Sábados 23hs www.facebook.com/odpsradio Nuestro mail: otro_diaparaser@live.com.ar
ESCUCHANOS ON LINE
Otro Dia Para Ser N° 610 (30-05-2020)
- INEFABLE "Perdido por perdido"
- INES VERA ORTIZ "Shot in the dark" (cover de Within Temptation"
- INFERI "Immortal root´s"
- INFRADISCO "El ajuste"
- Deep Purple
- The Cure
- Aniversario del album "The Final Countdown" de la banda Europe
- Aniversario del album "Wishmaster" de la banda Nightwish
- Aniversario del album "Brave New World" de la banda Iron Maiden
- Conocemos a la banda UNSIN (Grecia)
- Estreno de Santana
Efemérides 31 de Mayo
31 de mayo de 1948 nace John Henry ‘Bonzo’ Bonham en Redditch, Inglaterra.
Fue el baterista del grupo de rock Led Zeppelin. Hasta el día de hoy es considerado uno de los mejores bateristas de rock de toda la historia, ya que cambió el enfoque que se tenía del instrumento. Creó un estilo que consistía en una pegada más dura y con menos adornos, mucho más alejado del jazz y del blues (estilos predominantes en los bateristas de rock/pop de la época), influyendo poderosamente a todas las generaciones posteriores de baterías de rock, incluyendo al heavy metal.
31 de mayo de 1937 nace Johnny Paycheck quien fuera intérprete de country, en la década de los setenta y encontrara su espacio dentro del movimiento Outlaw.
31 de mayo de 1964 nace Scotti Hill, uno de los guitarristas, junto a Dave Sabo, de Skid Row.
31 de mayo de 1968 nace Jørn Lande en Rjukan, Noruega.
Cantante noruego de hard rock, considerado una de las mejores voces del mundo en estos géneros musicales y conocido por multitud de proyectos entre los que cabe destacar Masterplan, además de su carrera solista. A menudo se compara su voz con la de cantantes clásicos de los ochenta como Ronnie James Dio , Joey Tempest.
31 de mayo de 1969, Yoko Ono y John Lennon graban “Give peace a chance”
31 de mayo de 1980 se lanza el álbum de Whitesnake llamado Ready an’ Willing.
Es el tercer álbum de estudio de la banda de hard rock británica. Presentó dos sencillos para el público británico: “Fool for Your Loving” y “Ready an’ Willing (Sweet Satisfaction)”.
31 de mayo de 1999 se lanza el álbum de Sodom llamado Code Red.
Es el noveno álbum de la banda de thrash metal. También fue lanzado como una edición limitada de dos discos con un álbum homenaje de Sodom llamado, Homage to the Gods y en una edición de dos discos con un álbum de Onkel Tom Angelripper llamada Ich glaub´nicht an den Weihnachtsmann.
31 de mayo de 2005 se lanza el DVD de Uriah Heep llamado Inside Uriah Heep The Hensley Years 1976-1980.
Internaron de urgencia a Charly García
Charly García ingresó de urgencia esta mañana (sábado) al Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento, IADT, en la Ciudad de Buenos Aires.
El artista presentaba 38 grados de fiebre e intensos dolores corporales, por lo cual los médicos decidieron realizarle el análisis de COVID-19.
El resultado dió negativo.
Durante las próximas horas le realizarán nuevos análisis y un segundo hisopado. Según los síntomas, podría tratarse de una infección urinaria.
En la clínica lograron bajarle la fiebre, y comunicaron que Charly se encuentra animado.
La versión benéfica de "Imagine" de Carlos Santana
Cindy y Carlos Santana unieron fuerzas con WhyHunger y SongAid para recaudar fondos para tenderle la mano a las personas que están atravesando momentos difíciles durante la crisis actual.
En esta oportunidad la pareja de músicos le dio su toque personal a “Imagine ”, la canción que ha recorrido el mundo, ideada por John Lennon para crear conciencia. Con respecto a este cover, Yoko Ono, viuda de John Lennon, señaló: “Ahora más que nunca es importante que todos nos unamos para garantizar que nadie en nuestro mundo pase hambre”.
También expresó su alegría por contar con una versión de la canción ícono de su esposo de la mano de este par de talentosos músicos.
“Estoy emocionada de que Cindy Blackman Santana y la bella interpretación de ‘Imagine’ de Carlos Santana estén ayudando a iniciar esta importante campaña y llevar la visión de mi difunto esposo, John Lennon, de un mundo pacífico, libre de hambre, a esta causa crítica”, afirmó Ono.
Esta canción forma parte de una lista de reproducción que será actualizada semanalmente por parte de SongAid cuyas ganancias irán al Fondo de Respuesta Rápida de WhyHunger.
Efemérides 30 de Mayo
30 de mayo de 1964 nace Tom Morello en Nueva York, Estados Unidos.
Es un músico estadounidense integrante de Rage Against the Machine y ex guitarrista del grupo de rock Audioslave. Actualmente lidera un proyecto en solitario llamado The Nightwatchman y una banda junto a Boots Riley llamada Street Sweeper Social Club. Fue galardonado con el Grammy Award al mejor guitarrista. Fue elegido por la revista Rolling Stone, como uno de los guitarristas en su artículo “El top 20 de nuevos guitarristas”.
30 de mayo de 1958 nace la cantante y compositora sueca Fredriksson, famosa por ser la voz femenina del exitoso dúo sueco de pop Roxette.
30 de mayo de 1964 se publica el primer LP de la banda The Rolling Stones llamado ”England’s Newest Hitmakers” en U.S.A.
Es el álbum debut de la banda británica de rock. La producción fue grabada en cinco días repartidos entre enero y febrero de 1964 en los estudios Regent Sound de Londres bajo la producción de su manager Andrew Loog Oldham y Eric Easton. En la versión norteamericana se sustituía la canción “I Need You Baby (Mona)” por “Not Fade Away”.
30 de mayo de 1968 comienza el cuarteto de Liverpool, The Beatles, a grabar el disco conocido como “The white album”.
Conocido como “The white album” por su portada blanca diseñada por el artista pop Richard Hamilton. Esta producción es lanzada en la cúspide de su carrera. Contiene canciones como “While my guitar gently weeps”, “Helter skelter” y “Back in the U. S. S. R.”.
30 de mayo de 1973 la banda Deep Purple se presenta en vivo en Nueva York, EE.UU.
30 de mayo de 1979 nace Brett Anderson en Bloomington, Indiana EE.UU. vocalista del grupo de rock The Donnas.
30 de mayo de 2003 se filma el video de Metallica llamado ”St. Anger” en la prisión estatal de San Quentin.
El video de “St. Anger” fue dirigido por el Malloys. La banda tocó en varios lugares de la zona a cientos de presos entusiastas. Es el primer video de Metallica donde se presentó al bajista Robert Trujillo, quien se unió justo antes de la filmación.
30 de mayo de 2007 el piano favorito de John Lennon, un vertical fabricado en Nueva Inglaterra, es puesto a la venta por los propietarios del desaparecido estudio de grabación Record Plant, con un valor inicial de 375 mil dólares.
"Fuerza Natural", de Gustavo Cerati: salió el documental oficial de la grabación del disco
"Para aquellos que no han tenido la oportunidad de verlo, ya está disponible en todos los canales digitales oficiales de Gustavo Cerati el documental de lo que fue la grabación del álbum Fuerza natural", anunciaron en las redes sociales del artista.
Aunque ya estaba online, el material fue mejorado por el entorno del cantante y publicado en los canales oficiales. Registrado por la cámara de Leandro Fresco, integrante de la banda que acompañó al artista en la grabación y la gira, muestra la intimidad de la grabación del último disco de Gustavo Cerati.
"'Fuerza natural' es mucho más que un disco. Es un viaje emocionante. Una sucesión de historias rodeadas por la magia del folk, la vibración del pop, el poderío del rock, la manipulación electrónica, el color de la psicodelia y la calidez de los sonidos acústicos", fue como describió Cerati al disco que se convertiría en el último de su carrera. Un álbum importante para nuestro rock, donde el artista resumió su trayectoria y propuso nuevos recorridos, con diversos matices, climas y estados de ánimo.
En el álbum encontramos temas como "Déjà vu", "Magia", "Cactus", "Amor sin rodeos", "Tracción a sangre", "Desastre" y "Rapto". Este quinto trabajo solista del ex integrante de Soda Stereo salió en CD, vinilo y musicpass, un formato digital en alta calidad que permitía descargar música original para celulares y notebooks.
Coproducido por el músico y por Héctor Castillo, Fuerza natural fue grabado entre diciembre de 2008 y junio de 2009 en el estudio Unísono. Contó con grabaciones adicionales en los estudios Stratosphere Sound y Looking Glass, de Nueva York.
Alejandro Terán, Lucas Martí y Anita Álvarez de Toledo participaron de la grabación y muchos de ellos acompañaron al músico durante la gira de presentación.
Fuerza natural salió el 1° de septiembre de 2009. "Estoy tranquilo, lo terminé hace dos meses. Quiero que salga para saber un poco como funciona. Llegó el momento. Estoy muy contento. Creo que la música habla por mí", le contó unos días antes Gustavo Cerati a La Viola.
Efemérides 29 de Mayo
29 de mayo de 1967 nace el compositor y cantante Noel Gallagher en Mánchester, Inglaterra.
