épocas, consignó la agencia de noticias DPA.

A modo de apertura, la banda compartió varias grabaciones, entre las que destaca el EP debut de 1992 titulado "Drill".

La peor noticia: Ozzy Osbourne reveló que sufre Parkinson





Ozzy Osbourne reveló en una entrevista que sufre de Parkinson y que ya no puede ocultar sus problemas de salud, que lo llevan a consumir una gran cantidad de medicamentos.

Junto a su pareja Sharon, Ozzy confesó que se sentía “culpable por haber ocultado su diagnóstico por meses” y que era un alivio finalmente poder contarlo. “Ocultar algo es difícil, nunca te sentís bien. Te sientes culpable. No soy bueno con los secretos. No puedo caminar más con eso. Es como si me estuviera quedando sin excusas”, dijo a Good Morning America.

El cantante aseguró que está listo para volver a salir de gira, después de haber cancelado un tour en abril de 2019. “Este es el tiempo más largo que ha estado en casa. Realmente necesita salir ahora”, opinó Sharon.

“El dolor es constante. Los primeros seis meses estuve en agonía. Yo decía: ‘Sharon, no me estás diciendo la verdad. Me estoy muriendo, ¿no?’. Pensé que tenía una enfermedad terminal porque la mejora fue muy lenta “, contó Ozzy.

El cantante añadió: “Estoy mejorando, pero después de la cirugía las enfermeras me preguntaron en una escala de uno a diez cuánto dolor sentía, y dije: ‘¡55!’ Seis meses de despertarse y no poder moverse es lo peor”.

“Me mantuve fuerte por mi familia pero el año pasado fue el más miserable de toda mi vida”, añadió
y anticipó que viajará con su pareja a Suiza en busca de un tratamiento para el Parkinson.

Efemérides 21 de Enero




21 de enero de 1970 nace Txus di Fellatio en Bilbao, País Vasco, España.
Es un músico español, letrista, poeta y baterísta del grupo de folk metal Mägo de Oz, actualmente también es compositor y vocalista de la banda Bürdel King. Txus dedicó ocho años al fútbol sala, jugó en el Real Madrid, para luego pasar a la selección española en el puesto de portero. Al mismo tiempo formó la banda “Transilvania” (en honor a la banda Iron Maiden). Esta banda estaba formada por Juanma (amigo de barrio y antiguo primer vocalista de Mägo de Oz) y Txus, asumiendo el puesto de batería.

21 de enero de 1950 nace Billy Ocean en Fyzabad, Isla Trinidad.
Es un cantante que emigró a Inglaterra para dedicarse, a partir de los años setenta, a la música. Entre sus éxitos, se pueden destacar los temas “When the going gets tough, the tough gets going” (banda sonora de la película La joya del nilo (The Jewel of the Nile), “Suddenly”, “Get outta of my dreams, get into my car” (banda sonora de la película License to Drive), “Caribbean Queen”, “Loverboy” y “There’ll be sad songs to make you cry”.

21 de enero de 1966 Them, la banda de Van Morrison, lanza su segundo LP llamado Them again.

21 de enero de 1966 Nace Wendy James, cantante y compositora conocida por su trabajo con la emergente banda Transvision Vamp.

21 de enero de 1971 Deep Purple se presenta en vivo en el Olympiahalle, München, Alemania.

21 de enero de 1984 se lanza el álbum debut de Bon Jovi, homónimo.
Producido por Tony Bongiovi y Quinn Lance, el álbum es significativo por ser el único álbum de Bon Jovi en el que el tema “She Don’t Know Me” parece que no fue escrita ni co-escritas por los miembros de la banda. El álbum llegó al # 43 en el Billboard 200.

21 de enero de 1988 se lanza el álbum de David Lee Roth llamado Skyscraper.

21 de enero de 2001 Bob Dylan recibe un Globo de Oro por “Things have changed”, tema incluido en la banda sonora de la película Jóvenes prodigiosos.

Efemérides 20 de Enero





20 de enero de 1952 nace Stanley Harvey Eisen en Queens, Nueva York, Estados Unidos.
Mejor conocido como Paul Stanley, es el encargado de la guitarra rítmica y la voz principal de la banda de hard rock KISS con su personaje the Starchild o El Chico Estrella. Fue fuertemente influenciado por The Beatles y la imagen de los Rolling Stones y, de esta manera, fue entrando al mundo del rock’n’roll. Durante su formación musical, conoció a Chaim Witz, que cambió su nombre a Eugene Klein, y que más tarde sería conocido como Gene Simmons con quién formaría KISS.

