ESCUCHANOS ON LINE

Efemérides 01 de Agosto




01 de agosto de 1938 Nace Paddy Moloney, en Donnycarney, Dublín (Irlanda). Intérprete y compositor de folk irlandés, es el líder y fundador del grupo The Chieftains. También ha grabado en solitario.

01 de agosto de 1941 Nace Ney Matogrosso (de nombre real Ney de Souza Pereira) en Bela Vista (Brasil). Rockero brasileño, fue miembro de Secos e Molhados, para, desde 1975, comenzar a grabar en solitario, manteniendo un perfil provocativo en su imagen y actuaciones. Desde finales de los años ochenta cambió su imagen transgresora por una mucho más seria.

01 de agosto de 1942 Nace Jerry Garcia, en San Francisco (Estados Unidos). Guitarrista y fundador de The Grateful Dead, banda estandarte desde los años setenta de la psicodelia, la contracultura y la autogestión. Al margen del grupo, también grabó en solitario discos como «Hooteroll?» (1971), «Garcia» (1972), «Almost acoustic» (1978), «Not for kids only» (1993). Murió en 1995.

01 de agosto de 1953 Nace Robert Cray, en Columbus, Georgia (Estados Unidos). Guitarrista y cantante de blues y rhythm and blues. Comenzó a grabar en 1980. Sus discos más destacados son: «Bad influence» (1983), «Strong persuader» (1986) y «Shoulda been home» (2001).

01 de agosto de 1958 Johnny Cash ficha por Columbia, tras finalizar su contrato con Sun Records, esto le permitirá ampliar notablemente su audiencia, llegando a todo el país y trazando la exitosa carrera de los años venideros.

01 de agosto de 1958 Nace Robert Buck, en Jamestown, Nueva York (Estados Unidos). Guitarrista y fundador del exquisito grupo 10.000 Maniacs. Murió en 2000, debido a una enfermedad hepática.

01 de agosto de 1959 Nace Joe Elliott, en Sheffield (Reino Unido). Cantante del grupo de hard rock Def Leppard.

01 de agosto de 1964 Nace Adam Duritz, en Baltimore, Maryland (Estados Unidos). Cantante, letrista y uno de los fundadores de Counting Crows.

01 de agosto de 1971 Se celebra el Concierto por Bangladesh, que organizado por George Harrison acabará por resultar legendario en la historia del rock. Participan Bob Dylan, George Harrison, Ringo Starr, Eric Clapton, Leon Russell, Billy Preston y Badfinger. Se editó un álbum con los mejores momentos del festival.

01 de agosto de 1973 Se estrena en Estados Unidos «American Graffiti», película de dirigida por George Lucas y producida por Francis Ford Coppola sobre las andanzas de un grupo de jóvenes la última noche del verano de 1962. Con su banda sonora repleta de temas de rock and roll, es una de las películas míticas del género. En España, tanto el film como el doble álbum con la banda sonora marcaron a toda una generación (entre ellos a Loquillo, que años después grabaría una canción titulada «John Milner», como el protagonista de la película) que se adentró gracias a ella en el rock and roll.

01 de agosto de 1988 se publica el sencillo "The Evil that men do" de Iron Maiden.
Es el decimoséptimo sencillo publicado por la banda y el segundo sencillo para el album de estudio Seventh son of a seventh son.
Debutó en el puesto #6 de las listas británicas para posteriormente pasar al puesto #5.

01 de agosto de 2009 Fallece el pionero del rock and roll Billy Lee Riley, a causa de un cáncer de colon, en Jonesboro, Arkansas. Tenía 75 años. Nació en Pocahontas, Arkansas, en 1933, en el seno de una familia de aparceros, pronto se interesó por el blues que oía a los negros que trabajaban junto a su familia y aprendió a tocar la guitarra con ellos. Establecido en Memphis en los años cincuenta, trabajó con músicos de country como Jack Clement. Fichado por Sam Phillips para Sun Records, pasó a formar parte de la banda del sello. En 1957 publicó su mayor éxito, el single ‘Flying saucers rock and roll’. A principios de los sesenta se trasladó a California, donde trabajó como músico de sesión, para, entre otros, The Beach Boys, Sammy Davis Jr. y Dean Martin. Retirado en los setenta, regresó en 1978 aprovechando el revival del rockabilly en Inglaterra.

01 de agosto de 2015 La cantante británica Cilla Black es encontrada sin vida en su casa de Estepona (Málaga), a causa de una caída. Tenía 72 años. De nombre real, Priscilla Marie Veronica White, Cilla Black, comenzó trabajando en el guardarropa del club The Cavern de Liverpool, donde fue descubierta por los Beatles. John Lennon se la presentó al mánager de la banda, Brian Epstein, y el productor George Martin la contrató. Cilla Black debutó con el single compuesto por Paul McCartney ‘Love of the Loved’. En 1964, con el segundo single, ‘Anyone Who Had a Heart’, composición de Burt Bacharach y Hal Havid, fue número uno. Hasta 1971 Cilla Black llegó a lo más alto de las listas de éxitos con canciones como ‘You’re My World’ o ‘Step Inside Love’, y las versiones de los Beatles ‘Yesterday’, ‘For No One’, ‘Across the Universe’ y ‘The Long and Winding Road’. Luego reorientó su carrera hacia la televisión, donde llegó a ser una popular presentadora.

AGENDA AGOSTO









IT: CHAPTER 2 REVELA SU DURACIÓN




Falta cada vez menos para la llegada de It: Capítulo 2 (It: Chapter 2, 2019) y el propio Andy Muschietti confirmó cuánto durará la esperada secuela.

El director le reveló a Digital Spy que la película durará dos horas y 45 minutos, casi tanto como Avengers: Endgame (2019). Lo más importante, de todas maneras, es que Muschietti anticipó que habrá un Director’s Cut que será incluso más largo y con escenas que tuvieron que dejar afuera en la versión que llegará a los cines.

Andy y Bárbara Muschietti estarán muy pronto en Argentina para presentar la película antes de su estreno mundial, pero continúan actualmente trabajando en los toques finales de la segunda parte.

It: Chapter 2, llegará a los cines el 5 de septiembre de 2019

Efemérides 31 de Julio




31 de julio de 1923 Nace Ahmet Ertegun, en Estambul (Turquía). En Estados Unidos fue productor musical y el fundador, en 1947, de Atlantic Records, donde desde los primeros tiempos del sello supo dotarlo de un carácter especial, fichando a jóvenes promesas del jazz, el soul y el rhythm and blues, como Aretha Franklin, Ray Charles, Wilson Pickett y Otis Reddindg, John Coltrane o Charlie Mingus. En los setenta tuvo el olfato de lanzar a Crosby, Stills, Nash & Young o Led Zeppelin. Murió en 2006.

31 de julio de 1931 Nace Kenny Burrell, en Detroit, Michigan (Estados Unidos). Guitarrista de jazz, debutó en 1951 en el sexteto de Dizzy Gillespie, año en el que, en paralelo, comenzó a liderar a su propia banda, lo que no le impidió tocar con todos los grandes: John Coltrane, Billie Holiday, Sonny Rollins, Wes Montgomery, Cal Tjader, Sarah Vaughan…

31 de julio de 1946 Nace Bob Welch, en Los Ángeles, California (Estados Unidos). Guitarrista de rock, tocó en varios grupos antes de sustituir a Jeremy Spencer en Fleetwood Mac en 1971, en la época en que la banda evolucionó del blues al pop-rock. Welch participó en la grabación de cinco discos del grupo: “Future games” (1971), “Bare trees” (1972), “Penguin” (1973), “Mystery to me” (1973) y “Heroes are hard to find” (1974). A la llegada de Stevie Nicks y Lindsey, Welch dejó Fleetwood Mac y formó el grupo Paris, con el que publicó dos discos. Ya en solitario, se reorientó hacia el pop más comercial, lanzando en 1977 el exitoso “French kiss”, al que en 1979 siguió “Three hearts”, que tuvo tanto éxito como el anterior. Posteriomente, en 1987, formó en Phoenix el grupo Avenue M. Y a finales de los noventa se estableció en Nashville como compositor. Se suicidó en 2012.

31 de julio de 1957 Nace Daniel Ash, en Northamptom (Reino unido). Guitarrista de las bandas de rock gótico Bauhaus, Tones on Tail y Loves and Rockets. También graba en solitario.

31 de julio de 1958 Nace Bill Berry, en Duluth, Minnesota (Estados Unidos). Exbaterísta de R.E.M., a los que abandonó en 1997.

31 de julio de 1964 Muere Jim Reeves (de nombre completo James Travis Reeves), en Nashville, en un accidente de aviación. Tenía 40 años. Cantante country, fue pionero del conocido como sonido Nashville, lo que le granjeó gran reputación y lo convirtió en toda una referencia, particularmente desde que, en 1957, contó con Chet Atkins en las labores de producción. Con sus novedosas interpretaciones próximas al registro de los crooners y apoyado por sección de cuerda, renovó por completo el sonido del country.

31 de julio de 1971 James Taylor se coloca en el número uno de las listas de Billboard con la canción ‘You’ve got a friend’.

31 de julio de 1978 Nace Will Champion, en Southamptom (Reino Unido). Baterísta de Coldplay.

