ESCUCHANOS ON LINE

Efemérides 31 de Enero

 




31 de enero de 1964 nace Jeff Hanneman en Oakland, California, Estados Unidos.

Fue conocido por ser el guitarrista líder y miembro fundador de la banda estadounidense de thrash metal Slayer. Su interés personal por la guerra es visible en muchas de sus letras, sobre todo en la canción “Angel of Death”. Estaba influenciado por la música punk, por lo que llegó a decir que el género influenció al sonido de Slayer para hacer su música más rápida y agresiva. Contribuyó con letras y música en todos los álbumes de Slayer, además de componer las canciones “Raining Blood”, “War Ensemble” y “Seasons in the Abyss”, habituales en los conciertos de la banda. Poseía su propio modelo de guitarra, la ESP Jeff Hanneman.

31 de enero de 1951 nace Harold Wayne Casey, ex integrante de K.C. & The Sunshine Band.

31 de enero de 1956 nace Johnny Rotten, músico punk británico conocido por haber sido el vocalista del grupo Sex Pistols. Después de su disolución formó Public Image Limited.

31 de enero de 1967 nace Fat Mike, vocalista y bajista de la banda de Punk Rock NOFX, también es bajista de Me First and the Gimme Gimmes y fundador de su propio sello discográfico, Fat Wreck Chords.

31 de enero de 1967 nace Jason Cooper en Londres, Reino Unido.

Es un baterista británico conocido por su trabajo en The Cure banda a la que se unió por primera vez en 1995 tras la salida en 1993 de Boris Williams. Hasta hoy, ha colaborado en la grabación de los álbumes de estudio Wild Mood Swings, Bloodflowers, The Cure y 4:13 Dream. También ha aparecido en The Cure: Trilogy y The Cure: Festival 2005.

31 de enero de 1970 Creedence Clearwater Revival se presenta en vivo en el Coliseo de Oakland en donde graba su album llamado The Concert.

31 de enero de 1975 Led Zeppelin se presenta en vivo en el Olympia Atadium de Detroit, Michigan, Estados Unidos.

31 de enero de 1994 se lanza el álbum de Black Sabbath llamado Cross Purposes.

Es el decimoséptimo álbum de la banda británica de heavy metal, lanzado por I.R.S. El álbum llegó al puesto número 122 de la lista Billboard 200.

31 de enero de 2012 se lanza el álbum de Ringo Starr llamado Ringo 2012, en U.S.A.

Es el decimosexto álbum de estudio del músico británico publicado en formato CD, LP y digital por Hip-O Records/UMe. El álbum, producido por el propio Ringo, mantiene la fórmula de trabajos anteriores con artistas invitados como Joe Walsh, Van Dyke Parks, Dave Stewart y Edgar Winter, entre otros. Tras su publicación, el álbum obtuvo unos resultados comerciales más bajos con respecto a su antecesor, Y Not, alcanzando el puesto 80 en la lista Billboard 200.


Efemérides 30 de Enero

 




30 de enero de 1995 Led Zeppelin recibe un American Music Award honorífico.

Anteriormente, sólo dos personas habían recibido este galardón, Michael Jackson y Rod Stewart. Tras este importante reconocimiento, ese mismo año, Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y el desaparecido John Bonham entraron a formar parte del Rock And Roll Hall of Fame.

30 de enero de 1942 nace Marty Balin, músico estadounidense conocido por ser el cantante y fundador de la banda Jefferson Airplane.

30 de enero de 1947 nace Steve Marriott exitoso cantautor y guitarrista que fue miembro de Small Faces (1965-1969) y Humble Pie (1969-1975).

30 de enero de 1951 nace Phil Collins en Hounslow, Middlesex, Inglaterra, Reino Unido.

Es un cantante, compositor, baterista, pianista y actor británico, y uno de los artistas de mayor éxito de la música rock. De 1970 a 1996 fue baterista del grupo de rock británico Genesis. Tras la salida de Peter Gabriel en 1975 se convirtió en el vocalista principal del grupo, con el que ha tenido alguna colaboración esporádica desde 2007. El 7 de marzo de 2011 se hizo pública su retirada del mundo musical por problemas de salud y por no sentirse cómodo en la industria musical.

30 de enero de 1985 la canción “I want to know what love is” de Foreigner alcanzó el número 1 de la lista americana billboard.

La balada, escrita por el guitarrista y tecladista Mick Jones, formó parte del álbum Agent Provocateur. En la grabación de dicho tema participaron Tom Bailey (The Thompson Twins) y la vocalista Jennifer Holliday, en los coros.