20 de enero de 1951 nace Ian Hill en West Bromwich, Inglaterra.
Es un bajista británico conocido mundialmente por ser miembro de la banda heavy metal Judas Priest. Actualmente reside en West Bromwich. Ian fue uno de los fundadores de la banda junto a K.K. Downing y el vocalista Al Atkins en 1970 en la ciudad de Birmingham, desde entonces se ha mantenido en la banda sin dejar de participar en ni un solo álbum de Judas Priest.

20 de enero de 1964 se lanza el álbum de The Beatles llamado Meet The Beatles en Estado Unidos.

20 de enero de 1965 nace Gregory David Kriesel bajista y vocalista de apoyo en The Offspring de la que es uno de los fundadores junto con el cantante y guitarrista Dexter Holland.

20 de enero de 1966 nace el guitarrista de hard rock y heavy metal, Tracii Guns.
Es conocido por liderar junto al cantante Phil Lewis, la banda americana L.A.Guns, que cosechó sus mayores éxitos durante los años 80. Ha tocado con numerosas bandas conocidas y con artistas a lo largo de los años. Entre estos, cabe destacar Guns N’ Roses, Brides of Destruction, W.A.S.P. , Poison, Killing Machine, y Johnny Thunders. Fue también guitarrista de gira de Faster Pussycat e invitado en la banda Bang Tango.

20 de enero de 1967 se lanza el álbum de The Rolling Stones llamado Between the Buttons en Inglaterra.

20 de enero de 1969 nace Nicky Wire, vocalista letrista y bajista de Manic Street Preachers.

20 de enero de 1971 nace Derrick Green en Cleveland, Ohio, Estados Unidos.
Es el actual vocalista y guitarrista rítmico del grupo Sepultura. Sustituyó a Max Cavalera en 1997. Anteriormente, Derrick fue el vocalista de un grupo de thrash metal/hardcore llamado Outface (con el guitarrista Charlie Gerriga de CIV, Frank Cavanagh de Prong y Filter entre otras), Krop Acid y otras muchas siendo Alpha Jerk la última.

20 de enero de 1972 nace Oscar Dronjak, guitarrista de la banda de heavy metal Hammerfall.

20 de enero de 1975 nace Fredrik Andersson, baterista de la banda death metal sinfónico Amon Amarth.

20 de enero de 1982 durante un concierto de Ozzy Osbourne en Des Moines, Iowa, un miembro del público aventó un murciélago inconsciente hacia el escenario.
Pensando que era uno de sus murciélagos falsos de goma, Ozzy lo agarró y le arrancó la cabeza. El cantante fue llevado al hospital para que le pusieran inyecciones contra la rabia.

20 de enero de 1983 se lanza el álbum de Def Leppard llamado Pyromania.
Es el tercer álbum de estudio de la banda de hard rock británica, fue un éxito total sobre todo en los EE.UU. donde ha vendido más de 10 millones de copias. El guitarrista Phil Collen entró a la banda en lugar de Pete Willis ya que fue despedido por su alcoholismo; no obstante, las guitarras rítmicas que grabó antes de su despido fueron incluídas.

Salió a la luz una versión inédita de “I Can’t Read” de David Bowie





El viernes 17 de enero, se lanzó una versión inédita de la canción “I Can’t Read”, interpretada por David Bowie. El tema original se publicó en el año 1989 bajo los créditos de Tin Machine, la banda de hard rock que arrancó en 1988 con el cantante británico como la voz principal. El track era el número 5 en el álbum bautizado con el mismo nombre del grupo musical.

“I Can’t Read ‘97” es una versión acústica que fue grabada por David Bowie en 1996, como parte de sus sesiones “Earthling”. Según lo que publicó su equipo en su cuenta oficial de Instagram, esta era la toma favorita de Bowie. Tim Pope filmó el video en enero de 1997 durante unos ensayos en Hartford, Connecticut. En la grabación se ve al cantante con una máscara mirando un espejo, mientras canta la letra a través de una proyección.

La semana pasada, se reveló otra versión inédita: esa vez fue para “The Man Who Sold the World”, un track glam-rock psicodélico de 1970. Estas dos canciones formarán parte de un set de seis temas que conformarán un nuevo EP de David Bowie llamado “Is It Any Wonder?”. El resto del contenido será lanzado una canción a la vez de manera semanal.