Es conocido por haber sido el compositor, segundo vocalista y guitarrista principal de Oasis obteniendo un premio honorífico de la revista británica NME por su gran contribución a la música que certifica dicha consideración. Noel Gallagher es constantemente mencionado como el hombre que “salvó” Gran Bretaña con su disco Definitely Maybe para contrarrestar el grunge dominante en los inicios de los años noventa, “Live Forever” se convirtió posteriormente en el himno del britpop.
29 de mayo de 1949 nace el músico británico Francis Rossi, co-fundador, guitarrista y voz principal de Status Quo.
29 de mayo de 1970 se publica la banda sonora de la banda Pink Floyd llamado ”Zabriskie Point” en el Reino Unido.
Es la banda sonora de la película del mismo nombre Zabriskie Point de Michelangelo Antonioni. La edición original se realizó el enero de 1970 y fue compuesta por varios artistas, entre ellos Pink Floyd. En 1997 fue reeditado incluyendo cuatro bonus tracks de Jerry García y Pink Floyd, que se utilizaron en la película, pero no fueron incluidos en la banda sonora.
29 de mayo de 1973 Deep Purple se presenta en vivo en la Universidad Hofstra en Hempstead, Long Island, Nueva York, Estados Unidos.
29 de mayo de 1999 son encontrados, luego de 4 años, los restos del músico Philip ‘Taylor’ Kramer, bajista del grupo Iron Butterfly.
29 de mayo de 2000 se lanza el álbum de la banda Iron Maiden llamado Brave New World.
Es el duodécimo álbum de estudio de la banda. Marcó la vuelta al grupo del cantante Bruce Dickinson y del guitarrista Adrian Smith lo cual generó mucha expectación e interés por la nueva etapa de la banda. Los temas “The Wicker Man” y “Out of the Silent Planet” fueron lanzados como sencillos.
29 de mayo de 2001 se lanza el álbum de la banda Quiet Riot llamado Guilty Pleasures. Es el último álbum que cuenta con Carlos Cavazo y Rudy Sarzo.
29 de mayo de 2011 se lanza el álbum de la banda Amon Amarth llamado Surtur Rising.
Led Zeppelin compartirá en YouTube el concierto de su reunión de 2007
Led Zeppelin compartirá gratis el sábado en YouTube "Celebration day", la película de su concierto de reunión de diciembre de 2007 en el O2 Arena de Londres, que originalmente fue publicado en DVD en 2012.
Ahora el emblemático recital del conjunto rockero podrá verse en el canal oficial del grupo en YouTube desde las 16 de Argentina del próximo sábado y estará disponible durante tres días.
Se trata de una actuación de dos horas con los miembros fundadores Jimmy Page, John Paul Jones y Robert Plant junto a Jason Bonham (hijo del fallecido baterista original, John Bonham).
En el repertorio de ese concierto de reunión figuran clásicos como "Whole Lotta Love", "Rock and Roll", "Kashmir" y "Stairway To Heaven", informó Europa Press sobre la presentación.
Efemérides 28 de Mayo
28 de mayo de 1945 nace el cantante, compositor y guitarrista estadounidense John Cameron Fogerty conocido como el líder de Creedence Clearwater Revival.
Inspirado por los pioneros de la música rock and roll, John Fogerty y su hermano Tom se unieron a Doug Clifford y a Stu Cook para formar el grupo Tommy Fogerty and the Blue Velvets. En 1965, el grupo cambió su nombre por The Golliwogs alcanzando cierto reconocimiento con “Brown Eyed Girl”. Cambiaron su nombre por el de Creedence Clearwater Revival y en 1968, el grupo comenzó a escalar posiciones en el panorama musical con la publicación de su álbum debut, Creedence Clearwater Revival, y del sencillo “Susie Q”.
28 de mayo de 1970 se estrena la película Performance, el debut de Mick Jagger como actor.
El film fue dirigido por Nicholas Roeg y Donald Camell. En su estreno en Nueva York se suprimieron varias escenas consideradas excesivamente provocativas y violentas para la época. La película narraba la historia, surrealista de todo punto, de un villano llamado Chas y de Turner, un hombre rico que en su juventud fue una estrella de rock. Éste último era el papel de Jagger.
28 de mayo de 1977 gana un juicio el músico estadunidense Bruce Springsteen contra su representante. De esta forma logra el control de los derechos de autor de sus canciones y películas.
28 de mayo de 1987 se publica el álbum Beyond the Wildwood un tributo a Syd Barrett realizado por varios grupos alternativos.
28 de mayo de 1996 se lanza el álbum de Slayer, Undisputed Attitud.
Es un álbum de versiones de canciones punk y una canción original de la banda de thrash metal estadounidense Slayer. El guitarrista Jeff Hanneman usó dos de las cuatro canciones punk que había compuesto entre 1984 y 1985 para un proyecto paralelo llamado Pap Smear, mientras que Kerry King y el vocalista Tom Araya compusieron una canción original llamada “Gemini”.
28 de mayo de 2000 se lanza el álbum de Nightwish llamado Wishmaster’.
Es el tercer álbum del grupo finlandés, el cual los hizo conocidos en toda Europa por sus fuertes riffs, magníficos y complicados solos de guitarra, poderosa batería, excelente y claro sonido del bajo y también por su apoyo orquestal y la voz de Tarja Turunen, vocalista soprano del grupo.
Talleres culturales gratis y desde casa en San Martín
En San Martín más de 40 cursos y talleres virtuales gratuitos pueden realizarse desde casa durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Entre las propuestas, hay clases de dibujo, teatro, circo y clown, historia, idiomas, baile, yoga, entre otras.
Las insripciones se realizan por mail a culturasanmartingob@gmail.com o enviando un mensaje privado a Subsecretaría de Cultura San Martín.
Las opciones de talleres, acá:
Museo Juan Manuel de Rosas
Historia de la Edad Media | Jueves 16 h
Historia Argentina y Mundial | Jueves 14 h
Tango | Miércoles 17 h
Biodanza | Jueves 10 h
Grabado | Lunes 14 h
Dibujo y Pintura | Martes 10.30 y 15 h
Modelo Vivo | Martes 13 h
Plástica Infantil | Lunes 10 h
Italiano 1 | Lunes 17 h
Italiano 2 | Lunes 18 h
Italiano 3 | Viernes 17 h
Italiano 4 | Viernes 18 h
Escritura Creativa | Miércoles 18 h
Historieta | Martes 15 h
Clown inicial | Sábados 15 h
Clown avanzado | Sábados 16.30 h
Auditorio Hugo del Carril
Danza Nehuén | Lunes 18.30 h
Folclore niños | Sábado 10 h
Historieta | Lunes 16 h
Tango | Miércoles 17.30 h
Bombo Tradicional | Sábado 11 h
Teatro | Viernes 15 h
Escuela Municipal de Danzas
Danzas Españolas | Miércoles 18 h
Danza Contemporánea (8 a 12 años) | Miércoles 17 h
Danza Contemporánea (8 a 12 años) | Lunes y miércoles 14 h
Danza Clásica (6 a 9 años) | Lunes 15 h
Danza Clásica (6 a 9 años) | Lunes y miércoles 16 h
Danza Clásica | Martes y viernes 14 h
Ritmos Urbanos (7 a 11 años) | Miércoles 17 h
Ritmos Urbanos (12 a 16 años) | Sábados 13 h
Ritmos Urbanos (15 a 18 años) | Sábados 14 h
Museo Histórico José Hernández – Chacra Pueyrredón
Tapiz | Jueves de 9 h
Telar | Jueves 11 h
Cerámica adultos | Sábados 9 h
Cerámica infantil | Sábados 11 h
Macetas y Ollas | Sábados 14 h
Utilitarios en Cerámica | Martes 14 h
Folclore | Viernes 10 a 12 h
Historieta adultos | Lunes 13 h
Historieta niños | Lunes 13 h
Yoga | Martes y sábados 9 h
Escuela Municipal de Circo
Circo Integral (7 a 10 años) | Miércoles 18 h
Circo Integral Inicial (11 a 18 años) | Lunes 18 h
Efemérides 27 de Mayo
27 de mayo de 1977 se edita el sencillo de Sex Pistols llamado ”God save the Queen” en el Reino Unido.
Fue el segundo sencillo de la banda de punk y la fuente de una de sus tantas polémicas. Fue lanzado junto a “Did You No Wrong”. El sencillo fue considerado por el público en general como un ataque directo a la Reina Isabel II y a la corona británica. De hecho, el título es una copia directa del himno nacional británico, God Save the Queen (en español, Dios salve a la Reina). La polémica principal se suscitó específicamente por la línea “Dios salve a la Reina y a su gobierno fascista; te han convertido en un idiota, una potente bomba de hidrógeno” y por la famosa frase “There is no future in England’s dreaming” (en español: “no hay futuro en el sueño de Inglaterra”).
27 de mayo de 1957 nace la cantante y compositora Siouxsie Sioux.
Es conocida por ser la líder y vocalista del grupo de rock Siouxsie and the Banshees y de su banda paralela The Creatures. En 2004 comenzó su carrera solista. Es considerada como “una de las cantantes británicas más influyentes de la era del rock” repercutiendo en artistas, entre los cuales se incluye: LCD Soundsystem, Tricky, Jeff Buckley y Massive Attack.
27 de mayo de 1963 se lanza el álbum de Bob Dylan llamado The Freewheelin’.
Es el segundo álbum de estudio del cantante y compositor publicado por Columbia Records. Mientras que su álbum debut, llamado Bob Dylan, sólo contenía dos canciones compuestas por el mismo, en Freewheelin’ inició su proceso de componer letras contemporáneas en melodías tradicionales.