30 de enero de 2009 se lanza el álbum de Doro Pesch llamado Fear No Evil, en el cual Tarja Turunen participa en la canción “Walking with the Angels”.


Efemérides 29 de Enero

 



29 de enero de 1952 nace en Hungría el músico Tommy Ramone (Thomas Erdélyi).

Fue el primer baterista y miembro fundador de la banda Punk rock Ramones. Fue el responsable de recomendar que Joey Ramone abandonara la batería para cumplir el rol de vocalista. Participó en la banda hasta 1978 cuando grabó su último álbum de estudio, Rocket to Russia. Fue reemplazado por Marky Ramone. Compuso el tema “Blitzkrieg Bop”. Su último proyecto fue la banda de bluegrass Uncle Monk. El 11 de julio de 2014 falleció a la edad de 62 años.

29 de enero de 1947 nace David Byron en Epping, Reino Unido.

Fue un cantante de hard rock, conocido por su labor en Uriah Heep, banda de la cual fue co-fundador, en 1969, y miembro hasta 1976. Comenzó su carrera en la década de 1960 con el grupo Spice, junto a quienes serían sus compañeros en Uriah Heep, Mick Box, Paul Newton y Alex Napier. En 1975, lanzó su primer disco en solitario, Take No Prisoners. En 1977 formó parte del grupo Rough Diamond, y al año siguiente publicó su segundo álbum en solitario, Baby Faced Killer. Su último trabajo, de 1981, fue con su grupo Byron Band, titulado On the Rocks. Byron falleció A los 38 años.

29 de enero de 1950 nace Max Carl Gronenthal, cantante de rock estadounidense, tecladista, guitarrista y cantautor; antiguo líder de Grand Funk Railroad y tecladista de 38 Special.

29 de enero de 1964 el sencillo de The Beatles “Can’t Buy Me Love – You Can’t Do That” es grabado en los estudios Pathe Marconi propiedad de EMI en París.

29 de enero de 1996 Pearl Jam obtienen 2 premios American Music Awards,como Artista de Heavy metal/Hard Rock y Artista Alternativo Favorito.

29 de enero de 1999 el álbum The Division Bell de Pink Floyd es certificado triple disco platino.

29 de enero de 2010 Gamma Ray publica el álbum To the Metal!.

Es el décimo álbum de estudio de la banda alemana de Power Metal, Gamma Ray. Para promoverlo la banda encabezó una gira con Freedom Call y Secret Sphere. El álbum fue grabado en el propio estudio de Kai Hansen en Hamburgo en otoño del 2009.

Cheap Trick vuelve con disco nuevo

 



El influyente grupo de power pop Cheap Trick lanzó su nueva canción "Light Up The Fire", que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.


La canción anticipa el esperado vigésimo álbum de estudio de Cheap Trick “In Another World”, que se lanzará el viernes 9 de abril en formato digital, CD y vinilo negro estándar.


Producido por Julian Raymond, “In another World” ve a Cheap Trick haciendo lo que hacen mejor que nadie: crear un rock & roll indeleble con grandes ganchos, letras traviesas y una energía aparentemente inexorable.


Himnos de marcas registradas como "Light Up The Fire" y "Boys & Girls & Rock N Roll" se contrarrestan con consideraciones más introspectivas, pero no menos exuberantes, de tiempos pasados, presentes y futuros desconocidos en temas nuevos tan sorprendentemente potentes como "Another World " y "I´ll See You Again".

El nuevo trabajo mostrará la cara más ecléctica de Cheap Trick, con canciones de distintos sonidos y diferentes enfoques, desde el blues "Final Days" -con una ardiente armónica del cantante Jimmy Hall-, una interpretación oportuna de “Gimme “Some Truth” de John Lennon, lanzado originalmente para el Record Store Day Black Friday 2019 y el sonido de guitarra reconocible al instante del antiguo Sex Pistol Steve Jones.


Fundada en 1974, Cheap Trick es una marca dentro del rock estadounidense y a pesar de que se formó antes de la aparición del punk, y su estilo se acercaba al rock purista, la llegada del éxito en 1979 les asoció con la entonces denominada new wave —e incluso con el AOR— y más tarde con el power pop. Ellos mismos se etiquetan en tono jocoso como psychorock.