31 de julio de 1986 Muere el pianista de jazz Teddy Wilson, a los 73 años, en New Britain, Conneticut. Ha pasado a la historia por las grabaciones que, entre 1935 y 1937, llevó adelante con su propia banda, con Billie Holiday como cantante y Lester Young en el saxo.

31 de julio de 2015 Albert Hammond Jr., guitarrista de los Strokes, publica un nuevo disco en solitario, “Momentary Masters”, producido por Gus Oberg.

31 de julio de 2015 El guitarrista de blues Buddy Guy publica “Born To Play Guitar”, en el que cuenta con la colaboración de Van Morrison (en un homenaje a B.B. King), el líder de ZZ Top Billy Gibbons, la cantante británica Joss Stone y Kim Wilson, de los Fabulous Thunderbirds. De la producción corre a cargo de  Tom Hambridge.



Liam Gallagher se pone el traje de Lennon para interpretar su nuevo tema






Una guitarra acústica. Su voz áspera y nasal. Una letra conmovedora. Cuerdas que se suman para darle un tono épico. Todo, asegura un único resultado: Liam Gallagher acaba de publicar un temazo. El cantante lanzó "Once", tercer adelanto de su disco Why Me, Why Not?.






El ADN de la canción remite claramente a John Lennon. Ya había dado esa sensación cuando el loco Liam lo presento en la BBC. Esa versión tenía como corazón un fino piano y su garganta bien al frente. Ahora, la que grabó en estudio tiene a una guitarra como columna vertebral.

El nuevo disco de Gallagher será publicado el 20 de septiembre. Los dos avances anteriores fueron “Shockwave” y “The river”, y causaron muy buenas repercusiones en la prensa. Este disco será el sucesor de As You Were, que se editó hace dos años. Ese trabajo fue presentado en el último Lollapalooza, con un show que despertó un poco de polémica por el estado de su voz.


Efemérides 30 de Julio




30 de julio de 1936 Nace Buddy Guy, en Lettsworth, Louisiana (Estados Unidos). Guitarrista y cantante de blues. Tras mudarse a Chicago, comenzó a tocar con toda una leyenda de la guitarra, Muddy Waters. Pero el propio Guy acabaría por resultar un clásico que influiría en la generación de guitarristas del rock de los años sesenta (entre ellos Jimi Hendrix). Comenzó a grabar en 1958, para en 1960 pasar al sello Chess, desde donde su carrera tomaría impulso.

30 de julio de 1941 Nace Paul Anka, en Ottawa (Canadá). Compositor y cantante pop e ídolo juvenil de finales de los cincuenta y principios de los sesenta; luego derivó hacia una actitud más de crooner. Es autor de canciones como ‘Diana’, ‘You are my destiny’ y ‘Crazy love’. Pero sus éxitos se cuentan por decenas.

30 de julio de 1957 Nace Rat Scabies (de nombre real Christopher Millar), en Kingston-on-Thames (Reino Unido). Batería del grupo punk The Damned.

30 de julio de 1958 Nace Kate Bush, en Bexleyheath (Reino Unido). Cantante y compositora de pop-rock. Debutó en 1978, durante la new wave, aunque ella estaba más orientada hacia el pop art. Discografía destacada: ·The kick inside· (1978), «The dreaming» (1982), «Hounds of love» (1985), «The sensual world» (1989), «Aerial» (2005).

30 de julio de 1965 Los Rolling Stones publican en Estados Unidos el álbum «Out our heads», el cuarto que lanzan en ese país; y el tercero en Inglaterra, donde se lanzaría en septiembre de aquel mismo año. La edición estadounidense, con portada distinta a la británica, varió enormemente en contenido. Gracias a ‘(I can’t get no) Satisfaction’, alcanzó el número uno en Estados Unidos.

30 de julio de 1966 Los Troggs alcanzan el número uno en las listas de Billboard con la demoledora “Wild thing”. El salvajismo también podía escalar a los primeros puestos de las listas.

30 de julio de 1971 Nace Elvis Crespo, cantante puertorriqueño.

30 de julio de 2003 Muere Sam Phillips, en Memphis. Fundador y productor del sello Sun Records, donde comenzó grabando blues y rhythm and blues, para ser el sello que se hizo con el primerísimo Elvis Presley, además de Johnny Cash, Carl Perkins, Jerry Lee Lewis… Fue uno de los nombres esenciales en el nacimiento del rock and roll. Sin él nada habría sido igual. Por derecho, tiene su propio rincón en la historia del rock, siempre unido a su sello, todo un icono de la industria musical independiente.

30 de julio de 2002 Bruce Springsteen publica «The rising», su primer trabajo de estudio con la E Street Band en dieciocho años. Es un disco marcado por los atentados de Nueva York del 11 de septiembre de 2001 y los cambios que produjeron, aunque bajo una mira optimista. Es un Springsteen orientado hacia el rock y dejando un buen disco.

30 de julio de 2015 Muere la cantante de country Lynn Anderson, de un infarto, en Nashville, a los 67 años. En 1966 Anderson publicó su primer single, ‘For Better or for Worse’, interpretado a dúo con Jerry Lane. Pero no fue hasta 1970 cuando llegó su gran éxito, ‘(I Never Promised You a) Rose Garden’, un tema compuesto por Joe South. Luego llegaron canciones como ‘You’re My Man’, ‘Fool Me’, ‘Top of the World’ o ‘Wrap Your Love All Around Your Man’.

Efemérides 29 de Julio




29 de julio de 1946, nace en Evansville, Indiana, el tecladista Neal Doughty, componente del grupo REO Speedwagon, fue uno de los fundadores del grupo.

29 de julio de 1953, nace en Willowdale, Ontario, Canadá, el bajista y vocalista Geddy Lee, componente del grupo Rush, comenzó en el grupo en 1968. Fue una influencia reconocida para Steve Harris de Maiden, Cliff Burton de Metallica o Nikki Sixx de Mötley Crüe.

29 de julio de 1953, nace en Deal, Nueva Jersey, la cantante, compositora y guitarrista, Patti Sciafa, entró en la E Street Band en 1984 y se casó con Bruce Springsteen en 1991.

29 de julio de 1959, nace en Reading, Berkshire, el vocalista, guitarrista y compositor John Sykes, fue miembro entre otros de grupos como Thin Lizzy, Whitesnake, y Blue Murder, también carrera en solitario.

29 de julio de 1965, se estrena, en Londres, la película de los Beatles “Help!”. Al estreno londinense acudieron diez mil fans, los Beatles se desplazaron hasta el London Pavilion, en Piccadilly Circus, a bordo de un Rolls Royce y fueron presentados a la princesa Margarita.

29 de julio de 1966, en la revista teen Datebook se publica la entrevista de Maureen Cleave a John Lennon donde el Beatle dicen que son más grandes que Jesucristo, la reacción de los cristianos en América es de quemar los discos del grupo.

29 de julio de 1966, Bob Dylan sufre un accidente de tráfico, cuando conducía su Triumph en las cercanías de Woodstock, que lo mantiene apartado de los escenarios un año. Siempre ha sido un misterio si el accidente fue real o solo una manera de desaparecer durante una temporada.

29 de julio de 1967, The Doors consiguen el #1 en la lista de singles en los Estados Unidos con su tema Light My Fire, que estará 3 semanas en lo más alto.

29 de julio de 1968, nace Paavo Lötjönen, violonchelista finlandés de Apocalyptica. Paavo cita como influencia a músicos como Paul McCartney y Mstislav Rostropóvich y a sus bandas preferidas Metallica y The Beatles, también cita como influencia a esquiadores como Patric Wallencant e Ingemar Stenmark.

29 de julio de 1973, Led Zeppelin es protagonista de uno de los robos más importantes de la historia del rock. Unos ladrones consiguieron hacerse con casi 200.000 dólares de la banda, que se guardaban en la caja fuerte del hotel en el que se encontraban alojados.

29 de julio de 1974, la cantante de Mamas & The Papas, Cass Elliot muere mientras duerme de un ataque al corazón en Mayfair, Londres, a los 32 años, después de haber actuado en Londres. La cantante estaba en la casa de Londres de Harry Nilson cuando murió. Después de abandonar el grupo la cantante lanzó cinco discos en solitario.

29 de julio de 1976, Earth, Wind & Fire versiona a The Beatles Era una de las bandas de funk y soul más relevantes de los años 70 y 80. El tema que versionaron de The Beatles fue la canción Got to get you into my life, que se incluyó en la BSO de la película Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.

29 de julio de 1980, David Bowie debuta en Broadway. El músico hace su presentación como actor teatral en The elephant man. En su estreno en Broadway, Bowie encarna el papel principal de la obra. Público y, sobre todo, crítica quedaron encantados con el resultado.

29 de julio de 1991, se publica el single de la banda Metallica llamado ''Enter Sandman''. Es la canción que abre el quinto disco de la banda, Metallica (mejor conocido como The Black Album). Fue compuesta por Kirk Hammett, James Hetfield y Lars Ulrich y producida por Bob Rock. La letra fue escrita por Hetfield, cantante y guitarrista rítmico de la formación.

Fue el primer sencillo de Metallica, exitoso álbum que llegó a vender más de 30 millones de copias en todo el mundo y que incrementó la popularidad del grupo. «Enter Sandman» alcanzó la categoría de disco de oro en Estados Unidos al vender más de 500.000 copias. La canción obtuvo el beneplácito de la crítica y desde ese momento ha formado parte de todos los discos en vivo de la banda y DVD lanzados desde entonces.