27 de mayo de 1966 nace el músico estadounidense Sean Kinney baterista de la influyente banda de grunge Alice in Chains.
27 de mayo de 1978 se publica el single de la banda The Rolling Stones llamado ”Miss you” en el Reino Unido.
27 de mayo de 1983 Metallica finaliza la grabación del álbum Kill Em All.
Es el primer álbum de estudio del grupo y es considerado como uno de los discos que asienta las bases del Thrash Metal. Fue grabado en sólo dos semanas con muy poco presupuesto y se vendieron 65 mil copias aproximadamente en todo el mundo.
27 de mayo de 2003 se lanza el álbum de la banda Dio llamado Stand up and Shout en Estados Unidos.
27 de mayo de 2008 se publica el sencillo de la banda The Cure llamado ”The Only One”.
Efemérides 26 de Mayo
26 de mayo de 1973 se publica el single de Deep Purple llamado ”Smoke on the Water”.
Incluido en el influyente álbum Machine Head en el año 1972, es reconocido por su riff central, tocado por Ritchie Blackmore con una guitarra Fender Stratocaster que se ha convertido en uno de los riffs más famosos de la historia del rock mundial. Cuenta la historia del incendio del Casino de Montreux el 4 de diciembre de 1971 durante un concierto de Frank Zappa donde una persona del público arroja una bengala hacía el techo del escenario y se incendia el lugar, que precisamente era el sitio en donde iba a empezar a grabar Deep Purple al día siguiente el álbum Machine Head.
26 de mayo de 1948 nace Stevie Nicks en Phoenix, Arizona, EE.UU.
Es una cantante y compositora conocida principalmente por su trabajo con Fleetwood Mac y su carrera como solista, que ha producido más de 20 éxitos en los Top 40 de las listas discográficas. Es una de las pocas artistas de rock que ha mantenido una carrera como solista, al mismo tiempo formando parte de una banda muy exitosa. Como miembro de Fleetwood Mac ingresó a The Rock and Roll Hall of Fame en 1998.
26 de mayo de 1964 nace Lenny Kravitz en Nueva York, Estados Unidos.
Es un cantante, compositor, multi-instrumentista y productor, cuyo estilo incorpora elementos del blues, rock, soul, funk, reggae, hard rock, Neo Psychodelia, folk & balada.
26 de mayo de 1966 The Beatles graban “Yellow submarine”, con la voz solista de Ringo Starr.
26 de mayo de 1977 KISS anuncia su debut KISS cómic de Marvel y depósito de su propia sangre en la tinta del cómic en la planta de impresión de Marvel.
26 de mayo de 1986 se lanza el álbum de la banda Europe llamado ”The Final Countdown”.
Es el tercer y más exitoso álbum de estudio de la banda sueca de hard rock Europe, fue lanzado por Epic Records vendiendo más de 3 millones de unidades sólo en Estados Unidos y más de 6 millones alrededor del mundo. El álbum fue grabado en cuatro estudios diferentes en Europa y los Estados Unidos, lo que supuso una gran complejidad para la producción y la mezcla.
26 de mayo de 1992 se lanza el single de The Cure llamado ”Friday I’m in Love”.
Es el segundo sencillo del álbum Wish de 1992. Llegó al número 6 del chart de singles británico y al número 18 del Billboard Hot 100 en los Estados Unidos, convirtiéndose en el último single de la banda que llegó al top 40 norteamericano hasta la fecha. También llegó al primer puesto del Billboard Modern Rock Chart.
26 de mayo de 2008 Paul McCartney recibe un doctorado honorífico en música por la Universidad de Yale.
ROGER WATERS LANZA EL DOCUMENTAL DE US + THEM
«US + THEM», la película documental de la gira que realizó Waters entre 2017 y 2018, estará disponible en formato digital en el mes de junio. Desde el día 2, se podrá adquirir en digital, y a partir del 16 de junio, estará en alquiler digital.
US + THEM recoge la gira mundial del ex Pink Floyd que tuvo un total de 156 conciertos y más de 2,3 millones de espectadores, la gira sirvió como sentido homenaje a canciones clásicas de los míticos discos The Dark Side of the Moon, The Wall, Animals o Wish You Were Here, y también incluyó canciones del album más reciente de Roger Waters, Is This The Life We Really Want?
Brian May reveló que sufrió un ataque al corazón: “Sigo en agonía”
“Sigo en agonía, verdadera agonía, no puedo creer el dolor, esa cantidad de dolor“, dice Brian May, recordando el episodio. “La historia es bizarra, shockeante, yo estoy en shock”, admitió. La primera guitarra de Queen, está recuperándose de un ataque al corazón que lo llevó al borde de la muerte.
Todo comenzó con un problema muscular, que provocó la compresión del nervio ciático, que le causaba un dolor como si le clavaran “un destornillador en mi espalda”.
“En medio de toda la saga del dolor en mi trasero, tuve un pequeño ataque al corazón. Digo pequeño, no es algo que me haya hecho daño”.
Sin embargo, los médicos descubrieron que tenía tres arterias bloqueadas. El signo de alarma fue un fuerte dolor en el pecho que duró aproximadamente 40 minutos.
En su cuenta de Instagram, el músico relató su experiencia “muy cerca de la muerte”, cuando le hablaron de someterse a una cirugía a corazón abierto. Pero Brian May, a los 72 años, y tras una vida saludable, optó por la colocación de tres stents.
Menos invasiva, la intervención casi no le generó molestias. “No podía sentir nada y todavía no puedo, ha sido increíble”, comenta. “Es una operación increíble realizada por la persona hábil adecuada y les agradezco desde el fondo de mi corazón”.
Para Brian May, este problema de salud fue una gran sorpresa, ya que se cuida mucho. No está excedido de peso, hace ejercicio regularmente, y hasta ese momento no había tenido ningún antecedente cardíaco. Se consideraba un “tipo sano”.
“Estoy muy agradecido, increíblemente agradecido de tener una vida que llevar. Estuve muy cerca de la muerte debido a esto, el dolor que tenía era por algo completamente diferente, pero estoy bien. Podría haber muerto por eso. De todos modos, no morí, salí”, relata agradecido, y alienta a los mayores de 60 años a cuidarse, y hacerse los controles necesarios. “Pero estoy bien. Estoy listo para rockear”.
Efemérides 25 de Mayo
25 de mayo de 1978 se lanza el álbum de la banda AC/DC llamado Powerage.
Es el quinto álbum de estudio de la banda, es también el cuarto álbum de estudio internacional del grupo. Todas las canciones están compuestas por Angus Young, Malcolm Young y Bon Scott. En Powerage debuta el bajista Cliff Williams.
25 de mayo de 1948 nace Klaus Meine en Hannover, Alemania.
Es un cantante y compositor de hard rock y heavy metal, conocido por integrar la banda Scorpions desde 1970. Además es conocido por poseer una voz contratenor, un fuerte acento alemán y una voz nasal característica.
25 de mayo de 1969 nace el guitarrista Glen Drover en Ottawa, Canadá.
Su primera banda fue Eidolon con la cual empezó en 1993 y donde aún sigue. Pasó después a King Diamond, con los que sólo estuvo un año, para pasarse a Megadeth. Influenciado por Tony MacAlpine, Al Di Meola, Randy Rhoads, Greg Howe, George Lynch, Warren DeMartini y David Gilmour, Drover formo la banda canadiense de thrash/power metal Eidolon con su hermano Shawn Drover en 1996, habiendo lanzado siete álbumes a la fecha.
25 de mayo de 1970 Peter Green deja Fleetwood Mac, grupo anglo-estadunidense de música blues, el cual se crea a finales de los años 60.
25 de mayo de 1983 se lanza el álbum de la banda Dio llamado Holy Diver.
Es el álbum debut de la banda de heavy metal. Ha sido nombrado por la crítica musical como el mejor trabajo de Dio y un clásico del género. La carátula causó cierta controversia, mostrando lo que parece ser un monstruo asesinando a un monje católico. En esa imagen el demonio tiene en una mano el famoso gesto de la mano cornuta que popularizo Dio desde la gira Heaven and Hell con Black Sabbath.
25 de mayo de 2001 se lanza un Box Set de la banda King Diamond llamado Decade of Horror.
25 de mayo de 2004 se lanza el álbum de la banda Slipknot llamado Vol 3 (The Subliminal Verses).
25 de mayo de 2010 se lanza el album homónimo de Stone Temple Pilots.
Es el sexto álbum de estudio de la banda estadounidense, además de ser el primer álbum de la banda tras 7 años de inactividad. El álbum salió a la venta bajo la discográfia Atlantic.
Otro Dia Para Ser N° 609 (23-05-2020)
- IDIOCIA "Holy Wars"
- IGNIS "Matar o morir"
- INÁYN "Demente"
- INDUXION "Locura y Ansiedad"
- Joy Division, aniversario del fallecimiento de Ian Curtis
- DIO
- Lo nuevo de LA MAQUINA ABRECAMINOS (Buenos Aires)
- Conocemos la música de PLAZA ITALIA POP (Buenos Aires)
- Kiss
- The Police
- David Bowie
- Conocemos la música de la banda HOT SUNDAY BLOOD (Italia)
- Conocemos la música de la banda UNIVERSAL THEORY (España)
- Nuevo video de la banda IRONIA (Buenos Aires)
Efemérides 24 de Mayo
24 de mayo de 1941 nace Bob Dylan en Duluth, Minnesota, Estados Unidos.