La banda encabeza por el vocalista y guitarrista Robin Zander, el virtuoso guitarrista Rick Nielsen y el bajista Tom Petersson, es verdadera pionera con una racha incomparable de melodías clásicas certificables, de "He A Whore", "California Man" y "Dream Police" hasta "Surrender", "I Want You To Want Me" y el hitazo "The Flame".


En 2016, Cheap Trick fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, un reconocimiento a una carrera de casi cinco décadas que les ha valido más de 40 certificaciones internacionales de oro y platino, una miríada de premios y honores de la industria, apariciones destacadas en más de 20 bandas sonoras de películas y ventas récord totales que superan los 20 millones.

En el 2009, el baterista original Bun E. Carlos fue reemplazado por Daxx Nielsen –hijo del guitarrista Rick- y desde ese momento el nuevo integrante participó de todas las giras y grabaciones.

Otro Día Para Ser Nº 643 - Presentamos "The bad bitch" de PATY LLORET y DUQUE DANTALLIAN

 



Otro Día Para Ser Nº 643 - ESPHERA (Bahia Blanca) y la cortina de apertura de Otro Dia Para Ser

 



Otro Día Para Ser Nº 642 - Lo nuevo de SAEDIN (España)

 


Otro Día Para Ser Nº 642 - Lo nuevo de MATHRAS (Buenos Aires)

 



Efemérides 28 de Enero

 



28 de enero de 1985 se graba el tema “We are the world”.

Artistas norteamericanos como Bruce Springsteen, Bob Dylan, Ray Charles, Paul Simon, Kenny Rogers, Cyndi Lauper o Stevie Wonder, entre otros (45 en total), grabaron el sencillo en los estudios de A&M Recording Studio de Hollywood. El tema, escrito por Michael Jackson y Lionel Richie (quienes también cantaban en él), fue la respuesta estadounidense a Band Aid, el proyecto de ayuda humanitaria montado en el Reino Unido por diversos cantantes como Bono, George Michael, Bananarama, Boy George, por citar algunos. El tema pronto se convirtió en número uno y sus beneficios se destinaron a luchar contra la hambruna en el mundo. Posteriormente se incluyó en el álbum USA for Africa: We are the world.

28 de enero de 1943 nace el músico inglés Dick Taylor, co-fundador y primer bajista de The Rolling Stones, y miembro de The Pretty Things.

28 de enero de 1945 nace Robert Wyatt en Bristol, Inglaterra.

Es un músico inglés conocido por ser miembro fundador de Soft Machine, una de las bandas prominentes de la llamada escena de Canterbury del rock progresivo.

28 de enero de 1963 nace Dan Spitz quien fuera el guitarrista solista de la banda de thrash metal Anthrax, desde 1983 hasta 1995 y de 2005 a 2007.

28 de enero de 1982 Mortörhead finaliza la grabación de Iron Fist, en los estudios Ramport.

El 03 de abril, se lanzó el sencillo, “Iron Fist”, que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes.

28 de enero de 2011 se lanza el álbum de Onslaught llamado Sounds of Violence en Europa.

Otro Día Para Ser Nº 642 - Lo nuevo de ASTROMANTICOS (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 641 - Lo nuevo de QUESADA FIDANZA (Neuquén)

 



Otro Día Para Ser Nº 641 - Lo nuevo de BIOMANO (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 640 - Conocemos a la banda LA GRIETA (Buenos Aires)

 





Otro Día Para Ser Nº 640 - Conocemos a DEDO GORDO (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 639 - Lo nuevo de LOS OJOS DE TEN SHIN HAN (Bahía Blanca)

 



Otro Día Para Ser Nº 639 - Conocemos a MARIANO KENIS (Bahia Blanca)

 



Otro Día Para Ser Nº 638 - Conocemos lo nuevo de THE QUARANTIMES (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 638 - Conocemos a la banda WINTER`S VERGE (Chipre)

 



Efemérides 27 de Enero

 




27 de enero de 1944 nace Nick Mason en Birmingham, Inglaterra.

Es el baterista y uno de los cofundadores del grupo británico de rock psicodélico y progresivo Pink Floyd. Cuando Nick Mason estudiaba formó junto con Roger Waters, Bob Klose y Richard Wright en 1964 la banda Sigma 6, que posteriormente tras la ida de Klose y la llegada de Syd Barrett se convirtió en Pink Floyd. Desde entonces ha permanecido en el grupo y es el único miembro que ha aparecido en todos los discos del grupo.

27 de enero de 1951 nace Brian Michael Downey, baterista y miembro fundador de la banda de rock Thin Lizzy.