Así mismo ha sido interpretada en entregas de premios y conciertos benéficos. La versión de la canción que realizó Motörhead fue nominada al premio Grammy en 2000. «Enter Sandman» fue la primera canción escrita para el disco The Black Album, lanzado en 1991.

29 de julio de 1995, ''I Should Coco'' de Supergrass consigue el #1 en la lista de álbumes en el Reino Unido durante 3 semanas.

29 de julio de 1998, Miramax Films compra los derechos de la película de los Beatles, A Hard Day’s Night para emitirla en su 35 aniversario.

29 de julio de 2007, por problemas de corazón el cantante de KISS, el guitarrista Paul Stanley tiene que abandonar un concierto en California. Los médicos pararán su corazón y lo volverán a poner en marcha para que vuelva a tener un ritmo normal, llegó a tener 190 pulsaciones por minuto.

Efemérides 28 de Julio




28 de Julio de 941 Nace Riccardo Muti, director de orquesta italiano. Destaca al frente del teatro de ópera La Scala de Milán. En 1976 es el primer italiano en ganar el Premio Guido Cantelli de jóvenes directores. Destaca al lado de las filarmónicas de Berlín y de Viena, así como en el Festival de Salzburgo, entre otros.

28 de Julio de 1943 Nace Rick Wright, teclados y voz de Pink Floyd, quien para el álbum "Dark side of the moon" hace importantes aportes en los temas "The great gig in the sky" y "Us and them". En 2005, Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Wright vuelven como Pink Floyd. Muere el 15 de septiembre de 2008.

28 de Julio de 1945 Nace Jim Davis, dibujante y guionista estadunidense, creador del personaje "Garfield", una de las tiras cómicas con mayor difusión en Estados Unidos y en el mundo, con más de 220 millones de lectores y publicada en más de dos mil 500 periódicos.

28 de Julio de 1948 Nace la actriz estadunidense Sally Ann Struthers. Participa en "Gloria Bunker-Stivic" y en "All in the family".

28 de Julio de 1951 Estrenan en Estados Unidos la película de dibujos animados "Alicia en el país de las maravillas", de Walt Disney, basada en el libro de Lewis Carroll.

28 de Julio de 1954 Nace el músico británico Steve J. Morse. Guitarrista desde 1994 de Deep Purple, grupo británico de hard rock de 1968. Antes de unirse a dicha banda, está en Dixie Dregs y también tiene una notable carrera como solista.

28 de Julio de 1957 El pianista y cantante Jerry Lee Lewis, uno de los rockeros más representativos de finales de la década de los 50 y 60, debuta en televisión en el programa "The Steve Allen show".

28 de Julio de 1962 Nace el cantante, humorista y actor español Pablo Carbonell Sánchez-Gijón. Forma el grupo de música Los Toreros Muertos, con Many Moure y Guillermo Piccolini hasta 1992, con canciones tan conocidas como "Mi agüita amarilla". Colabora como jurado en el "Talent Show", "Tú si que vales" y en el 2008 se incorpora a la 16ª temporada de la serie "Hospital Central".

28 de Julio de 1964 Nace la actriz estadunidense Lori Loughlin. Salta a la fama gracias a su papel en la serie televisiva "Full house" (Tres por tres), en la que interpreta a "Becky Donaldson", la novia, y posteriormente esposa del tío "Jesse".

28 de Julio de 1965 Nace la cantante, compositora, bailarina y productora musical de axé, samba y MPB, Daniela Mercury. Su éxito comienza en la década de los 90, y la convierte en una de las cantantes brasileñas más populares de todos los tiempos, vende alrededor de 11 millones de álbumes en todo el mundo.

28 de Julio de 1969 Nace el actor estadunidense Robert Arquette, quien se somete a una cirugía de reasignación de sexo y se convierte en Alexis Arquette. Músico, dibujante y drag de cabaret. El filme "Alexis Arquette: She's my brother" se estrena en el Festival de Cine de TriBeCa 2007.

28 de Julio de 1970 Nace el músico sueco Michael Amott. Guitarrista de death metal, de padre británico, es autor y fundador de las bandas Arch Enemy, Spiritual Beggars y Carnage. Es considerado como uno de los 100 mejores guitarristas del heavy metal de todos los tiempos por Guitar World.

28 de Julio de 1970 Se estrena la película "Ned Kelly" del director Tony Richardson, en la que se da el debut de Mick Jagger como actor, junto a histriones como Clarissa Kaye, Mark McManus y Ken Goodlet.

28 de Julio de 1972 Nace la actriz de cine, teatro y televisión estadunidense Elizabeth Berkley. Es recordada por su participación en la serie "Salvados por la campana" y por su papel protagónico en la película "Showgirls" (1995).

28 de Julio de 1975 Nace la actriz y cantante española Leonor Watling. Tras intervenir en series televisivas como "Hermanos de leche", "Farmacia de guardia" o "Querido maestro", es candidata al Goya a Mejor Actriz Protagonista por "La hora de los valientes" (1998), de Antonio Mercero, premio que finalmente gana Penélope Cruz.

28 de Julio de 1976 Nace el cantante estadunidense Jacoby Dakota Shaddix, vocalista de la banda de hard rock californiana Papa Roach. Con el grupo graba "Lovehatetragedy" (2002), "Getting away with murder" (2004), "The paramour sessions" (2006) y "Metamorphosis" (2009), entre otros.

28 de Julio de 1979 Nace la cantante islandesa Birgitta Haukdal, quien consigue la victoria en la preselección nacional de su país para participar en Eurovisión con la canción "Segðu mér allt" (Dímelo todo). En el Festival de la Canción de Eurovisión 2003 celebrado en Riga, alcanza la octava posición con la versión en inglés de dicho tema, "Open your heart".

28 de Julio de 1979 Muere el guionista, director y productor estadunidense George Seaton. Debuta en el cine con la película "The lone ranger". Es nominado al Oscar a Mejor Dirección por "La angustia de vivir" (1954), y su mayor fama la consigue con la dirección y guión de "Milagro en la calle 34" (1947). Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Nace el 17 de abril de 1911.

28 de Julio de 1981 Nace el actor estadunidense Billy Aaron Brown. Trabaja en "The strip", "These days" y "Deception", entre otros.

28 de Julio de 1984  Muere en California la actriz texana Bess Flowers. Actúa en películas como "Tú y yo" (1937), "La pareja invisible se divierte" (1939), "Corrientes ocultas" (1946), "El adiós del hombre delgado" (1947) y "Hojas de otoño". Nace el 23 de noviembre de 1898.

28 de Julio de 1985 Nace el actor canadiense Dustin Milligan. Actúa tanto en cine como en televisión. Es el protagonista de la serie dramática "Fugitivos", y entre sus principales películas se encuentran "Destino final 3" (2006), "Slither" (2006), "El efecto mariposa 2" (2006) y "Entre mujeres" (2007).

28 de Julio de 1990 Nace el cantante y rapero estadunidense DeAndre Cortez Way, mejor conocido como Soulja Boy Tell Em o simplemente Soulja Boy. Llega a la fama con el sencillo "Crank that", tema que alcanza el número uno en Billboard Hot 100.

28 de Julio de 1993 Nace el cantante británico Cher Lloyd. Salta a la fama cuando queda finalista en el cuarto puesto de la serie internacional "The X Factor" (edición UK). Poco después Lloyd firma un contrato con Simon Cowell.

28 de Julio de 1993 El grupo 10.000 Maniacs ofrece su última actuación en directo con su vocalista Natalie Merchant al frente, quien decide dejar la banda para empezar su carrera en solitario.

28 de Julio de 2004 El negativo original de "María Candelaria" (1943), protagonizada por la actriz mexicana Dolores del Río, es recuperado en Estados Unidos por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

28 de Julio de 2009 Fallece el actor y comediante mexicano Roberto Ramírez Garza, mejor conocido como Beto "El Boticario", en un hospital capitalino, donde permanece 27 días en terapia intensiva. Nace el 19 de agosto de 1928.

28 de Julio de 2011 Jessica Alba, Christina Aguilera y Selena Gomez destacan entre los nominados a los Premios ALMA 2011, anunciados hoy aquí por el Concilio Nacional de la Raza (NCLR, por sus siglas en inglés).

28 de Julio de 2012 Los actores Mila Kunis y Ashton Kutcher son captados juntos en la fiesta que celebra el fin de rodaje de la película "Jobs".

28 de Julio de 2013 El nieto de "Cantinflas", Mario Moreno del Moral, expresa su conformidad de que el actor Óscar Jaenada interprete al comediante.

28 de Julio de 2014 La cantante Linda Ronstadt es distinguida por el presidente Barack Obama con la Medalla Nacional de las Artes y Humanidades, por su contribución al mundo del entretenimiento, como una de las más prolíficas artistas de música popular durante más de cuatro décadas.

Otro Dia Para Ser N° 566 (27-07-2019)





- ALMA 3.1 "Hijos de la luz"
- ALMA SINIESTRA "Cultura de la muerte"
- ALZHEIMER PSIC "Ignorar"
- AMALGAMA "Jugo de tomate"
- Guns N Roses
- Vicentico
- Cradle of Filth
- AC/DC
- Metallica
Segmento de poesía compartida a cargo de FEDERICO BAGGINI
- Cheap Trick
- Rolling Stones
- Queen
- Salidas




Efemérides 27 de Julio




27 de julio de 1939 Nace Peppino di Capri (de nombre real Giuseppe Faiella), en Capri (Italia). Cantante pop, introductor del twist en Italia, más tarde conjugó los sonidos napolitanos con el pop, dando lugar a una música maravillosa con olor a Mediterráneo.