Nacido como Robert Allen Zimmerman, es un músico, cantante y poeta estadounidense, considerado ampliamente como una de las figuras más prolíficas e influyentes de su generación en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI. Gran parte de su trabajo más célebre data de la década de 1960, en la que se dio a conocer como cantautor folk con composiciones como “Blowin’ in the Wind” y “A Hard Rain’s a-Gonna Fall” con un importante contenido de protesta social. Tras dejar atrás la música folk, Dylan modificó la música popular en 1965 con el álbum Highway 61 Revisited, uno de los trabajos musicales más influyentes del siglo XX, en el que combinó la música rock con composiciones complejas y literarias influidas por imaginería surrealista. Su primer sencillo, “Like a Rolling Stone”, fue elegido como la mejor canción de todos los tiempos por la revista Rolling Stone y alcanzó el segundo puesto en la lista estadounidense Billboard Hot 100.
24 de mayo de 1964 se coloca el grupo The Beatles con el tema ”Love me do” en la posición número uno del “Billboard”.
La canción escrita por John Lennon y Paul McCartney, es además el primer sencillo que graba el también llamado Cuarteto de Liverpool incluida en el disco Please please me y el inició de una carrera de éxitos como una leyenda en el rock.
24 de mayo de 1968 se publica el single de la banda The Rolling Stones llamado ”Jumpin’ Jack Flash”.
24 de mayo de 1969 el tema “Get back” de The Beatles llega al número uno en las listas de Billboard.
24 de mayo de 1969 nace Rich Robinson, es un músico americano y miembro fundador de la banda de rock The Black Crowes.
Junto con su hermano mayor Chris Robinson, Rich formó la banda en 1984 (originalmente llamado Mr. Crowes Garden), mientras que los dos estaban en la escuela secundaria High School Walton en Marietta, Georgia. A los 15 años, Rich escribió la música para lo que se convertiría en uno de los primeros singles de la banda: ” She Talks to Angels “.
24 de mayo de 1986 se lanza el álbum de AC/DC lamado ”Who Made Who”.
24 de mayo de 2005 se publica el álbum de la banda Audioslave llamado ”Out of Exile”, en Estados Unidos.
24 de mayo de 2010 muere Paul Gray, a veces mencionado como el #2.
Fue un músico estadounidense, bajista y compositor del género Heavy Metal pero más popularmente conocido por haber sido el bajista y cofundador de la banda de Metal alternativo, Slipknot. Uno de los miembros de la banda que han ganado el premio Grammy.
Paul Gray nació en Los Ángeles, California, donde se crio y poco después su familia y él se mudaron a Des Moines Iowa. Cuando era joven Paul se relacionó con Nuclear Blast y Vexx. En el boom del death metal a finales de los 80s, tuvo su primera banda en 1989, pero en el año 1991, cambiaron su nombre a Inveigh Catharsisis. En 1993 esta banda se separó y ese mismo año formó el grupo de death metal llamado Body pit, este grupo ayudó a la banda de Joey Jordison, llamada Modifidious, en esta banda (Body), también participó Mick Thomson en la guitarra. En el año 1995 dejó esta banda y junto a Shawn Crahan, comenzaron a crear Slipknot.
Sus participaciones en los coros dentro de la banda destacan Spit it Out, Get This, People = Shit, Disasterpiece, Three Nil, Pulse of the Maggots y Before I Forget.
Efemérides 23 de Mayo
23 de mayo de 1979 la película de The Who “The Kids Are Alright” es estrenada en Nueva York.
The Kids Are Alright es un documental de 1979 acerca de la banda inglesa de rock The Who, que incluye interpretaciones en vivo, películas promocionales y entrevistas de 1964 a 1978. Las actuaciones que conforman el cuerpo de la película, se organizan en torno a una serie de animados encuentros de los integrantes de la banda, con diversos animadores y presentadores de televisión, como también la enérgica relación de Townshend con sus fans, admiradores y críticos, y las traversuras sin fin de Keith Moon.
23 de mayo de 1967 nace el músico británico Phil Selway, baterista del grupo Radiohead.
Antes de unirse a la banda, trabajó con varios músicos, y como profesor de Inglés. El manejo intenso, su musicalidad y talento son partes integrales y fuertes en el sonido de Radiohead, y en la imagen global de ella. A lo largo de los años, y a diferencia de sus compañeros de banda, Phil mantuvo un perfil bajo. Realizó un par de presentaciones con la banda Dive Dive en marzo de 2005 y también aparece en la película Harry Potter y el cáliz de fuego junto a Jonny Greenwood y Jarvis Cocker del grupo Pulp, como parte de los Weird Sisters. En 2010 el artista dio a conocer su primer álbum como solista, titulado Familial.
23 de mayo de 1934 nace Robert Moog En Nueva York (Estados Unidos) creador de los sintetizadores Moog.
23 de mayo de 1970 nace el músico estadounidense Matt Flynn, actual baterista de la banda Maroon.
Flynn sustituyó a Ryan Dusick, quien dejó e grupo debido a lesiones en el hombro y muñeca. Matt también ha estado de baterista en las bandas de The B-52’s y Gavin DeGraw. Actualmente está trabajando con los demás miembros de Maroon 5 en su próximo álbum.
23 de mayo de 1978 nace Scott Raynor, apodado MadDog, principalmente conocido por ser el primer baterista de Blink-182, grupo del que formó parte desde 1992 hasta 1998, año en el que fue reemplazado por Travis Barker.
23 de mayo de 1985 el “Día de Agradecimiento a Aretha Franklin” es declarado en el Estado de Michigan.
23 de mayo de 2006 el Rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo Bernadotte, otorga en Estocolmo el Polar Music Prize a los miembros sobrevivientes de Led Zeppelin.
Reconociéndolos como “grandes pioneros” de la música rock. Robert Plant, Jimmy Page y John Paul Jones fueron acompañados por la hija del baterista John Nonham, quien falleció en 1980.
Efemérides 22 de Mayo
22 de mayo de 1959 nace el cantante y compositor Steven Patrick Morrissey mejor conocido por su apellido Morrissey.
Alcanzó la prominencia en la década de 1980 como compositor y vocalista de la banda The Smiths. La banda fue un gran éxito en el Reino Unido pero se separó en 1987 y Morrissey comenzó una carrera como solista, posicionando en los diez primeros en el UK Singles Chart en diez ocasiones. Su primer álbum solista, Viva Hate de 1988, entró en el UK Albums Chart en el número uno.
22 de mayo de 1968 obtiene Cream su primer disco de oro, gracias a Disraeli gears, que incluye “Sunshine of your love”, “Strange brew” y “Tales of brave Ulises”.
22 de mayo de 1974 se graba el álbum en vivo de Deep Purple llamado ”Live in London” en el Kilburn State Gaumont por la BBC en Londres, Reino Unido.
22 de mayo de 1976 nace Daniel Erlandsson en Malmö, Suecia, baterista de la banda de death metal melódico Arch Enemy.
Sus primeros pasos como baterista los dio en bandas como In Flames, además ha tocado con otras bandas, siendo las más reconocidas Eucharist, Liers in Wait, Diabolique y Armageddon, tocando en esta última con Christopher Amott de Arch Enemy.
22 de mayo de 1978 Van Halen graba su álbum en vivo llamado ‘Apollo en Manchester’ en el Apolo en Manchester, Inglaterra.
22 de mayo de 1984 se lanza el disco de The Cure llamado The Top.
Es el quinto álbum de estudio de la banda británica y al mismo tiempo, The Top es el primer álbum de estudio completo tras Pornography (Japanese Whispers y el anterior Concert son una compilación de sencillos y un disco en directo, respectivamente).
22 de mayo de 2001 se lanza el álbum compilatorio de la banda Bon Jovi llamado ”One wild Night Live 1985-2001”.
22 de mayo de 2007 se lanza el álbum Black Rain de Ozzy Osbourne.
Debutó en el tercer lugar de las listas Billboard 200 de los Estados Unidos, vendiendo cerca de 152.000 copias en su primera semana en el mercado; convirtiéndose en el debut más exitoso hasta la fecha en la carrera de Ozzy. Hasta el 29 de septiembre de 2007, se habían vendido más de 500,000 copias en los Estados Unidos, por lo que fue certificado con Oro.
Efemérides 21 de Mayo
21 de mayo de 1982 se lanza el álbum de Queen llamado Hot Space en el Reino Unido.
Es el noveno álbum del grupo de rock Queen el cual alcanzó el puesto número 4 en las listas de éxito permaneciendo en ellas 19 semanas; alcanzó el disco de oro. En Estados Unidos se estrenó el 25 de mayo del mismo año, llegando al puesto 22 y estando en las listas durante 21 semanas, alcanzando disco de oro.
21 de mayo de 1943 nace Hilton Valentine, músico británico, guitarrista original de The Animals.
21 de mayo de 1968 arrestan por segunda vez al músico británico Brian Jones, integrante del grupo The Rolling Stones, por posesión de droga.
21 de mayo de 1983 David Bowie llega al nº1 en las listas de sencillos de Estados Unidos con “Let’s Dance”.
Era su segundo nº1 en América y también llegó a lo más alto en las listas británicas. Tras un flojo período, en 1983 volvió a resurgir con fuerza con el álbum ‘Let’s Dance’, que le catapultó de nuevo a la cima con un nuevo aspecto y estilo. Comenzó a ser conocido como ‘el duque blanco’, por el vestuario que llevaba en sus espectáculos.