“Is It Any Wonder?” es uno de los dos proyectos de David Bowie que están confirmados para 2020.
El 18 de abril de este año, llegará “Changes Now Bowie”, un álbum de edición limitada que estará disponible en formato digital y físico.

David Bowie falleció el 10 de enero de 2016 a los 69 años de edad, luego de una larga lucha contra el cáncer. Este año, Jérôme Coumet, el alcalde del distrito número 13 de París, anunció que nombrarán una calle en honor al cantante británico: “David Bowie tenía un fuerte vínculo con la ciudad de la luz”, explicó. La calle se llamará “Rue David Bowie” y va a estar ubicada al lado de la estación de tren de Austerlitz.

Efemérides 19 de Enero





19 de enero de 1943 nace Janis Joplin en Port Arthur, Texas, Estados Unidos.
Fue una cantante de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y la intensidad de su interpretación. Fue un símbolo femenino de la contracultura de los ’60 y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock and roll. En 1995 ingresó al Salón de la Fama del Rock y en 2004 la revista Rolling Stone la colocó en el lugar 46 de los 100 mejores artistas de todos los tiempos, mientras que en 2008 la ubicó en puesto 28 de los mejores cantantes de todos los tiempos. En 2013 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

19 de enero de 1947 nace Rod Evans en Berkshire, Inglaterra.
Fue un cantante inglés y uno de los miembros fundadores de Deep Purple, en el año 1968, acompañado de Jon Lord, Ritchie Blackmore, Ian Paice y Nick Simper. En 1969, Ian Gillan le sustituyó como cantante de la banda.

19 de enero de 1949 nace Robert Palmer en Batley, Inglaterra.
Fue un cantante británico. Era conocido por su presentación en ropa formal y elegante, su emotiva voz y la mezcla equilibrada de estilos musicales en sus álbumes, combinando soul, jazz, rock and roll, reggae, blues, e incluso canto tirolés.

19 de enero de 1967 nace Eric Dover en Jasper, Alabama, EE.UU.
Es un músico, guitarrista y cantante estadounidense, quien ganó gran éxito con la banda musical Jellyfish, Slash’s Snakepit, y Alice Cooper.

19 y 20 de enero de 1967 The Beatles graba “A Day in the Life” del album Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, en los estudios Abbey Road de Londres, Reino Unido.

19 de enero de 1981 Black Sabbath se presenta en el Hammersmith Odeon en uno de los ultimos conciertos de su gira llamada Heaven And Hell.

19 de enero de 1988 se lanza el álbum de Megadeth llamado so far, so good…so what.
Es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal. Fue lanzado al mercado por Capitol Records. Un remix y una versión remasterizada, con varios bonus tracks, fue lanzada en el 2004.

19 de enero de 2001 Iron Maiden se presenta en vivo en Rock In Rio, Rio de Janeiro, Brasil, en donde graba su álbum llamado Rock in Rio ante mas de 250,000 personas.

LORDI estrena "Like A Bee To The Honey", compuesta por Paul Stanley



Los finlandeses LORDI han presentado una nueva canción de su falso recopilatorio, "Killection". Se trata de "Like A Bee To The Honey", una composición de Paul Stanley de KISS y Jean Beauvoir.




Otro Dia Para Ser N° 591 (18-01-2020)






- DUAL "Alguien mas"
- EDEN "Voy"
- EIDYLLION "Despierta del dolor"
- EL AHUJERO "El precio de vivir"
- Estrenos musical de Lordi
- Eminem le rindió homenaje a Luis Alberto Spinetta en su nuevo disco
- Conocemos a la banda  M.a.g.n.a.n.i.m.A. (Buenos Aires)
- NIGHTWISH lanzará un disco doble
- Salidas
- LA MAQUINA ABRECAMINOS (Buenos Aires)
- LA SALIDA SINFONIA DEL ROCK (Buenos Aires)
- LOS OJOS DE TEN SHIN HAN (Bahia Blanca)
- Foo Fighters
- Epica
- Patricio Rey
- The Bangles





Efemérides 18 de Enero




18 de enero de 1971 nace Jonathan Davis en Bakersfield, California, EE.UU.
Es un cantante estadounidense de origen escoces vocalista de la banda de Metal Alternativo Korn. Figura en el puesto 16 en la lista Los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos, según la revista estadounidense Hit Parader. Durante su infancia, Davis se encontró con muchas dificultades lo cual usó de inspiración para escribir sus canciones. Davis también usa la técnica vocal scat, que consiste en improvisar sílabas sin sentido.