27 de julio de 1972 Nace en Alicante Luis Prado, tecladista, vocalista y compositor de los valencianos Señor Mostaza, considerado uno de los mejores y más originales grupos del rock español: su primer disco lo editaron en 2002. También trabaja ocasionalmente como músico de sesión, habiendo grabado con Ariel Rot,  M Clan, Miguel Ríos o Los Zigarros. A su nombre ha publicado la banda sonora de la película «El efecto K», pero el estreno real como solista se produjo en 2o16 con «Mis terrores favoritos».

27 de julio de 1973 Nace Abe Cunningham, en Long Beach, California (Estados Unidos). Batería y cofundador de los potentes Deftones.

27 de julio de 1983 Se edita el disco «Everyboy’s rockin'», de Neil Young. Metido en una espiral musicalmente degenerativa, los primeros años ochenta le pillan lanzando discos que son ejercicios de estilo (o nadie sabe qué). Este, en concreto es su álbum rockabilly. Tal cual. En su momento sorprendió muchísimo.

27 de julio de 1983 Se publica «Madonna», el primer elepé de Madonna. Un disco espléndido que muestra el camino del pop y la música de baile tras la era dominada por la disco music.

27 de julio de 2001 Muere Leon Wilkenson, en Ponte Vedra Beach, Florida (Estados Unidos), por causas naturales. Bajista del grupo de rock sureño Lynyrd Skynyrd.

27 de julio de 2009 Muere George Russell, a los 86 años, por complicaciones del Alzheimer que padecía. Fue músico y teórico del jazz. Inició su carrera profesional en la banda de Benny Carter. En 1947 presentó en el Carnegie Hall de Nueva York su primera obra de fusión “Cubano be/Cubano bop”, compuesta para Dizzy Gillespie. En 1953 publicó el libro «The lydian chromatic concept of tonal organization», considerada la primera obra teórica del jazz. Su influencia musical está presente en músicos como Bill Evans, Miles Davis y John Coltrane.

27 de julio de 2010 Se emite en Radio 3 el último «Ambigú», el histórico programa de Diego A. Manrique, cesado unos días antes por decisión de Benigno Moreno, director de RNE que pasará a la historia de la comunicación y la cultura por semejante arbitrariedad y tropelía, llevadas a cabo en pleno periodo vacacional.

Efemérides 26 de Julio




26 de julio de 1943 Nace Mick Jagger, en Dartford (Reino Unido). Cantante y cocompositor de los Rolling Stones. ¿Algo más que añadir? Sí, que este señor es historia mayor del rock. También ha grabado, con escasa fortuna comercial, en solitario: «She’s the boss» (1985), «Primitive cool» (1987), «Wandering spirit» (1993), «Goddess in the doorway (2001).

26 de julio 1954 nace Leo Maslíah, humorista, músico y escritor uruguayo.

26 de julio de 1949 Nace Roger Taylor, en Kingslyn (Reino Unido). Baterista de Queen, también hacía voces, ocasionalmente tocó la guitarra y componía. Desde 1981 también grabó como solista.

26 de julio de 1964 Nace Flavio Cianciarulo, en Mar del Plata (Argentina). Bajista de Los Fabulosos Cadillacs y en la actualidad líder de Flavio Mandinga Project. También escribe, produce y hace radio.

26 de julio de 1992 Muere Mary Wells, en Detroit, de cáncer. Tenía 49 años. Cantante de soul encuadrada en la escudería Motown, comenzó a grabar en los primeros años sesenta.

26 de julio de 2011 Muere el salsero colombiano Joe Arroyo en un hospital de Barranquilla, donde permanecía en coma desde un mes antes. Tenía 55 años. Debutó de forma profesional a los 14 años. Con 16, lo ficha Julio Ernesto Estrada para su orquesta Fruko y sus Tesos, con los que alcanzó gran popularidad. A mediados de los setenta, se enrola en los Latin Brothers, con los que grabó éxitos como ‘La Guarapera’, ‘Las Cabañuelas’ y ‘Patrona de los Reclusos’. Formó su propia banda, La Verdad, en 1981, con la que fusiona la salsa con la música folclórica colombiana y los ritmos caribeños de origen africano. Dos años después, se le diagnostica una enfermedad grave de tiroides. Recuperado, volvió a grabar, dando un nuevo giro a su música, llevando la soca y el reggae a la salsa. Posteriormente, tiene nuevos problemas de salud. Estando en Barcelona sufrió un coma diabético y una neumonía.

26 de julio de 2011 Muere el saxofonista de jazz Frank Foster, en Chesapeake, Virginia, como consecuencia de una insuficiencia renal. Tenía 82 años. Comenzó a tocar en la Wilberforce University de Ohio. Tras regresar de la guerra de Corea, se incorporó a la banda de Count Basie, en 1953, de la que se separó en 1970 para formar su propio grupo. Además de tocar el saxo y la flauta, ser arreglista y compositor, Foster también se dedicó a la enseñanza. En 2001 sufrió un derrame cerebral que le incapacitó para seguir tocando.

26 de julio de 2013 Muere J.J. Cale, de un ataque al corazón, en La Joya, California. Tenía 74 años. Fue uno de los músicos más legendarios del rock, refractario a los focos, alcanzó la fama mundial gracias a Eric Clapton cuando en 1970 versionó ‘After midnight’ y en 1977 ‘Cocaine’. John Weldon Cale nació en Oklahoma City, pero se crió en Tulsa. A mediados de los años cincuenta se fogueó en diversas bandas de swing y rock and roll, llegando a coincidir con Leon Russell, con el que forjaría una buena amistad. En 1959 se trasladó a Nashville y se sumó a la banda de gira del Grand Ole Opry. En 1964 se trasladó con Russell a Los Ángeles, incorporándose a la banda de Delaney & Bonnie. Su primer disco, solista «Naturally», lo lanzó en 1971, en él definió ese estilo pegajoso, reposado, apegado a la tradición y marcado completamente por su singular manera de rasgar la guitarra eléctrica que no abandonaría jamás. No grabó demasiado, pero su obra, un dechado de un buen gusto, fue esencial para guitarristas como Eric Clapton y Mark Knopfler.

26 de julio de 2016 Muere el productor Sandy Pearlman, en el condado de Marin, en California, a los 72 años. En diciembre del año anterior sufrió un derrame cerebral que lo incapacitó para hablar y caminar y mermó sus facultades mentales. Pearlman produjo nueve discos de Blue Oyster Cult, entre ellos “Tyranny and Mutation”, “Secret Treaties” y “Agents Of Fortune”. Para The Clash produjo su segundo álbum, “Give ‘Em Enough Rope”, y coprodujo “Go Girl Crazy” de The Dictators. Además de productor, Pearlman fue mánager de Blue Oyster Cult, Dictators y los Black Sabbath de Dio, entre otros. También fue propietario de un sello discográfico, 415 Records, miembro del consejo de conservación de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y profesor de música y filosofía en McGill, Stanford, Harvard y la Universidad de California Berkeley.

Liam Gallagher al fin tendrá su MTV Unplugged





El 23 de agosto de 1996 Oasis tuvo su oportunidad en los MTV Unplugged. Noel Gallagher y el resto de los músicos estaban listos, el público esperaba expectante. Pero una hora antes, Liam dijo que estaba enfermo y que no podría cantar.

El show se hizo igual, Noel cantó todas las canciones y las cámaras enfocaron también a Liam Gallagher viendo el concierto. Horas más tarde se supo que en realidad el menor de los Gallagher estaba ebrio. Las versiones de aquella sesión hoy son los acústicos más conocidos de la banda.




Grandes artistas se "han desenchufado" en MTV, desde Paul McCartney, Bob Dylan y Nirvana, hasta Soda Stereo y Los Auténticos Decadentes. Liam desaprovechó aquella hermosa oportunidad pero hoy, en plena carrera solista, le dieron otra chance.

El Unplugged de Liam se grabará el próximo 3 de agosto en el City Hall de Hull de Yorkshire, Inglaterra, y se estrenará el 23 de septiembre. Tres días antes, el exOasis lanzará su segundo disco solista Why Me? Why Not?

“Estoy honrado de presentarme como parte de los legendarios MTV Unplugged. Me encantaría que nos acompañen, les aseguro que será una tarde bíblica. PD: ¡Amo Hull!”, escribió el músico en su Twitter.

La elección de la ciudad es un palo para su hermano. El año pasado, durante un show en Austin, Noel se burló de un grupo de fans que estaban gritando demasiado fuerte para su gusto. "¿Son ingleses? Por el amor de Dios ¿de dónde son? No me lo digan, ¿Newcastle?, ¿Liverpool?, ¿Leeds?, ¿del puto Yorkshire?", dijo desde el escenario.

Los fanáticos comenzaron a cantar un tema del equipo de fútbol de Hull City (condado de Yorkshire) y, al reconocerlo, Noel dijo: “¿De Hull? ¿Cómo demonios pueden permitirse estar en América siendo de Hull? ¿Robaron la casa de su abuela o algo así?".

Jueves de cine!