21 de mayo de 1988 se lanza el disco ”Open Up and Say … ¡Ahh!” de Poison.
Es el segundo disco de estudio de la banda el cual se considera un clásico del glam metal. Hasta la fecha ha vendido más de 15 millones de copias en todo el mundo e incluye los éxitos: “Every Rose has its thorn”, “Nothin’ but a good time”, “Fallen Angel” y la versión de Loggins and Messina “Your Mama Don’t Dance”.
21 de mayo de 1996 sale a la venta el quinto álbum de la banda Cannibal Corpse llamado ”Vile”.
21 de mayo de 1996 se publica el single de la banda Metallica llamado ”Until It Sleeps” extraído del disco Load.
Spotify aportará ayuda monetaria a músicos independientes
La plataforma Spotify firmó un convenio de asistencia con la Unión de Músicos Independientes (UMI) a través del cual se compromete a donar dinero a la entidad para los artistas afectados por la suspensión de espectáculos públicos por la pandemia de coronavirus.
En el marco de su proyecto global Spotify COVID-19 Music Relief, la plataforma acordó con la UMI una contribución inicial de 100 mil dólares y se comprometió a igualar cada dólar donado por terceros a una cuenta especial para tales fines, hasta llegar a los 10 millones.
En tanto, los miembros de la UMI junto a otras organizaciones independientes formarán un comité que revisará el cumplimiento de requisitos para ser beneficario de las donaciones.
Tendrán prioridad quienes tengan una actividad musical demostrada en los últimos dos años, no tenga un trabajo en relación de dependencia formal que le proporcione ingresos por más de 15 mil pesos mensuales y tenga al menos un disco publicado.
Se prevé una segunda etapa que apuntará al impulso de la puesta en funcionamiento de la escena una vez que las autoridades lo permitan.
Efemérides 20 de Mayo
20 de mayo de 1980 Peter Criss abandona KISS.
Era el baterista y miembro fundador de la banda neoyorquina liderada por Gene Simmons. Kiss fue grupo de referencia para muchos jóvenes durante los años 70, sobre todo por su peculiar look y espectaculares puestas en escena.
La formación original de la banda nacida en Nueva York en 1973, la completaban Genne Simmons (bajo y voz), Paul Stanley (guitarra y voz) y Ace Frehley (guitarra).
El cuarteto debutó con un álbum homónimo en 1974 y con Alive! (1975) empezaron a escalar puestos en las listas de ventas y a adquirir popularidad. Durante los años 80 y la primera parte de los 90, Kiss sufrió bajas y cambios pero nunca desapareció.
De hecho, fue en 1980 cuando Peter Criss decidió abandonar el grupo para iniciar una carrera en solitario. Sin embargo, la apuesta como solista de Criss no tuvo demasiada aceptación por parte del público que había sido fiel a Kiss.
En 1995, el baterista se reencontró con sus antiguos compañeros para grabar un Unplugged, para una cadena de televisión. Dos años más tarde editaron un nuevo disco Psycho circus (1998) que sería el último de la banda. Sin embargo, los neoyorquinos siguen grabando y ofreciendo algunos conciertos. En la actualidad, Peter Criss continúa tocando con Kiss.
20 de mayo de 1944 nace el músico y cantante británico Joe Cocker intérprete de rock y blues.
Conocido por su rasposa voz, sus peculiares movimientos de brazos al cantar y por sus cóvers de canciones populares como “With A Little Help From My Friends” de The Beatles popularizada en la serie de televisión The Wonder Years y “You Can Leave Your Hat On” de Randy Newman incluida en la cinta 9 1/2 Weeks. Ha ganado varios premios, entre ellos un Grammy en 1983 por el tema “Up Where We Belong” que hace a dueto con Jeniffer Warnes. Fue enlistado en la posición 97 de Los 100 Mejores Cantantes de la revista Rolling Stone.
20 de mayo de 1954 nace el cantante, baterista y compositor estadounidense Guy Hoffman mejor conocido por su trabajo con el extinto grupo de rock alternativo Violent Femmes.
20 de mayo de 1970 se estrena en Londres la película ‘Let it be’.
Fue la última aparición de The Beatles en la gran pantalla. El filme estaba dirigido por Michael Lindsay Hogg y fue el adiós, en formato cinematográfico, de uno de los grupos más prolíficos de los años 60.
Tres de los temas del álbum, que llevaba el mismo nombre que la película, consiguieron llegar al nº 1 de las listas de ventas del Reino Unido: el que le dio título, Get back y The long and winding road. Los cuatro componentes cerraron su historia juntos con un Oscar de la Academia. The Beatles debutó en el cine con A hard day’s night, en 1964. A ésta le siguió Help! en 1965.
20 de mayo de 1979 se lanza el sencillo de KISS “I Was Made for Lovin’ You”.
Lanzado originalmente en su álbum de 1979 Dynasty. Fue el segundo sencillo dorado de la banda, con más de un millón de copias vendidas. El sencillo obtuvo esta certificación el 16 de agosto de 1979.1 El lado B del sencillo fue la canción “Hard Times”, escrita por Ace Frehley. El sencillo alcanzó la posición 11 en las listas de popularidad de la revista Billboard.
La canción fue uno de los pocos sencillos de la banda en aparecer en las listas de popularidad del Reino Unido en los años 1970, alcanzando el puesto 50.3 En ese país, una versión de 8 minutos fue lanzada como un sencillo de 12 pulgadas.
20 de mayo de 1983 “Every Breath You Take” de The Police fue publicada como single, pertenece a su álbum Synchronicity.
20 de mayo de 2012 muere el cantante y compositor británico Robin Gibb. Tuvo un hermano mellizo, Maurice Gibb, que falleció nueve años antes.
Efemérides 19 de Mayo
19 de mayo de 1945 nace Pete Townshend en Chiswick, Londres, Inglaterra.
Es un guitarrista, cantante y compositor británico de rock, reconocido principalmente por su trabajo con el grupo de rock The Who. Su carrera con The Who abarca más de cuarenta años, durante los cuales el grupo pasó a ser considerado una de las bandas más influyentes de la década de 1960 y de 1970.
19 de mayo de 1949 nace Dusty Hill, en Dallas, Texas, Estados Unidos.
Es el bajista y vocalista del grupo de blues/rock ZZ Top. Es ampliamente conocido por su estilo bajista sólido y limpio, estilo vocal y su admiración por Elvis Presley.
19 de mayo de 1951 nace Joey Ramone en Nueva York, Estados Unidos.
Fue un músico estadounidense, co-fundador y vocalista de la banda de punk rock, Ramones desde su formación en 1974 hasta su disolución en 1996.
19 de mayo de 1954 nace Phil Rudd, baterista australiano de hard rock. Conocido por ser el baterista de AC/DC.
19 de mayo de 1972 se lanza el álbum de Uriah Heep llamado Demons & Wizards.
19 de mayo de 1975 se publica el single de Aerosmith llamado “Sweet Emotion”.
19 de Mayo de 1986 se edita el álbum del músico Peter Gabriel llamado SO.
19 de mayo de 2008 se lanza el décimo álbum de la banda portuguesa Moonspell llamado Night Eternal.
Polémica por el impuesto a recitales por streaming
La decisión de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) de cobrar un impuesto por derechos de propiedad intelectual a las transmisiones por streaming de recitales y festivales musicales genera polémica en el mundo de la música.
Ana Poluyan, manager de Los Pericos y vicepresidenta de la Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos (Acmma) señaló a Télam que "el viernes recibimos este comunicado e inmediatamente me puse en contacto con las autoridades de Sadaic para poder debatir el tema. Necesitamos primero ser cautelosos y entender las implicancias del comunicado, y después vamos a dar una declaración unificada. Decir algo anticipadamente sería ridículo".
Poluyan confirmó la asistencia de la cúpula del organismo de managers a la asamblea anual de Sadaic, que se realiza el próximo martes, para discutir distintos tópicos, entre ellos el alcance del arancel, como también la solicitud por parte de los productores de un protocolo comercial y logístico que permita la reapertura de estudios de grabación.
"Buscamos reactivar esa parte comercial. Eso nos va a permitir hacer shows, poder grabar discos de forma profesional", anunció una de las cabezas de Acmma.
La cuota estipulada por Sadaic será de un 12 por ciento de los ingresos totales a los shows para los que se cobren entradas, en tanto que la entidad advirtió que "se reserva el derecho" de aplicar esa tarifa en caso de que se trate de una transmisión gratuita, para lo cual realizará un cálculo de acuerdo a los ingresos en espectáculos de ese tipo.
Según anunció Sadaic en su página web, al 12 por ciento establecido se le agregará una suma fija de 250.000 pesos en casos de que se trate de un recital o festival en el que haya involucrada una marca o una institución. Ese monto se elevará a 400.000 en caso de que la transmisión se realice en simultáneo con otro medio de comunicación, como la televisión o la radio.
Pero frente al anuncio motivado por la modalidad que se masificó ante las restricciones por la pandemia, los músicos esgrimen que, en cambio, la entidad "jamás elaboro o redactó un anteproyecto para cuidar los derechos de autor en las tiendas digitales”.
El músico, compositor de bandas de sonido y director de orquestas Nicolás Sorin tuiteó: "Impresentables como siempre Sadaic", Valentino, guitarrista de jazz, afirmó "Qué pasó Sadaic?...no creo que yo pueda ganar mucho dinero por streaming...de hecho no estoy ganando un peso", mientras que el rockero Machy Raúl Lococo consideró que las autoridades de Sadaic "son como la banca, siempre ganan ellos, porque yo pasé 30 o 40 planillas correctamente el año 2019 en bares que pagan y festivales oficiales y no cobré un mango".