27 de enero de 1957 nace Janick Gers en Hartlepool, Reino Unido.

Es uno de los tres guitarristas del grupo británico de heavy metal Iron Maiden. Además de músico y compositor, posee el título de Licenciado en Sociología. Aparte de esto Gers es zurdo, pero toca como diestro. Destaca por sus solos rápidos y agresivos. Su influencia principal es Ritchie Blackmore.

27 de enero de 1961 nace Gillian Gilbert, tecladista de la banda de Manchester New Order.

27 de enero de 1968 David Gilmour entra a Pink Floyd sustituyendo al gran Syd Barrett.

27 de enero de 1968 nace Mike Patton, cantante, compositor, productor, letrista, multiinstrumentista y actor estadounidense.

Es conocido por ser vocalista principal de Faith No More. También ha sido vocalista de Mr. Bungle, Tomahawk, Lovage, Fantômas, The Dillinger Escape Plan, Peeping Tom, entre otras.

27 de enero de 2004 se lanza el álbum compilatorio de The Cure llamado Join the Dots: B-Sides and Rarities, 1978-2001.

La compilación, editada por el ex sello histórico de The Cure, Fiction (Elektra en Estados Unidos), contiene cuatro CD de caras B’s y rarezas, del grupo de entre 1978 y 2001, año en que la banda y el sello rompieron su relación de 23 años. Los 70 temas fueron remasterizados digitalmente. 25 de ellos aparecen por primera vez oficialmente en cd, y 10 de ellos se mantuvieron inéditos desde su elaboración.La caja incluye un libro de 75 páginas con comentarios sobre cada tema del destacado periodista musical Johnny Black, asistido por Robert Smith y Simon Gallup en algunas ocasiones, y poniendo cada tema en su contexto temporal, también incluye fotografías del grupo nunca antes vistas, y carátulas y etiquetas de sus discos muy poco antes vistas.

27 de enero de 2009 se lanza el álbum de Bruce Springsteen llamado Working on a Dream.


La Portuaria dará un show gratuito en el Parque Centenario

 



Tras su regreso del pasado diciembre con un concierto en Niceto Club, el grupo La Portuaria se presentará este miércoles, a las 20, en unshow gratuito en el anfiteatro del porteño Parque Centenario.


El concierto, para el que se requiere el retiro previo de entradas, significará una nueva reunión de Diego Frenkel con sus antiguos compañeros Christian Basso, Sebastián Schachtel, Alejandro Terán, Axel Krygier, Adi Azicri y Fernando Samalea.


En el concierto, la banda recorrerá fundamentalmente el repertorio de los recordados discos "Devorador de corazones", "Escenas de la vida amorosa" y "Huija", en donde hay clásicos como "El bar de la calle Rodney" y "Selva", entre tantos.


Conformada en los últimos años de los ´80, tras la ruptura de Clap, La Portuaria se estableció como una de las bandas fundamentales del rock argentino en la década del ´90.


Efemérides 26 de Enero

 



26 de enero de 1955 nace Edward Lodewijk Van Halen mejor conocido como ‘Eddie Van Halen’ en Nimega, Países Bajos.

Es el guitarrista y pianista fundador de la banda de hard rock Van Halen, y es considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Los hermanos Van Halen, Eddie y Alex en el año 1967 se trasladaron a California. Ahí, su padre, un músico de Jazz, los incentivó a que fueran músicos y fueron, durante muchos años, concertistas de piano. Sin embargo al crecer fueron cautivados por el rock and roll, por lo cual desarrollaron su pasión por este género, lo que los llevó a aprender a tocar nuevos instrumentos. Al principio, Ed tocaba la batería y Alex la guitarra, sin embargo Eddie, aprovechando que Alex salía constantemente a fiestas, agarraba su guitarra y la tocaba desde muy temprano hasta la madrugada, Alex cuando llegaba de las fiestas, veía sentado a Eddie al pie de su cama, tocando casi 8 horas diarias. Al ver Alex la destreza de Eddie, pasó a la batería.

26 de enero de 1952 nace Billy Greer, bajista actual de la banda de rock Kansas.

26 de enero de 1954 nace Miguel Mateos en Buenos Aires, Argentina.

Es un cantante, compositor y músico de rock argentino. Además de desarrollar su actual carrera solista, fue líder de la mítica banda ZAS, una de las más influyentes del rock en español.

26 de enero de 1961 nace Tom Keifer, vocalista y guitarrista de la banda de Hard rock Cinderella.