Infierno en la tormenta

Cuando la amenaza de un huracán categoría 5 amenaza su pueblo, Haley regresa a casa para buscar refugio. Una vez allí, no encuentra a su padre por ningun lado, hasta que lo escucha quejarse, malherido en el sótano de la vivienda. Cuando baja a ayudarlo descubre que la tormenta ha atraido a hambrientos cocodrilos a su hogar, y ahora el peligro es doble: deben sobrevivir a la tormenta y a los predadores.-



La espía roja

Joan Stanley es una encantadora anciana que una mañana es detenida por el MI5, acusada de espionaje y de proporcionar información a la Rusia comunista durante los años 30. Salió a la luz uno de los mayores escándalos de espionaje del KGB y su nombre está entre los sospechosos. Durante el interrogatorio volveremos con Joan a Cambridge durante los años 30 donde estudiaba física y se enamoró de un joven comunista que la puso en una encrucijada: traicionar a su país o salvar al mundo. El film está basado en la vida de Melita Norwood (aquí, Joan Stanley), la espía británica que más tiempo permaneció al servicio de la KGB.


Efemérides 25 de Julio




25 de julio de 1973 nace Dani Filth, vocalista británico de Cradle of Filth.

25 de julio de 1958, nace Thurston Moore en Florida, EE,UU. Es un músico conocido por ser vocalista, guitarrista, compositor y cofundador de la banda de rock Sonic Youth y Chelsea Light Moving. Ha colaborado en numerosos proyectos musicales y ha grabado más de una decena de discos solistas, además es el fundador de la compañía discográfica Ecstatic Peace!.

25 de julio de 1995 muere Osvaldo Pugliese, pianista, director de orquesta y compositor argentino.

25 de julio de 1984 muere Big Mama Thornton, cantante estadounidense. (n. 1926).

25 de julio de 1975, se publica el single de David Bowie llamado ''Fame'', sencillo del género funk y rock, perteneciente bajo la etiqueta RCA Records y como parte de su álbum Young Americans.

25 de julio de 1980, se publica ''BACK IN BLACK''. Es el séptimo álbum de estudio de la banda australiana AC/DC, lanzado en 1980. Fue grabado en Bahamas y, por segunda vez, producido por Robert "Mutt" Lange, siendo Highway to Hell la primera ocasión. En este disco figura por primera vez como vocalista Brian Johnson, quien sustituyó a Bon Scott tras su trágica muerte.

Las ventas internacionales del disco ascienden a 1000 millones de copias,11? Lo que lo convierte en el segundo más vendido de la historia de la música tras Thriller de Michael Jackson a pesar de nunca haber llegado al numero 1 del Billboard 200. El álbum está dedicado a Bon Scott, la portada del disco (el logo de AC/DC sobre un fondo negro) es un claro homenaje al cantante fallecido.

25 de julio de 1988, se publica el single de la banda Cheap Trick llamado ''The Flame''.

25 de julio de 1989, se publica "Trash", es el 18º álbum de Alice Cooper, salió a la venta por Epic Records. El disco incluyó el tema Poison, primer hit de Cooper en alcanzar el "top ten" desde 1977. Con la producción de Desmond Child, Trash contó con la participación de figuras del rock estadounidense como Steven Tyler, Joe Perry, Jon Bon Jovi, Richie Sambora, Steve Lukather, Kip Winger o el músico punk Stiv Bators, entre otros, Bators fallecería pocos meses después de la edición del álbum.

Trash contó con una producción estelar y cuatro videoclips fueron filmados para promocionar el álbum, con los temas Poison, Bed of Nails, House of Fire y Only My Heart Talkin'. A la edición del LP, le siguió una maratónica gira mundial, parte de la cual fue recogida en el vídeo Alice Cooper Trashes the World.

25 de julio de 1983, se publica ''KILL 'EM ALL''. Es el álbum debut de la banda estadounidense Metallica. Fue lanzado por Megaforce Records. El álbum fue grabado con muy poco presupuesto y alcanzó el puesto #120 en la lista estadounidense Billboard 2007? y hasta la fecha ha vendido más de 3 millones de copias en Estados Unidos logrando triple disco de platino.? Kill ‘Em All es considerado un álbum clásico dentro del thrash metal y del heavy metal en general, además es uno de los primeros discos de este género musical, por lo tanto es uno de los álbumes que asienta las bases de este.

25 de julio de 1968, nace Snowy Shaw, es un músico sueco de heavy metal, radicado en la ciudad de Gotenburgo. Ha tocado en muchas bandas reconocidas, como King Diamond, Dream Evil,? Mercyful Fate, IllWill, Notre Dame y Memento Mori. En octubre de 2006 Snowy se unió a la banda de metal sinfónico Therion, aportando su voz en el álbum Gothic Kabbalah y participando en la respectiva gira de 2007 compartiendo labores de cantante con Mats Levén. El 24 de agosto de 2010 fue anunciado como el nuevo bajista de la agrupación Dimmu Borgir, sin embargo su estadía en dicha banda duró apenas un día.

Snowy también se desempeña como fotógrafo y diseñador para bandas y artistas, y ha realizado trabajos a agrupaciones como Falconer, Easy Action, Engel, Loud N´Nasty, Passenger, Therion, The Crown, Hellfueled, Nightrage, Wolf, Dream Evil, Amon Amarth, Aggressive Chill, Medusa, K2, XXX, Hardcore Superstar. En el 2012 y 2013 Snowy Shaw realizó una gira con Sabaton, reemplazando al baterista Robban Bäck.

Efemérides 24 de Julio




24 de julio de 1939 Nace el cantautor Daniel Viglietti, en Montevideo (Uruguay). Uno de los más grandes exponentes del canto popular latinoamericano. Comenzó a grabar en 1963, y en 1972 fue detenido, exiliándose al año siguiente a Argentina, para pasar posteriormente a Francia, donde se quedaría durante once años, un tiempo en el que siguió componiendo pero decidió no publicar discos hasta que no regresara a Uruguay. De su discografía, destacan trabajos como «Canciones para el hombre nuevo» (1968), «Canto libre» (1970), «Trópicos» (1973) o «A dos voces» (1985), grabado junto al poeta Mario Benedetti. Murió en octubre de 2017.

24 de julio de 1943 Nace Hervé Vilard (de nombre real René Villard), en París (Francia). Cantautor. Su canción más recordada es la imperecedera «Capri c’est fini», grabada en 1965 y versionada en multitud de ocasiones, idiomas y voces. Vilard, en 1967, tuvo el valor de hacer pública su homosexualidad.

24 de julio de 1964 Nace Vicentico (de nombre real Gabriel Julio Fernández Capello), en Buenos Aires (Argentina). Cantante de Los Fabulosos Cadillacs, en 2002, tras la disolución de la banda, inició su carrera solista, que ha dejado discos como: «Vicentico» (2002), «Los rayos» (2004), «Los pájaros» (2006). En 2008 se sumó al regreso de Los Fabulosos Cadillacs, para posteriormente continuar en solitario.

24 de julio de 1965 Nace Daniel Zamora (también conocido como «Pato» Zamora), en Palafrugell, Gerona. Fue bajista de Los Rodríguez, además de escritor y fotógrafo. Antes de formar parte de Los Rodríguez, fue músico de sesión y directo para diferentes artistas, como Alejandro Sanz. Tras la disolución del grupo, participó en algunas grabaciones de Ariel Rot. Murió en 2007.

24 de julio de 1995 Muere Charlie Rich, en Hammond, Lousiana (Estados Unidos). La muerte se produjo en un motel de Luisiana, mientras dormía, debido a una embolia pulmonar que no fue diagnosticada por un médico al que había visitado durante el viaje. Tenía 62 años. Intérprete de country, aunque también se aproximó a géneros como el blues, el gospel, el jazz o el rockabilly. Fue uno de los artistas de country más importantes previos a la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, tras esta su obra no logró alcanzar al gran público, pero, paradójicamente, era aplaudido efusivamente por la crítica.

24 de julio de 2015 El guitarrista Joe Satriani publica su decimoquinto disco de estudio, “Shockwave Supernova”, en el estreno del “Friday, Global Release Day”.

Efemérides 23 de Julio




23 de julio de 1920 Nace Amália Rodrigues, en Lisboa (Portugal). Cantate de fado, está considerada como la máxima representante del género, la referencia ineludible, el espejo en el que se miran todos y todas las vocalistas que se adentran en esta música cadenciosa y triste. Murió en 1999.

23 de julio de 1943 Nace Tony Joe White, en Goodwill, Louisiana (Estados Unidos). Cantante, guitarrista y compositor de country-rock, aunque le ha dado vueltas a casi todos los géneros estadounidenses, incluso al rock del pantano. Comenzó a grabar en 1969 y el propio Elvis versionó una de sus canciones. Entre sus discos destacados están, «Black and white» (1969), «Tony Joe White» (1971), «The train I’m on» (1972) y «Beginning» (2001).

23 de julio de 1947 Nace David Essex (de nombre real David Albert Cook), en Londres (Reino Unido). Intérprete de pop-rock e ídolo juvenil de los años setenta. También ha ejercido de actor.

23 de julio de 1949 Nace Edoardo Bennato, en Bagnoli (Italia). Cantautor de pop-rock, en principio con grandes influencias de Bob Dylan, se fue decantando con posterioridad hacia el pop. En 1973 publicó el primer álbum: «Non farti cadere le braccia», al que siguieron, entre otros, «La torre di Babele» (1976), «È arrivato un bastimento» (1983), «Il paese dei balocchi» (1992), «Le raggazze fanno grandi sogni» (1995), «L’uomo accidentale» (2003).