18 de enero de 1964 The Beatles aparece en las listas de la revista Billboard por primera vez.

18 de enero de 1970 la banda The Doors se presenta por segunda vez y el termino de su show en “Live in New York”.

18 de enero de 1973 Pink Floyd inicia la grabación de Dark Side of the Moon.
Los estudios Abbey Road de Londres fueron testigo de la grabación de una de las obras maestras de este grupo, que contó para el proyecto con Alan Parsons como ingeniero de sonido.

18 de enero de 1974 nace Gustavo Kupinski en Buenos Aires, Argentina.
Fue guitarrista, integrante del grupo musical argentino Los Piojos. Antes de su muerte formaba parte del grupo Revelados y era guitarrista de Las Pelotas.

18 de enero de 1983 se lanza el álbum de Black Sabbath llamado Live Evil.

18 de enero de 1988 se lanza el álbum de AC/DC llamado Blow Up Your Video.
Es un álbum de la banda australiana de hard rock que fue grabado en el Miraval Studio en Le Val (Francia) durante el verano de 1987. Fue producido por Harry Vanda y George Young, el equipo de producción de los primeros álbumes de la banda. Brian Johnson escribió todas las letras de las canciones y es hasta el momento la última vez que lo ha hecho.

18 de enero de 2011 Robert Plant & The Band of Joy se presentan en el Thomas Wolfe Auditorium in Asheville, Carolina del Norte, Estados Unidos.

18 de enero de 2013 se lanza el álbum de Helloween llamado Straight out of Hell.

NIGHTWISH lanzará un disco doble





El grupo finlandés de Power Metal Sinfónico NIGHTWISH ha desvelado los detalles de su próximo álbum, "Human. :II: Nature.", que será doble. El disco será editado el 10 de abril de 2020.

Canciones y portada de "Human. :II: Nature."

La banda -que actuará en Rock Fest Barcelona 2020- ha presentado así su nuevo trabajo

"Tuomas dijo una vez que cada vez que crea un nuevo disco tiene la intención de capturar algo raro y único, un monumento y una verdadera experiencia. En 2020 está seguro de lograr su objetivo una vez más. Hemos completado las grabaciones del noveno álbum de estudio y estamos orgullosos de anunciar el título, la portada y la lista de canciones. "Human. :II: Nature." llegará el 10 de abril de 2020.

El esperado disco, después del aclamado por la crítica de 2015 "Endless Forms Most Beautiful", será un álbum doble que contiene 9 pistas en el primer CD y un larga duración, dividida en ocho capítulos, en el segundo".

La obra estará compuesta por estos temas:

Disco 1:

01. Music
02. Noise
03. Shoemaker
04. Harvest
05. Pan
06. How's The Heart?
07. Procession
08. Tribal
09. Endlessness

Disco 2:

01. All The Works Of Nature Which Adorn The World - Vista
02. All The Works Of Nature Which Adorn The World - The Blue
03. All The Works Of Nature Which Adorn The World - The Green
04. All The Works Of Nature Which Adorn The World - Moors
05. All The Works Of Nature Which Adorn The World - Aurorae
06. All The Works Of Nature Which Adorn The World - Quiet As The Snow
07. All The Works Of Nature Which Adorn The World - Anthropocene (incl. "Hurrian Hymn To Nikkal")
08. All The Works Of Nature Which Adorn The World - Ad Astra





"Decades: Live In Buenos Aires"
Os recordamos que NIGHTWISH lanzó el Blu-ray y disco en directo "Decades: Live In Buenos Aires" el 6 de diciembre con Nuclear Blast.

Este trabajo incluye el concierto que la banda grabó el 30 de septiembre de 2018 en el Estadio Malvinas de Buenos Aires, Argentina, durante la gira de "Decades".

"Decades: Live In Buenos Aires" fue filmado por 19 cámaras.