Mariano Fernández Bussy de Me Darás Mil Hijos afirmó que "Sadaic anuncia que cobrará por los vivos on-line. Se ve que les sigue siendo mucho más cómodo sacarnos guita a nosotros aunque sean migas y robarnos la billetera cuando estamos en el piso que ir a sentarse a hablar con Spotify y sus secuaces para pelear por ese 0,000 algo que pagan por reproducción. Creo que nos tenemos que negar a que toquen un centavo antes que haya una legislación seria sobre lo digital".
Sumando otra mirada, Andrea Álvarez reflexionó en su cuenta de Twitter que “cuando se hace un show en streaming lxs artistas pueden no cobrar cachet si lo desean pero lo correcto y que nunca pasa porque no le encuentran la vuelta es cobrar los derechos de autor, compositor e intérprete. Nadie quiere pagarlos. Todo el mundo se queja de las plataformas…hay que cobrar ese derecho y esa forma debe ser encontrada urgentemente”.
Productores, managers y músicos consultados por esta agencia coincidieron en que esta decisión de Sadaic pondrá a la entidad en el ojo de la tormenta "como hace tiempo no ocurría y puede darle paso a cambios que los músicos vienen reclamando hace décadas".
Cómo será el Cosquín Rock online con más de 50 bandas tocando en vivo
El Cosquín Rock cumplió 20 años y lo celebró en febrero con su clásico ritual de dos días de música en medio de las sierras cordobesas. Ahora, prepara una versión online para continuar con los festejos y ayudar a reactivar el sector, que quedó parado después de las restricciones de la cuarentena.
José Palazzo, el productor del festival, dio a conocer todos los detalles del streaming.
Está previsto para julio y se extenderá durante dos días: más de siete horas de shows por fecha. Además, será el primero que reúna a los músicos en un mismo espacio para tocar en vivo.
En tiempos de coronavirus, la idea de poder realizar un encuentro histórico con más de 50 bandas tocando en directo desde diferentes salas del país se volvió el gran desafío para José Palazzo.
La versión digital unificará a todas la ediciones del Cosquín de Latinoamérica que no se pudieron realizar. Por eso, estarán presentes todas las sedes que tenían previsto sus fechas para este año como la de México, Colombia, Estados Unidos, España, Chile, Uruguay y Paraguay.
“Habrá bandas argentinas, colombianas, paraguayas, chilenas, mexicanas, y estamos trabajando en campañas de promoción muy fuerte en España y los Estados Unidos para que tenga mucha masividad“, aseguró Palazzo con mucho entusiasmo.
Al igual que la edición oficial, el Cosquín online contará con escenarios simultáneos, donde el usuario podrá elegir entre visitar el espacio “alternativo”, el de “La nueva generación” o quedarse en la “Casita del blues” para ver que está sonando.
“Además de música, tendremos carpas de cocina, enólogos, talleres, charlas. Vas a poder entrar y salir de esas carpas virtuales cuando quieras y quedarán en la plataforma para que se puedan ver después que termine todo“, explicó Palazzo y agregó entre risas: “Todos los días se me ocurre algo nuevo y cuando llamo a la producción digital me dicen ‘pará loco’“.
El encuentro virtual contará con un abono para los dos días y la alternativa de comprar una entrada individual. “Será un precio muy accesible, pronto diremos cuanto salen”, aclaró el productor. En unos días se pondrá a la venta una promoción para “los manijeros” que adquirirán su tickets a un bajo costo sin saber la grilla, como lo hacen en todas las ediciones.
Palazzo confirmó que ya estuvo en contacto con varios artistas que se mostraron entusiasmados en formar parte del line up. “Estamos muy felices de que esto genere laburo en un contexto difícil“, argumentó el responsable de la marca. “Trabajamos con dos empresas Idexaris y Magnetica, más nuestros empleados, más el servicio de televisión, las salas, los técnicos, los productores“, enumeró.
Sobre como surgió la idea, comentó: “Mi socio desde hace dos años que trabaja para armar una plataforma que permita ver en vivo los festivales que hacemos afuera, ahora con todo esto aceleramos la salida“.
A lo largo de dos décadas, el festival se fue adaptando y sumando nuevas estrategias para captar la atención de nuevo público. Ahora se enfrenta a un nuevo desafío: el streaming para combatir el cese de actividades. (TN)
‘Love Will Tear Us Apart’, la canción con la que Ian Curtis advirtió sobre su trágico final
El cementerio de Macclesfield, a unos 40 minutos al sur de Manchester, es el lugar de peregrinaje privilegiado para los aficionados de Joy Division. Ahí se encuentra la tumba de Ian Curtis, su histórico cantante y líder, que solo exhibe una lápida con la fecha de su muerte, el 18 de mayo de 1980, y el título de la canción más popular del grupo, Love will tear us apart (El amor nos separará). Fue publicada un mes después de su suicidio —se ahorcó en la cocina de su casa mientras escuchaba el álbum de Iggy Pop, The Idiot (1977)— y para muchos representa su testamento, el relato de una fallida historia de amor y de una profunda e incurable depresión.
Paradójicamente, fue precisamente Deborah Woodruff, su esposa, quien eligió esa frase. “Love Will Tear Us Apart representaba muy bien como nos sentíamos. Sus intenciones y sentimientos se leían en la letra. Durante su vida parecía todo equívoco, pero todo se reveló cuando era demasiado tarde para hacer cualquier cosa”, cuenta en su libro La vida de Ian Curtis y Joy Division: Touching from a distance (Metropolitan Ediciones de España), luego utilizado como base de la película biográfica Closer (2007).
Woodruff lo conoció a mediados de los 70, cuando ninguno de los dos alcanzaba los 20 años. Al principio, Curtis era una persona que no llamaba la atención. Un tipo normal. Su carácter empezó a cambiar a partir del matrimonio, en 1975, y especialmente desde su entrada en el mundo de la industria musical como cantante de Joy Division. El éxito de crítica que la banda consiguió con el disco Unknown Pleasures (1979) había aumentado las expectativas y cargado a Curtis de presión. Había comenzado a sufrir ataques de epilepsia, que incluso llevaron a suspender algunos conciertos.
“No importaba como se sentía, para el espectador se había convertido en una marioneta de la industria musical", afirma Woodruff. Según su versión, el día después de la grabación del video de Love will tear us apart, el 26 de abril, Ian le había revelado su intención de dejar Joy Division. Con Unknown Pleasures y el sencillo Transmission (1979) ya había cumplido sus ambiciones.
En el agosto de 1979, el cantante fue entrevistado por la periodista Annik Honoré, fallecida en 2014, con la que empezó una historia de amor que duró hasta su muerte. En una entrevista a un medio belga, Honoré explicó que nunca tuvieron ninguna relación sexual, describiendo el sentimiento como algo platónico, una consecuencia de las medicaciones a las que Curtis estaba sometido y del fracaso del matrimonio: “Una de sus cartas dice que la relación con Deborah ya había terminado antes de que nos conociéramos”, afirmó. En cambio, para Woodroff la infidelidad “formaba parte de la enfermedad”.
Curtis siempre sostuvo que sus letras se abrían a cualquier tipo de interpretación, por lo que nadie se preocupó de que detrás de Love Will Tear Us Apart se escondiera una señal de alarma, pese al significado claro de las palabras: “Cuando la rutina muerde con fuerza, y las ambiciones están por los suelos, y el resentimiento está por las nubes, pero las emociones no crecen./ Y estamos cambiando nuestros caminos, tomando carreteras distintas./ Entonces el amor, el amor nos separará de nuevo”. Es más, era todo lo contrario. El mayor éxito comercial de Joy Division sorprendió por su melodía pop, optimista, en contraste con la ambientación oscura y depresiva que caracteriza sus otras canciones. La presencia de los sintetizadores reemplazaba la guitarra de Bernard Sumner y la línea de bajos de Peter Hook le daba más volumen y se mezclaba perfectamente con la voz profunda y grave. “Nuestras piezas eran angustiosas, así que podíamos escondernos detrás de ellas. Sin embargo, Love Will Tear Us Apart era abierta y frágil, ligera. Sabíamos que era buena, pero no pensábamos que fuera a tener tanto éxito”, cuenta Hook en el libro Unknown Pleasures: Inside Joy Division.
En la dinámica del grupo, Curtis no componía música, pero entendía dónde una melodía podía llegar y la acompañaba hacia forma más definida. Cuando esta maduraba, le ponía letra. El fundador del sello discográfico Factory Records, Tony Wilson, que producía el material de Joy Division, le regaló un disco de Frank Sinatra para que pudiera inspirarle en los trabajos sucesivos. Se piensa que esto influyó Curtis a la hora de modificar su voz en Love will tear us apart y en Closer (1980, el álbum póstumo de la banda).
El proceso de composición de Love Will Tear Us Apart obsesionó al productor artístico de Factory, Martin Hannett. Una vez despertó al baterista Stephen Morris a las cuatro de la mañana y le obligó a viajar inmediatamente al Strawberry Studios de Stockport, cerca de Manchester, para grabar nuevamente su parte. Las sesiones de grabación iniciales se desarrollaron en el Pennine Sound Studios de Oldham en enero de 1980, pero la toma no satisfizo al grupo. La versión más famosa se terminó entre los Strawberry Studios y los Britannia Row de Londres, donde grupos como Pink Floyd concibieron sus éxitos. Las discusiones sobre cuál era la mejor versión se resolvieron con la publicación de ambas. En el sencillo aparecen juntas a otra canción, These Days.