23 de julio de 1961 Nace Martin L. Gore, en Basildon (Reino Unido). Compositor y tecladista de Depeche Mode. Ha grabado un par de discos en solitario.

23 de julio de 1965 Nace Slash (de nombre real Saul Hudson), en Stoke-on-Trent (Reino Unido). Guitarrista de Guns N’ Roses hasta 1996. Antes, en 1995, ya había editado su primer disco solista (así debe ser considerado), bajo el nombre Slash’s Snakepit. En 2003 llegó el primer disco de Velvet Revolver y desde 2010 comenzó a grabar como Slash.

23 de julio de 1971 Nace Alison Krauss, en Decatur, Illinois (Estados Unidos). Cantante y violinista de bluegrass, comenzó a grabar en solitario en 1985. En 1989 grabó con el grupo Union Station, con el que acabaría fusionándose y ambos operan bajo en nombre Alison Krauss & Union Station, ganándose una gran reputación internacional. En todo caso, en 2007 todo se amplificaría cuando Alison grabó junto a Robert Plant el inolvidable «Raising sand», una obra maestra que alcanzó gran repercusión en toda América y Europa.

23 de julio de 1973 Nace Francis Healy, en Staffor (Reino Unido). Cantante y guitarrista del grupo Travis, que comenzó a grabar en 1997.

23 de julio de 1981 El grupo madrileño Gabinete Caligari debuta en Madrid, en la sala Rock-Ola: Jaime Urrutia comienza la actuación diciendo: «¡Hola, buenas noches! Somos Gabinete Caligari y somos fascistas». La frase solo quiere ser una provocación, pero pasará a la historia del pop español y perseguiría al naciente grupo, que tiene que explicar en más de una ocasión que no, que ellos no son fascistas.

23 de julio de 2004 Muere el cantautor francés Serge Reggiani, de un paro cardíaco, en París (Francia). Tenía 81 años. Fue esencialmente intérprete, destaca uno de sus primeros discos, dedicado a recrear temas de Boris Vian.

23 de julio de 2011 Hallan muerta en su casa de Londres a Amy Winehouse, debido a la gran cantidad de alcohol que había ingerido. Tenía 27 años. Era como la gran esperanza del soul, con solo dos discos: «Frank» (2003) y «Back to black» (2006). Sus últimos años fueron un disparate en el ojo del huracán de los medios de comunicación debido a su vida alocada y a sus escándalos. Parecía que había entrado en una espiral descendente y a casi nadie sorprendió su muerte. Tenía una voz sensacional.

EL VIDEO DE RAPSODIA BOHEMIA LOGRÓ UN RÉCORD HISTÓRICO EN YOUTUBE





El video de "Rapsodia bohemia" alcanzó las mil millones de visualizaciones en YouTube, logrando un récord histórico en la plataforma, al erigirse en el video musical más antiguo en haber alcanzado esta cantidad de reproducciones.

Esta canción escrita por Freddie Mercury en 1975, fue nombrada como la canción más buscada de 2018. La composición alcanzó el top 40 en los Estados Unidos en 2019, y ubicándose entrena una de las únicas en conseguirlo en tres décadas diferentes.

"Rapsodia boehemia" ("Bohemian Rhapsody") se comenzó a grabar el 24 de agosto de 1975 en un estudio de Gales y no se terminó hasta tres semanas después.

El video le sacó el lugar a "November Rain", que Guns N' Roses publicó en 1992. En los últimos 12 meses, la banda acumuló más de 3.450.000 visualizaciones en la plataforma, obteniendo vistas masivas en los Estados Unidos , México, Brasil, Italia y Japón.

La canción, incluida en el álbum "A Night At The Opera", volvió a las radios de todo el mundo tras el estreno en 2018 de "Bohemian Rhapsody", la premiada película que repasa la vida de Mercury.

Sobre el logro, sobre el cual informó hoy Youtube en un comunicado, los miembros fundadores de Queen, Brian May y Roger Taylor declararon que se trata de "un honor" que quieren agradecer a sus fanáticos, por lo que anunciaron la publicación de tres nuevos videoclips protagonizados por los seguidores del grupo, que podrán colaborar subiendo sus videos en la web www.youarethechampions.com.

El grupo también publicó en su canal de Youtube una versión remasterizada y en alta definición del videoclip de "Bohemian Rhapsody", con la letra de la canción disponible en inglés, castellano o coreano, entre otros idiomas.






Paul McCartney prepara un musical basado en Qué bello es vivir






Paul McCartney prepara un musical basado en la popular película de Frank Capra Qué bello es vivir (It’s a wonderful life), de 1946. McCartney está componiendo la música y colabora en las letras de las canciones con Lee Hall (guionista de Billy Elliott y Rocketman, el biopic de Elton John). La idea surgió del empresario teatral y cinematográfico británico Bill Kenwright, que se encarga de la producción. Se espera que la obra sea estrenada en 2020.

Efemérides 22 de Julio




22 de julio de 1944 nace Rick Davies, músico británico (Supertramp).

22 de julio de 1947 nace Don Henley, cantautor estadounidense (Eagles).

22 de julio de 1954 nace Al Di Meola, guitarrista de jazz estadounidense.

22 de julio de 1973 nace Daniel Jones, músico australiano (Savage Garden).

22 de julio de 1992 nace Selena Gomez, actriz y cantante estadounidense.

22 de julio de 1999 muere Gar Samuelson, baterista estadounidense, de la banda Megadeth.

Attaque 77 presenta el video Como Salvajes





Si hay algo que ha caracterizado a Attaque 77 durante sus treinta años de carrera, es la búsqueda por desenmascarar las diferentes formas que asume la hipocresía en las civilizaciones modernas.

"Como Salvajes", con sus guitarras filosas y su ritmo crudo, es una canción que nos arenga a abrir los ojos frente al presente híper mediatizado y superficial en el que vivimos.

"Tratarán de encontrar una forma de entrar en tu mente, para que imaginés que vivís en un mundo feliz, canta Mariano Martínez, vislumbrando cómo sería huir de la sociedad de control para lanzarnos a vivir como salvajes.

Luego de dos Vorterix con localidades agotadas, Attaque 77 vuelve a dar muestras del fanatismo y devoción con que sus fans reciben cada nueva canción del trío. En este nuevo video, realizado por Penumbrant Estudios, vemos la interacción que se genera entre la banda y sus seguidores, que se suman a corear los estribillos como una segunda voz.

Durante el show de Attaque 77 se diluyen las fronteras entre el escenario y el público, y lo que subsiste es una comunión, un sentimiento; el cariño compartido entre la banda y sus seguidores que se sostiene desde hace más de tres décadas.

"Como Salvajes" forma parte del álbum Triangulo de Fuerza que fue grabado, mezclado y masterizado en estudios “Del Abasto Mansión Monsterland” por Álvaro Villagra y por Mariano Martínez en los estudios “Tierra de Nadie”, Córdoba.



Efemérides 21 de Julio




21 de julio de 1947 Nace Cat Stevens (de nombre real Steven Demetre Georgiou), en Londres (Reino Unido). Tranquilo y sensible cantautor de orientación folk-rock. En 1977 se convirtió al islam y adoptó el nombre de Yusuf Islam, y se retiró de la música, regresando en este nuevo siglo. Entre su discografía destacan los álbumes «Matthew and son» (1967), «Tea for the tillerman» (1970), «Teaser and the firecat» (1971), «Catch bull and four» (1972).

21 de julio de 1948 Nace Litto Nebbia (de nombre real Félix Francisco Nebbia Corbacho), en Rosario, Argentina. Fue componente de Los Gatos Salvajes y de Los Gatos, el grupo para el que compuso la mítica ‘La balsa’ (1967). Desde 1969 graba en solitario, atesorando una obra tan amplia como imprescindible con la que ha atravesado diferentes etapas: desde posiciones cercanas al progresivo y el jazz a estimulantes aproximaciones a la música brasileña o el tango. Es uno de los grandes creadores en nuestro idioma, además de un músico completo: intérprete, compositor, multiinstrumentista, arreglista y productor. También es propietario de su propio sello discográfico, Melopea, desde el que, además de editar sus discos, ha dado cobertura a un sinfín de artistas.

21 de julio de 1963 Nace Guillermo Martín (Guille, para el rock), en Madrid. Guitarrista del grupo Desperados, donde también militaba su hermano Fernando, con el montaría el grupo de versiones Neverly Brothers. También fue bajista de Los Rodríguez y guitarrista de Ariel Rot, Andrés Calamaro, Jaime Urrutia y de los Trogloditas de Loquillo. Todavía unido a la banda de este último, murió en 2006, de un cáncer de pulmón.

21 de julio de 1971 Nace Charlotte Gainsbourg, en Londres (Reino Unido). Cantante y actriz, hija de Serge Gainsbourg y Jane Birkin.