Estos son sus contenidos:

Blu-ray
01. Swanheart
02. End Of All Hope
03. Wish I Had An Angel
04. 10th Man Down
05. Come Cover Me
06. Gethsemane
07. Élan
08. Sacrament Of Wilderness
09. Deep Silent Complete
10. Dead Boy's Poem
11. Elvenjig
12. Elvenpath
13. I Want My Tears Back
14. Amaranth
15. The Carpenter
16. The Kinslayer
17. Devil & The Deep Dark Ocean
18. Nemo
19. Slaying The Dreamer
20. The Greatest Show On Earth
21. Ghost Love Score

CD1
01. Swanheart
02. End Of All Hope
03. Wish I Had An Angel
04. 10th Man Down
05. Come Cover Me
06. Gethsemane
07. Élan
08. Sacrament Of Wilderness
09. Deep Silent Complete
10. Dead Boy's Poem
11. Elvenjig
12. Elvenpath
13. I Want My Tears Back

CD2
01. Amaranth
02. The Carpenter
03. The Kinslayer
04. Devil & The Deep Dark Ocean
05. Nemo
06. Slaying The Dreamer
07. The Greatest Show On Earth
08. Ghost Love Score


Otro Dia Para Ser N° 590 (11-01-2020) - LOS OJOS DE TEN SHIN HAN (Bahia Blanca)



Otro Dia Para Ser N° 590 (11-01-2020) - WE’RE STARS ARGENTINA – 23/12/2019 – The Other Place



Otro Dia Para Ser N° 590 (11-01-2020) - LA MAQUINA ABRECAMINOS (Buenos Aires)



Próxima presentación :

Sábado 25 de enero - 21:00 hs

LA MÁQUINA ABRECAMINOS
Junto a SPACE INVADERS -

Planta Alta - Av Rivadavia 7609
Entrada $100

LA MÁQUINA ABRECAMINOS estará captando imágenes para lo que será su primer video clip oficial y como broche de oro se promete una gran zapada final.



Otro Día Para Ser N° 590 (11-01-2020) - Conocemos a la banda BUENAS NOCHES (Buenos Aires)



Eminem le rindió homenaje a Luis Alberto Spinetta en su nuevo disco





Una anécdota impensada, pero real. Eminem acaba de lanzar su nuevo álbum Music to Be Murdered By y con un homenaje que sorprendió a los argentinos. Es que rapero estadounidense se inspiró en uno de los temas de Luis Alberto Spinetta para su canción Stepdad. Se trata de Peteribí de la banda
Pescado Rabioso para su disco Pescado 2, publicado en 1973.







Hacen falta tan solo unos pocos segundos, para reconocer la clara la influencia del riff principal y de la melodía de Peteribí en Stepdad. Por supuesto, el músico de Detroit, fiel a su estilo rebelde y, por momentos, “anómico”, reemplazó la letra con sentidos contrapuestos. Del “ámame” de “el Flaco” pasó al “odio”, casi sin problemas.



Los discos más esperados de 2020




Los primeros en anunciarse son los Pet Shop Boys regresan con Hotspot, producido por Stuart Price. Será la tercera parte de la trilogía bajo su producción, que comenzó en 2013 con Electric. Está conformado por 10 tracks, con los singles “Dreamland”, Years & Years y “Burning the heather”.

Morrissey, el 20 de marzo, lanzará “I Am Not A Dog On A Chain”, grabado en St-Remy, Francia y en Sunset Sound de Hollywood, California. Bajo la producción de Joe Chiccarelli, el álbum tiene 11 temas, del que ya se conoció “Bobby, Don’t You Think They Know?”.

La novedad: será lanzado en formato digital y streaming, en CD, en vinilo negro y de color rojo transparente.

The Killers anunciará su sexto álbum en otoño de 2020. Es probable que contenga los temas “Blowback”, “Party People” y “When Dreams Run Dry”. Según trascendió, el título sería Imploding The Mirage, como el nombre de su gira actual. Se ofrece una preventa desde sus canales oficiales.

The Cure tiene material grabado, pero no hay nada en concreto. Al parecer, serían tres discos los que podrían lanzarse este año.

Ozzy Osbourne, después de 10 años, “El Príncipe de las Tinieblas” regresa con Ordinary Man. “Este álbum fue un regalo de mi poder superior, es una prueba para mí de que nunca debes rendirte”, aseguró Ozzy, quién sigue en constante rehabilitación.

El disco tuvo invitados como Duff McKagan, de Guns N’ Roses, y Chad Smith, de Red Hot Chili Peppers. Con el primer sencillo “Under the Graveyard”, Ozzy homenajea a su esposa Sharon y su influencia sobre él.