Factory, entreviendo el futuro éxito, empujó a la banda a grabar también un vídeo promocional, que fue filmado el 25 de abril en las salas de ensayo de TJ Davidson en Manchester. El grupo actuó en vivo siguiendo la canción original, lo que causó problemas de sincronización. En un momento dado, la imagen parece estropearse y tomar un color marrón que encaja con el ánimo oscuro de Joy Division y con la atmósfera postindustrial del norte de Inglaterra.
A la hora de la publicación, Ian Curtis ya se había suicidado y con su muerte se declaró la de Joy Division. De repente, todo el sufrimiento detrás de la letra de Love Will Tear Us Apart pareció ser más claro que nunca. “Nunca hablábamos de nuestra música, ni la analizábamos. Solo cuando lees las letras te das cuenta… Si alguien lo hubiera hecho habríamos intervenido inmediatamente. Pero no lo hicimos, nos conformamos con lo que nos decía Ian y él siempre decía que estaba bien”, sentenció Hook.
Efemérides 18 de Mayo
18 de mayo de 1980 fallece Ian Curtis, quien fuera un cantautor británico, líder y compositor de Joy Division.
Su vida y muerte lo convirtieron en mito, en un poeta maldito del rock. El último concierto en el que Curtis participó tuvo lugar en el mismo mes en que murió, e incluyó, por única ocasión, la puesta en escena del tema “Ceremony”, que más tarde sería versionada por New Order, así como también por Galaxie 500 en su álbum On Fire. La última canción que Curtis cantó en público fue “Digital".
18 de mayo de 1949 nace Rick Wakeman, tecladista británico, famoso por ser integrante del grupo de rock progresivo Yes y por su prolífica carrera solista.
18 de mayo de 1950 nace Mark Mothersbaugh tecladista de Devo.
18 de mayo de 1987 se edita el video de larga duración de la banda Kiss llamado Exposed.
El video es una larga entrevista con Kiss (casi exclusivamente de Gene Simmons y Paul Stanley ), intercaladas con videos musicales y clips de conciertos en vivo.
18 de mayo de 2004 se lanza el álbum de Lenny Kravitz llamado Baptism.
Es el séptimo álbum de estudio del cantante estadounidense de hard rock Lenny Kravitz, lanzado el 18 de mayo de 2004.6 Alcanzó el puesto # 14 en el Billboard 200 y se ubicó # 74 en el UK Albums Chart. Hasta marzo de 2008, el álbum vendió alrededor de las 551 000 copias en los Estados Unidos.
18 de mayo de 2010 se reedita Exile on Main Street de The Rolling Stones, doble álbum publicado en 1972.
Otro Dia Para Ser N° 608 (16-05-2020)
- HOFUD "El metal"
- HORRORISMO "Detrás de las paredes"
- I GRIEGA "Al extremo"
- IDA Y VUELTA "Podria"
- El regreso de Los Abuelos de la Nada
- Gustavo Cerati
- Aniversario del disco "Girls, Girls, Girls" de Motley Crue
- Lo nuevo de Primal Fear
- Lo nuevo de Alice Cooper
- Conocemos la música de la banda PROJECT RENEGADE (Grecia)
- Lo nuevo de Molotov
- Lo nuevo de Gustavo Cordera
Efemérides 17 de Mayo
17 de mayo de 1967 comienza la grabacion del album de la banda The Beatles llamado ”Yellow Submarine”. y despues comenzo en EMI Studios, De Lane Lea Music Recording Studios y Olympic Sound Studios, Londres (26 de mayo y 1 de junio de 1966; 13 de febrero de 1967—11 de febrero de 1968; y 22 y 23 de octubre de 1968).
17 de mayo de 1958 nace Paul Di’Anno en Chingford, Essex, Inglaterra. fue vocalista prominente en la banda de heavy metal Iron Maiden, de 1978 a 1981.
17 de Mayo de 1973 Nace Josh Homme, en Joshua Tree, California, USA. Cantante y guitarrista de las bandas de hard rock Queens of the Stone Age, Eagles of Death Metal y Them Crooked Vultures.
17 de mayo de 1981 se lanza el album de Frank Zappa llamado ”Tinsel Town Rebellion”.
17 de mayo de 1999 se lanza el album y el video juego para PC de la banda Iron Maiden llamado ”ed hunter” con 20 temas.
17 de mayo de 2007 Zakk Wylde toca ”In This River” en el Rock Walk Dimebag Darrell Guitar Center de Hollywood. en homenaje a su gran amigo Dimebag Darrell y en donde asisten varios musicos y amigos de Dimebag.
Coronavirus: Molotov adapta uno de sus emblemáticos temas
Molotov presenta la adaptación del tema “Puto” por “Juntos” con el que buscan reconocer la labor de los médicos y trabajadores de la salud durante la pandemia.
Por medio de un comunicado de prensa, la banda formada en 1995 anunció que presentan el tema “Juntos”, propuesta que busca generar un mensaje positivo sobre la difícil situación que atraviesa la sociedad hoy en día.
“Juntos saldremos adelante de esta emergencia, si no respetamos las medidas sanitarias que exigen las circunstancias, de nada servirá todo el tiempo que llevamos confinados o alejados de la normalidad”, afirman.
“Si todos juntos nos cuidamos quedándonos en casa, saliendo sólo para lo más indispensable, tomando todas las precauciones posibles, pronto volveremos poco a poco a nuestras vidas y trabajos. De lo contrario corremos el peligro de que el contagio siga aumentando hasta llegar al número de víctimas que hemos visto en otros países”, declaró Paco Ayala en dicho comunicado.
Efemérides 16 de Mayo
16 de mayo de 2010 muere Ronnie James Dio.
Ronald James Padavona, fue un vocalista Italoamericano de heavy metal, conocido por su trabajo en bandas como Rainbow, Black Sabbath, Dio y Heaven & Hell (reedición de Black Sabbath con él como cantante). Por su inconfundible técnica, timbre y registro, muchos lo han considerado una de las voces más emblemáticas e influyentes de la historia del heavy metal y el hard rock, siendo citado a menudo como “la voz del heavy metal”. Desde finales de los años 70 fue él quien popularizó el uso de la mano cornuta, como el símbolo del heavy metal.
16 de mayo de 1946 nace Robert Fripp, guitarrista británico famoso por su trabajo con el grupo King Crimson.
16 de mayo de 1965 nace Krist Anthony Novoselic en Compton, California, Estados Unidos.
Es un músico de Grunge y rock alternativo. Junto con Kurt Cobain, fue co-fundador y bajista de Nirvana.
16 de mayo de 1983 se lanza el álbum de Iron Maiden llamado Piece Of Mind.
Es el cuarto álbum de estudio de la banda británica de heavy metal. En su portada aparece su clásico Eddie de las portadas de los álbumes del grupo, esta vez en un manicomio atado a las paredes de una celda con paredes acolchadas y con camisa de fuerza.
16 de mayo de 1994 se publica el sencillo de la banda Pink Floyd llamado Take It Back, canción incluida en el álbum The Division Bell.
16 de mayo de 2000 se lanza el álbum de la banda Motorhead llamado We Are Motörhead.
EL 14 DE MAYO PODRÁ VERSE HISTÓRICO SHOW DE PRINCE AND THE REVOLUTION
Los herederos de Prince, junto con YouTube presentarán en esa plataforma durante tres días de mayo "Prince and The Revolution: Live", un histórico concierto que tuvo lugar en el Carrier Dome de la ciudad estadounidense de Siracusa, el 30 de marzo de 1985.
El recital muestra a Prince y a The Revolution, su histórica banda en el momento culminante de la gira "Purple Rain", y fue el primer concierto en vivo que Prince lanzó oficialmente para televisión y video.
En Youtube, el concierto podrá verse desde el 14 al 17 de mayo, mientras que el álbum podrá adquirirse y escucharse en las tiendas digitales a partir del 15.
El 14, se organizará una fiesta de streaming a las 21 de Argentina, aunque a las 20 los fans tendrán la oportunidad de participar en una reunión de preguntas y respuestas con el baterista de The Revolution, Bobby Z., moderada por la periodista estadounidense Andrea Swensson.
En la gira de "Purple Rain", The Revolution estaba integrada por Wendy Melvoin en guitarra, Lisa Coleman en teclados, Matt Fink en teclados, Brown Mark en bajo, Eric Leeds en saxo, y Bobby Z en batería y acompañaron a Prince desde el disco "1999", "Purple Rain", "Around the World in a Day" y "Parade".
El concierto en vivo en Siracusa incluyó éxitos de Purple Rain como "Let's Go Crazy", "When Doves Cry", "I Would Die 4 U" y "Purple Rain", además de otros favoritos de su primera etapa como "1999", "Little Red Corvette" y "How Come U Don't Call Me Anymore".
Las últimas horas de Gustavo Cerati antes del ACV, a 10 años de una noche que se convirtió en una pesadilla
“Ante los trascendidos, informamos que luego de finalizar el show de anoche, Gustavo sufrió una descompensación por una suba de presión debido a estrés y agotamiento, de la que se está recuperando favorablemente. Por precaución, se dirigió a una clínica de Caracas para realizarse chequeos médicos de rutina, donde le recomendaron reposo. Una vez finalizados los estudios, continuará su viaje a Buenos Aires”. El comunicado oficial llegó horas después de aquel show del 15 de mayo de 2010, el último que dio, en el que Gustavo Cerati brilló en un escenario de Caracas, Venezuela.