21 de julio de 1975 Nace Rubén Pozo, en Barcelona, aunque creció en Madrid, en el barrio Alameda de Osuna. En 1992 fue uno de los fundadores de Buenas Noches Rose, donde rasgaba la guitarra y componía. Con ellos grabó tres álbumes: «Buenas Noches Rose» (1995), «La danza de araña» (1997) y «La estación seca» (1999). Inmediatamente forma el trío Pereza, junto al también guitarrista Leiva y el batería Tuli. Con ellos graba el inicial «Pereza» (2001), en el que Rubén es el vocalista principal. Desde «Algo para cantar», el segundo álbum, y transformados en dúo (Leiva y él), Rubén poco a poco irá cediendo el trabajo vocal en favor de Leiva. Tras convertirse en uno de los mayores fenómenos del rock español del nuevo siglo, y dejando cuatro discos más de estudio («Animales», «Los amigos de los animales», «Aproximaciones», «Aviones»), Pereza se disuelve en 2011. Un año más tarde, Rubén debuta en solitario con el muy recomendable «Lo que más».

21 de julio de 1986 Neil Young publica el elepé «Landing on water». Grabado solo junto al productor y guitarrista Danny Kortchmar y el batería Steve Jordan tiene mucho de experimento: Young trata de aproximarse al rock del momento pero solo consigue estropear una buena colección de canciones.

21 de julio de 1987 Guns N’ Roses debutan con el disco «Appetite for destruction», que editado por el sello Geffen en su búsqueda de nuevos talentos, fue toda una revolución en el rock de finales de los años ochenta.

21 de julio de 2009 Muere el dibujante y diseñador Heinz Edelmann, a causa de un fallo renal, en Stuttgart. Edelmann fue el director artístico y el diseñador de los personajes de la película de dibujos animados “Yellow Submarine”, de los Beatles. Tenía 75 años.

21 de julio de 2009 Muere John Dawson, a los 64 años, a causa de un cáncer de estómago, en San Miguel de Allende (México). Fue miembro de la banda de country rock New Riders of the Purple Sage.

Otro Dia Para Ser N° 565 (20-07-2019)





- Lo nuevo de Miranda
- Attaque 77 presenta el video Como Salvajes
- Cumpleaños de NATACHA BOGOSEVICH de la banda AD LIBITUM (Bahia Blanca)
- Cumpleaños de SILVINA DANADA (Buenos Aires)
- Bryan Adams en Buenos Aires
- Rolling Stones
- Braian May
- Segmento de poesía compartida a cargo de FEDERICO BAGGINI
- Linkin Park
- Chris Cornell






Efemérides 20 de Julio




20 de julio de 1945 Nace Kim Carnes, en Los Ángeles, California (Estados Unidos). Cantante y compositora de pop-rock. Aunque debutó en 1975, alcanzó enorme popularidad en 1981 con la canción «Bette Davis eyes» (todo un disparo, para qué engañarnos), que muchos pensaron, debido a su voz rasgada, que cantaba Rod Stewart. Este tema hoy es un clásico en las FM musicales dedicadas a programar oldies. Desde principios de los años noventa, aunque sin retirarse, espació muchísimo sus grabaciones.

20 de julio de 1945  Nace John Lodge, en Birmingham (Reino Unido). Bajista del grupo de rock progresivo y sinfónico The Moody Blues. También ha producido.

20 de julio de 1947  Nace Carlos Santana, en Autlán de Navarro (México). Guitarrista de rock y fusión. Sus tres primeros álbumes –»Santana» (1969), «Abraxas» (1970), «Santana III» (1971)– son piezas capitales del rock al encuentro de los ritmos latinos; trabajos rompedores que presentan a un creador innovador, inspirado y salvaje. Luego, poco a poco, Santana fue domesticando su propuesta aunque en ocasiones ha intentado recuperar el espíritu de antaño sin terminar de conseguirlo. En todo caso, es uno de los mejores guitarristas de la historia del rock.

20 de julio de 1956  Nace Paul Cook, en Londres (Reino Unido). Batería del grupo punk Sex Pistols.

20 de julio de 1964  Nace Chris Cornell, en Seattle, Washington (Estados Unidos). Cantante del grupo grunge Soundgarden, también del supergrupo Audioslave. Además, ha grabado en solitario. Se suicidó en mayo de 2017.

20 de julio de 1964 Los Beatles publican en Estados Unidos el álbum «Something new». Se trata, como fue habitual con los primeros elepés del grupo, de una edición especial para el mercado estadounidense, en este caso con ocho temas de «A hard day’s night», dos canciones sacadas de un epé (‘Slow down’ y ‘Matchbox’) y, como auténtica rareza, la versión en alemán de ‘I want to hold your hand’ (‘Komm, gib mir deine hand’). Pero hay más, porque la primera edición del disco, en mono, llevaba tomas alternativas de ‘I’ll cry instead’, ‘Any time at all’, ‘When I get home’ y ‘And I love her’.

20 de julio de 1973 Nace Courtney Taylor, en Portland, Oregon (Estados Unidos). Cantante y guitarrista de The Dandy Warhols.

20 de julio de 1993 Héroes del Silencio son recibidos en el palacio de la Zarzuela por el príncipe de España, Felipe de Borbón: es la primera audiencia de la Corona española a un grupo de rock

20 de julio de 2008 Muere el guitarrista, compositor y productor Artie Traum, a los 65 años, en Bearsville, Nueva York. Fue conocido esencialmente como músico de sesión y de directo.

20 de julio de 2009 David Bowie, aparentemente retirado, celebra el cuarenta aniversario de la edición de su canción ‘Space oddity’ con la publicación de un epé digital, que, además de las versiones inglesa y estadounidense de la canción editadas en 1969 y la regrabación de 1979, incluye las ocho pistas de la grabación original para que el comprador, mediante el software iKlax, realice su propia mezcla.

20 de julio de 2015 Muere Wayne Carson, uno de los tres autores del éxito de Elvis Presley ‘Always On My Mind’, en Nashville, a los 72 años. Influenciado por Merle Travis, cuando era adolescente, Carson comenzó a tocar la guitarra y a componer. Una de sus primeras composiciones, ‘Somebody Like Me’, fue grabada por Eddy Arnold, quien la llevó al número uno de “Billboard”, en 1966. En las décadas de los sesenta y setenta, Carson compuso canciones como ‘The Letter’, para los Box Tops de Alex Chilton, que tiempo después fue versionada por Joe Cocker; ‘No Love At All’, para B.J. Thomas; o ‘Who’s Julie’, que fue el primer éxito de Mel Tillis.

20 de julio de 2015 Muere Dieter Moebius, pionero de la música electrónica y el krautrok, a los 71 años. Nacido en Suiza, Moebius desarrolló su actividad musical en Alemania, donde en 1969, en unión de Hans-Joachim Roedelius y Conrad Schnitzler, de Tangerine Dream, formó el grupo seminal del krautrok Kluster, que tras la marcha de Schnitzler, en 1971, pasó a denominarse Cluster.

20 de julio de 2017 Se suicida Chester Bennington, cantante del grupo californiano Linkin Park en Palos Verdes, California, a los 41 años. Fundada en California en 1996, Linkin Park es una de las bandas de rock alternativo estadounidenses más famosas de su generación, con más de 68 millones de discos vendidos y dos premios Grammy. Bennington, que no figuraba en la formación original, entró en sustitución de Mark Wakefield antes de publicar su primer disco, «Hybrid theory», en el año 2000.

Otro Dia Para Ser N° 563 (06-07-2019) - "Simple plan" nuevo video clip de TUTE (Buenos Aires)



Bryan Adams cantará en Buenos Aires




Las entradas estarán disponibles en www.ticketportal.com.ar. Habrá una preventa exclusiva para clientes de BBVA el lunes 22 de julio, a las 20 y el jueves 25. Ese día, a las 20, se dará comienzo a la venta general. Por cada localidad vendida el cantante -junto a la firma de logística DHL -plantarán un árbol.

El artista presentará su decimocuarto álbum de estudio, que lleva el mismo nombre que la gira. El nuevo disco -de 12 temas- es una combinación entre rock y pop. Incluye un dúo con la estrella estadounidense Jennifer López, That’s How Strong is Love.

En 2017, en su última estadía en Buenos Aires, un hecho gracioso fue protagonista de sus redes sociales: encontró un murciélago en su habitación de hotel y subió la imagen a Instagram.

La canción Shine a light, que le da nombre al disco, fue coescrita con el cantante y compositor Ed Sheeran. Adams explicó: “Conocí a Ed este año, en Dublín, en uno de sus shows y nos mantuvimos en contacto. Un día le envié un coro que tenía para una idea de la canción y le pregunté si estaba interesado en colaborar en ella”.

El ícono canadiense comenzó su gira mundial con espectáculos en Canadá, Reino Unido, Europa, Nueva Zelanda y Australia. En octubre aterrizará en Sudamérica con shows en Perú, Brasil, Uruguay, Chile y nuestro país.

Sus exitosos singles Everything I do, I do It For You; Summer of ’69 y su colaboración con Rod Stewart y Sting en la canción All for Love lo llevaron a la popularidad. Lleva vendidos 65 millones de discos en todo el mundo.

Parte de su infancia y adolescencia las pasó en Portugal, por su padre, embajador. A los 15 años dejó la escuela y se unió a una banda como cantante haciendo giras por Canadá.

La cita en la Argentina será el 16 de octubre, en el Luna Park.

Fanático del Chelsea, padre de Mirabella y Lula, vegetariano, el cantante tiene sus miles de seguidores en la Argentina, quienes recuerdan su gran show en el Gran Rex en 2017. (Clarín)

Efemérides 19 de Julio



19 de Julio de 1947 Nace Brian May, en Twickenham (Reino Unido). Guitarrista, compositor y fundador de Queen, una de las bandas de rock más importantes de las surgidas en Gran Bretaña en los años setenta, aunque fue durante los ochenta cuando conocerían un éxito inusitado. También ha grabado en solitario.