Los Green Day con “Father of all Motherfuckers”, su disco décimo tercer disco que saldrá en febrero de 2020. En septiembre último, el grupo sorprendió a sus fanáticos con un tema nuevo.
Ayer lanzaron en You Tube su nuevo video con el texto: “Tendremos una fiesta en el apocalipsis y tú y tus 5 segundos de fama están invitados.

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: música al aire libre, teatro y fotografía






Plaza Francia y las canciones que le cantan al amor

Cantar con el corazón se llama el ciclo de recitales en la Plaza Francia. Allí, en uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad, las noches de viernes serán el marco ideal para el encuentro de figuras emergentes de la escena indie , pop, rock y rap. Más allá del género, todos los convocados le cantarán al corazón. Este viernes será el turno del dúo electro pop Valdes, pero en las siguientes semanas subirán a escena la multiinstrumentista Melanie Williams, la rapera Kris Alaniz y hasta Valen Madanes.


"Kinky Boots": estas botas fueron hechas para cantar

Charlie quiere emprender un nuevo camino en su vida y junto a Nicola, su novia, deciden abandonar el pueblo y viajar a la ciudad. Sueñan con vivir en contacto con la modernidad pero el padre de Charlie quiere que se haga cargo de la fábrica de zapatos familiar. Sin embargo, las cosas no ocurrirán según lo previsto y Charlie conocerá a Lola, una artista drag queen, y a Lauren, una operaria de la fábrica. Esos encuentros impulsarán a Charlie a iniciar un  viaje personal. "Kinky Boots" es uno de los musicales del momento, que retrata parte de las preocupaciones de estos tiempos: crisis laborales, identidad de género, la soledad, las grandes urbes, entre otras. Con Martin Bossi, Fer Dente, Sofia Morandi y elenco, bajo dirección de Ricky Pashkus.


¡Vamos las bandas y las chicas!

“Cambié el bajo por la cámara”, decía Marilina Giménez, que hasta 2013 y durante seis años tocó con dos amigas en el trío electro - pop Yilet. Por entonces, nació un registro autobiográfico pero también coral que, desde una perspectiva de género, reflexiona sobre distintos dilemas relativos al rol de la mujer en la escena musical actual. Entre otros temas, se pregunta ¿qué ocurre cuando las mujeres hacen la música que eligen?, también ¿qué pasa con sus cuerpos sobre el escenario?, entre otros aspectos que descorren el velo de la escena musical argentina.

MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415/ Horario: sábado 23/ Entradas: general: $140 - estudiantes y jubilados $70

El eterno encanto de Lorca

Una de las plumas mayores en español y un símbolo de lucha por las libertades personales y de pensamiento, Federico García Lorca es hoy uno de los autores españoles más leídos. Es, además, uno de los personalidades más revistadas por el atractivo de su propia historia. Aquí, en "Lorca", el catalán Joel Minguet transita por los primeros años literarios del poeta granadino y lo hace a través la amistad con Dalí y la luna como hilos conductores. Así, el actor conduce al espectador por el Lorca juvenil, de la mano de poemas como “Madrigal”, “Chopo muerto”, “Tarde” y muchos otros.

El Museo Nacional de Bellas Artes: tierra de fotos

En esta muestra, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta una selección de piezas de su colección fotográfica, de autores tan destacados como Henri Cartier Bresson, Annemarie Heinrich, Lola Álvarez Bravo, Horacio Coppola, Graciela Iturbide, Robert Doisneau, Claudia Andujar, Marcos López y Sara Facio, entre otros.

Curada por Verónica Tell, la exhibición se divide en dos ejes: “Las ciudades y sus mundos” y “Formas de la subjetividad”. El primero es una selección de fotos de escenas urbanas. El segundo núcleo incluye retratos de personalidades, autorretratos, fotografías de grupos familiares, desnudos y registros etnográficos, centrado en las diferentes formas del retrato.

Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473/ Horarios: viernes de 11 a 20/ sábado y domingo de 10 a 20.

Entradas: residentes gratis - no residentes: $200 / gratis los martes y de miércoles a domingos, a partir de las 18:45.


Entrada destacada

“El Mosca” de 2 Minutos se sometió a una operación por un tumor

  Walter ‘el Mosca’ Velázquez, cantante de 2 Minutos, debió someterse a una cirugía. El vocalista de la icónica banda de punk se volcó a sus...

Lo mas visto