Con incertidumbre y gran preocupación, los fanáticos de uno de los artistas más importantes de la historia de la música popular argentina recibían una noticia dolorosa de gran impacto. Empezaba así la odisea: una jornada que había comenzado con todo el ímpetu por haber llegado al tramo final de una gira exitosa y deslumbrante de un momento a otro se convirtió en una pesadilla.
Por aquellos días el músico se encontraba en plena difusión de Fuerza natural, que había sido lanzado en septiembre de 2009. Tal como él mismo definió en una entrevista con el diario Clarín cuando salió al mercado, se trató de un disco “de viaje, de carretera”.
“Más solitario que Ahí vamos, más celebratorio y asimismo con una alta dosis de alarma ante los fenómenos naturales. Se iba a llamar Viento, al final quedó Fuerza natural. No tiene un mensaje ecológico, pero habla justamente de las fuerzas naturales internas y externas, las invisibles y las cotidianas”, explicó entonces.
Fuerza natural fue recibido con gran efusividad por parte del público y Cerati empezó una gira que lo llevaría a varias ciudades argentinas, México, Chile, los Estados Unidos, Perú, Colombia y Venezuela, entre noviembre de 2009 y mayo de 2010.
La primera de las presentaciones tuvo lugar en Monterrey, México, el 19 de noviembre de 2010. Luego pasó por Guadalajara y la Ciudad de México, donde brindó dos shows en el Auditorio Nacional. Tras presentarse en Córdoba, en Montevideo y en Santiago de Chile, el artista cerró el año con un concierto en la Argentina, en el Club Ciudad de Buenos Aires el 19 de diciembre.
Después del verano, siguió con la saga de shows en marzo de 2010. Tuvo presentaciones notables en varias ciudades latinoamericanas, como Lima, Medellín, Tijuana, Bogotá. Y también brilló en Miami y Los Ángeles. Hasta que llegó mayo y viajó a Caracas, Venezuela.
EL ÚLTIMO SHOW
La presencia de Gustavo Cerati en las calles de la capital venezolana fue una gran noticia para el público local. Quizá muchos recordaban al músico cuando se había presentado en 1997 en el estacionamiento del Poliedro de esa ciudad junto con sus compañeros de Soda Stereo, durante la gira de El último concierto del grupo. O mucho antes, cuando el trío se destacaba en los escenarios de toda Latinoamérica a fines de los ‘80 y comienzos de los ‘90.
Según publicó el diario venezolano El Universal, el viernes anterior al recital el músico argentino había visitado el local nocturno Moulin Rouge y disfrutó “de la rumba local”. Al día siguiente, mientras se alistaba para presentarse en el campus de la Universidad Simón Bolívar, degustó algo de la gastronomía local.
Hasta que comenzaron los preparativos. “El atardecer fue soñado. Probamos sonido a la tarde. Después nos fuimos al hotel, no hubo nada diferente”, recordó tiempo después en una entrevista con Chilevisión el músico Richard Coleman, que integraba el grupo que estuvo que acompañó a Cerati en Venezuela y era uno de sus amigos más allegados desde los ’80.
Llegó la hora del show y el músico subió al escenario vestido de blanco, con una chaqueta con detalles plateados. Lo rodeaba la banda integrada por el propio Coleman, Anita Álvarez Toledo, Leandro Fresco, Fernando Samalea, Fernando Nalé y Gonzalo Córdoba.
El recital arrancó con la canción que le daba nombre a su último disco. Además de los temas de Fuerza natural, el cantante intercaló composiciones de sus trabajos anteriores como solista e incluyó canciones de Soda Stereo. Tal como coincidieron las crónicas periodísticas de entonces, el estadio “se rindió a sus pies”.
“El argentino convirtió en un lugar íntimo el escenario de la Simón Bolívar para entonar Cactus y Perdonar es divino. Una plaza que le fue cómplice al regalarle una espesa neblina”, describió el diario venezolano.
En uno de los momentos más emotivos de la noche, Cerati interpretó Lago en el cielo – “vamos despacio/para encontrarnos/el tiempo es arena en mis manos”, dice en su letra– de su disco Ahí vamos.
Para presentar la canción, le dijo al público que lo escuchaba admirado: “Ahí va un regalo... no mío, sino de la naturaleza, o de lo que sea. Un lago en el cielo para todos... acá que estamos bien alto. ¡Gracias Caracas!”.
El músico cerró su interpretación con un solo de guitarra que duró casi dos minutos y exaltó a los presentes. El público también se encendió cuando llegó el turno de Trátame suavemente.
“El show fue muy lindo, tocamos en un lugar precioso, entre las montañas. Y fue, por palabras mismas de Gustavo después del show, el show más exitoso de la gira”, rememoró Richard Coleman a Chilevisión.
EL CAMARÍN Y LA ODISEA
Justamente Coleman y el sonidista Adrián Taverna, también íntimo amigo de Cerati, eran quienes solían reunirse después de los recitales en el camarín del músico para evaluar cómo había salido cada función.
En esa ocasión, Cerati recibió a sus amigos fumando. Había comida, algo de bebida y un espejo, además de una canasta con frutas y sillones blancos. Conversaron un rato y, al salir para juntarse con el resto de los músicos Taverna se quedó a solas con Cerati un momento.
“Terminamos el show y lo fui a saludar al camarín. Y yo ahí lo vi muy pálido. Estaba cerca mío y lo miré así y le dije: ¿te sentís bien?”, recordó el sonidista en una entrevista con Chilevisión y completó: “Y me dice: ¿Por qué? No, no, estoy cansado”.
Tal como reconstruyó el periodista Juan Morris en su libro Cerati: la biografía definitiva (Sudamericana, 2015), momentos después en el camarín general el resto de la banda estaba por hacer una foto grupal. Estaban todos pero faltaba el líder. Entonces lo convocaron.
“Gustavo apareció a último momento y se paró atrás de Taverna. El primer disparo de la cámara salió sin flash, así que Samalea pidió que nadie se moviera (...). Taverna se dio vuelta para decirle algo a Gustavo y lo vio pálido, con los ojos desorbitados”, reconstruyó el periodista.
El sonidista le preguntó al músico si se sentía bien. “Gustavo abrió la boca para contestarle, pero no acertó a decirle nada. Fue como si los músculos de su mandíbula no encontraran las palabras. Entonces la cámara disparó su flash y todo el equipo quedó registrado en la última foto de la gira. A su alrededor el grupo se empezó a dispersar y Gustavo caminó confundido hacia su camarín”, escribió Morris.
A partir de entonces, empezó una odisea. A los pocos minutos el asistente personal del músico y el propio Taverna lo encontraron tirado en un sillón con la camisa desabrochada y la boca entreabierta. Estaba descompensado.
En una primera instancia, convocaron a los paramédicos que todavía se encontraban en la zona tras el concierto: desde ahí podía oírse el bullicio de la gente que se empezaba a retirar del estadio enfervorizada. Decidieron entonces que hubiera la menor cantidad de gente rodeando el lugar para evitar que aquella descompensación se filtrara en los medios.
Entrada la medianoche, finalmente retiraron al músico sobre una camilla en una ambulancia, que atravesó la ciudad hasta que llegó al Centro Médico La Trinidad. Sin embargo, al llegar hasta el sector de emergencias, detectaron que el lugar estaba a oscuras por un corte en el suministro de luz. Así que el artista fue trasladado a otro centro de salud, para que realizarle los primeros estudios y horas después volvió a La Trinidad.
“A medida que iban pasando las horas, me iba dando cuenta de la gravedad de lo que había pasado. Pero jamás pensé en la consecuencias tan graves”, dijo Taverna al medio chileno.
A las 5 de la mañana, desde la cuenta oficial de Twitter de Cerati se publicó un mensaje escueto: “Gustavo tuvo una descompensación luego del show de Caracas, pero informamos que se está recuperando favorablemente”.
Horas más tarde llegaría el comunicado oficial y un montón de especulaciones. En los medios se recordó que el músico había sufrido en 2006 una trombosis que lo obligó a reprogramar recitales de la gira para la presentación de Ahí vamos y a guardar reposo estricto.
Con los días, se habló con más rigor de lo que había ocurrido: un accidente cerebrovascular que requería de una intervención que finalmente tuvo lugar en Venezuela.
El músico estuvo internado en cuidados intensivos hasta que por decisión familiar fue trasladado a la Argentina en un avión sanitario el 7 de junio. Comenzaba así otra parte dolorosa de la historia de un artista único que luego de pasar cuatro años internado murió el 4 de septiembre de 2014.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
“El Mosca” de 2 Minutos se sometió a una operación por un tumor
Walter ‘el Mosca’ Velázquez, cantante de 2 Minutos, debió someterse a una cirugía. El vocalista de la icónica banda de punk se volcó a sus...
.jpg)
Lo mas visto
-
15 de noviembre de 2004 se lanza un Box Set de Bon Jovi llamado 100 million Bon Jovi fans can’t be wrong. Una colección de 4 CD y un DVD c...
-
- PROMESA "Promesa" - PROMETHEUS "La canción del verdugo" - PROYECTO AMEBA "El asesino" - POYECTO GRIAL ...
-
La grabación repasa toda la trayectoria del artista y su camino a la fama, en relación a un regalo que marcó su vida. Con motivo de ...