19 de Julio de 1947 Nace Bernie Leadon, en Minneapolis, Minnesota (Estados Unidos). Guitarrista y vocalista (esta labor en el grupo la comparten todos) de los Eagles y uno de los fundadores de la banda, a la que abandonó en 1975 debido al rumbo musical que estaba tomando. También ha grabado en solitario. En el nuevo siglo, volvió a reunirse con sus antiguos socios y se sumó a la resurrección de los Eagles.

19 de Julio de 1952 Nace Allen Collins, en Jacksonville, Florida (Estados Unidos). Guitarrista de la banda de rock sureño Lynyrd Skynyrd. Murió en 1990.

19 de Julio de 1954 Se edita el primer single de Elvis Presley, con ‘That’s all right’ en la cara A y ‘Blue Moon of Kentucky’ en la B. Lo editó Sun Records. La maquinaria acababa de arrancar para que el rock and roll fuera la música preferida de la juventud en Estados Unidos, con un exultante Presley a la cabeza.

19 de Julio de 1968 Los Beatles graban en Abbey Road ‘Sexy sadie’, tema de John Lennon incluido en el «White album». Es un ataque al comecabezas del Maharishi Mahesh Yogi.

19 de Julio de 1968 Nace Ricardo Ruipérez, en Murcia (España). Guitarrista y cofundador del grupo de rock M Clan. Pese a los muchos avatares que ha atravesado el grupo, él y el vocalista Carlos Tarque siempre se han mantenido al frente del timón, en la actualidad formando un dúo. De hecho, ellos dos, antes de M Clan, habían formado el grupo El Clan de los Murciélagos.

19 de Julio de 1974 Neil Young edita una de sus grandes obras, y una de las esenciales en la historia del rock: «On the beach». Aquí se puede encontrar al Young más inspirado y genial. Todo lo que digamos es poco: escúchenlo, que es obligatorio.

19 de Julio de 1994 Los Rolling Stones publican el álbum «Voodoo lounge», su primer disco de estudio en cinco años. Pretende ser una vuelta a sus raíces musicales y al rock potente, pero queda en irregular pues las canciones no acaban de funcionar.

Jueves de estrenos!




El Rey León

Version CGI del clásico de Disney. Simba, un cachorro de león, es el heredero al trono en la sabana africana. Su padre, el Rey Mufasa, de quien aprende todo lo que necesita saber para enfrentar su destino. Pero cuando el malvado tío Scar causa una tragedia para apoderarse del reino, Simba termina en el exilio. Ahora, con la ayuda de 2 curiosos amigos, Simba iniciará el camino de regreso a casa y reclamará el trono que le pertenece.-




En los 90

Conoce a Stevie, un adolescente de 13 años en la era de los 90's en Los Ángeles que pasa el verano repartiéndose entre su problemática vida familiar y el nuevo grupo de amigos que encuentra en la tienda de skate de Motor Avenue.


Efemérides 18 de Julio



18 de julio de 1969 Se lanza el album de The Doors, The Soft Parade
Es el cuarto album de estudio de la banda el cual causó controversia entre los fans y los críticos debido a la inclusión de instrumentos, en comparación con el sonido más reducido de sus grabaciones anteriores.

18 de julio de 1917 Nace Henri Salvador, en Cayenne (Guayana). Cantante y guitarrista de jazz, rock and roll y bossa nova. Uno de los fundadores de la chanson francesa y de los primeros en aproximarse al rock y a los ritmos latinos. Tras años de olvidó regresó triunfal en el año 2000, alcanzando un inesperado éxito con su maravilloso disco «Chambre avec vu», una obra deliciosa en la que se mostraba como un crooner que miraba a Brasil desde la tradición francesa y que lo puso de nuevo de actualidad. Murió en 2008, cuando todavía seguía en activo y viviendo una suerte de segunda juventud dorada.

18 de julio de 1929 Nace Screamin’ Jay Hawkins, en Cleveland, Ohio (Estados Unidos). Pianista y cantante de rythm & blues, se sumó al rock and roll a mediados de los años cincuenta. Su imagen alocada y estrafalaria fue inspiración para Little Richard. Su música era intensa e incendiaria. El mayor éxito lo obtuvo con el tema ‘I put a spell on you’. También trabajó en el cine, con un papel en «Mistery train», de Jim Jarmusch, y en «Perdita Durango» (1997), de Álex de la Iglesia. Murió en 2000.

18 de julio de 1939 Nace Dion Francis DiMucci, en Nueva York. Cantante de pop y rock and roll, fue el líder del grupo de doo wop Dion & The Belmonts, al que dio forma en su adolescencia y con el logró grandes éxitos entre finales de los cincuenta y los primeros sesenta, como ‘Runaround Sue’, que fue número uno, o ‘The wanderer’. Dion, durante la década de los sesenta, fue adicto a la heroína, lo que le llevó a alejarse de la imagen juvenil del grupo y a grabar en solitario discos más intensos y personales. Con los años logró superar sus problemas y mantuvo una carrera estable entre el rock y el pop que llega hasta la actualidad.

18 de julio de 1939 Nace Brian Auger, en Londres (Reino Unido). Teclista de soul, jazz y rock progresivo, es especialista en órgano Hammond. Comenzó a tocar en 1965 con el grupo The Steampacket (con, agárrense, Long John Baldry, Rod Stewart, Julie Driscoll y Vic Brigss), se unió a Trinity, para, en 1970, formar Brian Auguer’s Oblivion Express. Posteriormente grabó solo o con el grupo. En los primeros años noventa se unió a Eric Burdon, dejando un disco conjunto.

18 de julio de 1941 Nace Martha Reeves, en Detrot, Michigan (Estados Unidos). Cantante de soul al frente del grupo Martha and The Vandellas. En 1973 comenzó a grabar en solitario.

18 de julio de 1954 Nace Ricky Skaggs, en Cordell, Kentuky (Estados Unidos). Cantautor de country. Comenzó a grabar en 1971. También ha sido productor para otros artistas.

18 de julio de 1962 Nace Jack Irons, en Los Ángeles, california (Estados Unidos). Batería de Pearl Jam y Red Hot Chili Peppers.

18 de julio de 1966 Muere Bobby Fuller, en Los Ángeles. En circunstancias no aclaradas: aparece en el interior de su coche con signos de haber sido golpeado, y empapado en gasolina. La policía pensó en un suicidio, pero las causas de la muerte nunca quedaron claras. Tenía 23 años. Era cantante, compositor y guitarrista de rock. Había comenzado a grabar en 1964 con The Bobby Fuller Four.

18 de julio de 1988 Muere Nico, en Ibiza (España). Se produce una hemorragia cerebral al caerse de una bicicleta. Tenía 49 años. Modelo, actriz y cantante, se la conoce principalmente por su colaboración con The Velvet Underground, aunque grabó varios discos en solitario.

18 de julio de 1996 En Gijón da inicio la gira conjunta «Contigo», de Joaquín Sabina y Los Rodríguez, que les llevará hasta septiembre por pabellones y plazas de toros de toda España. Ésta será, a la postre, la última oportunidad de ver en directo a Los Rodríguez, ya que en octubre anunciarán su disolución.

Miranda lanza Me Gustas Tanto





Miranda! vuelve a la carga con un single electro pop ultra-bailable, que narra la asimetría entre un amante que entrega todo y no recibe nada a cambio.

Según Ale Sergi, “Me Gustas Tanto empezó como un beat entre retro y house que programé en el estudio en mi Digitakt. Después me puse a buscar melodías sobre ese beat y al final agregué la letra,en búsqueda de la canción de baile irresistible, la que te hace mover y te dibuja una sonrisa”…y sin dudas lo consigue.

En el estribillo, las voces de Juliana Gattas y Ale Sergi parecen provenir de un único juego de cuerdas vocales, y se suman al bombo en negra que marca el ritmo, de la canción y de nuestro spies, y nos deja flotando mucho más alto que las nubes.

Sin bien Miranda! ya nos tiene acostumbrados al dance y regodeo que contagian cada uno de sus hits, su anterior single "La Colisión" y el reciente "Me Gustas Tanto", alcanzan la alquimia perfecta como para arrastrarnos inevitablemente, de la canción a la pista de baile. El video de "Me Gustas Tanto", dirigido por Lindatv, potencia el clima electrizante de la canción mediante una intermitencia de colores que pareciera exprimir un pedazo del arcoíris y derramarlo sobre el set de filmación. Ale, vestido con un puntilloso traje rosado, y July,luciendo un vestido decorado con helechos, magnolias y mariposas, bailan entrelazados en el beat, con la sensualidad y destreza que los caracterizan.

El audiovisual está compuesto de diversas escenas que le aportan dinamismo: en una de ellas vemos a Ale preparando una pizza con forma de corazón, en otra aparece intercambiando roles con Juli en un estudio de grabación.



Entrada destacada

“El Mosca” de 2 Minutos se sometió a una operación por un tumor

  Walter ‘el Mosca’ Velázquez, cantante de 2 Minutos, debió someterse a una cirugía. El vocalista de la icónica banda de punk se volcó a sus...

Lo mas visto