26 de enero de 1969 comienza la grabación del tema “The Long and Winding Road” de The Beatles.

26 de enero de 1979 se publica el sencillo de Queen “Don’t Stop Me Now” en el Reino Unido.

26 de enero de 1994 se lanza el álbum de la banda Dio llamado Strange Highways en Estados Unidos.

Es el sexto álbum en estudio de la banda de heavy metal. Es también el primer álbum desde la reunión de Ronnie James Dio y Vinny Appice con Black Sabbath, y el primero en contar con la guitarra de Tracy G.

26 de enero de 2004 el artista británico Peter Gabriel es nombrado oficial de la Orden Nacional de las Artes y las Letras de Francia.


El mensaje de Brian May por la muerte de Francisco Calgaro, de Dios Salve a la Reina

 



Brian May manifestó su dolor por el fallecimiento del guitarrista rosarino Francisco Calgaro, ex integrante de Dios Salve a la Reina, que murió en un accidente aéreo el pasado fin de semana.

El músico británico despidió a través de redes sociales a Francisco Calgaro, ex integrante del grupo argentino de tributo a Queen Dios Salve a la Reina, quien falleció el pasado sábado 23 de enero al accidentarse con una aeronave ultraliviana.

Con su cuenta en Facebook, el guitarrista de la legendaria agrupación británica posteó: "Tristes noticias: Francisco Calgaro (Dios Salve a la Reina): conocido por muchos fans de Queen, incluyendo a la Convención de Fan Club de la banda y el Memorial de Freddie Mercury de Montreux, descansa en paz".

El comentario de May se dio al compartir un artículo publicado por The Cavern Club titulado: "The Cavern Club le dice adiós al guitarrista de Dios Salve a la Reina Francisco Calgaro".

El medio describió a la banda rosarina Dios Salve De La Reina como "no sólo era la mejor banda tributo a Queen, sino probablemente la mejor banda tributo de cualquier género que hayamos visto".

Franco Calgaro fue a Liverpool con los miembros de su banda en 2004, donde conquistaron al público del Cavern Club y de Liverpool con sus épicas actuaciones en escenarios relativamente pequeños. 

"Estaban destinados a los grandes espectáculos y volvieron en 2005 para actuar en el Mathew Street Festival de Liverpool, donde se ganaron el corazón de miles de habitantes y siguieron volviendo durante muchos años", señalaron.

En 2009, su actuación en el exterior del túnel de Mersey fue presenciada por más de 40.000 fans que bailaron y cantaron durante un set histórico de dos horas. La contribución de Francisco como Brian May fue increíble.

La trágica muerte del guitarrista Francisco Calgaro

Calgaro, que había integrado Dios Salve a la Reina hasta 2019, falleció el sábado pasado a los 41 años de edad cuando la aeronave ultraliviana que piloteaba se precipitó a tierra en una zona rural cercana a la localidad de Pérez, en el sur de Santa Fe.

Hasta el momento, se desconocen las causas del accidente y la fiscal de Homicidios Culposos en turno, Valeria Piazza Iglesias, inició una investigación sobre lo ocurrido. La Fiscalía dio intervención al CIAC (Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil), y se solicitó el traslado del cuerpo al Instituto Médico Legal para la realización de autopsia.

También se procedió el secuestro de la avioneta para realización de pericias correspondientes, toma de testimonios, y medidas de rigor. Hay medidas en curso para dilucidar la mecánica del hecho.



Efemérides 25 de Enero

 



25 de enero de 2005 se publica el DVD Some Kind of Monster de Metallica.

Es un documental acerca de la banda de thrash metal realizado en 2004. Lleva el mismo nombre de una canción de Metallica del disco St. Anger. Todo comenzó como un simple documental al estilo ‘making of’ del disco St. Anger pero fue convirtiéndose en una entrada hacia las relaciones personales de la banda y la lucha con los procesos creativos.

25 de enero de 1966 The Byrds finaliza la grabación de su single “Eight Miles High” en los Columbia Studios de Hollywood, California.

25 de enero de 1975 Queen es elegida como la 2da mejor banda novata, el 9no mejor grupo internacional y 2do mejor single (“Killer Queen”) por los lectores de Record Mirror.

25 de enero de 1981 la canción “I can’t go for that” de Hall and Oates llega al nº1 de Billboard.

25 de enero de 1984 nace Mercedes Sherida Lander en Alberta, Canadá.

Es la baterista del grupo canadiense de metal alternativo Kittie. Su hermana, Morgan Lander, también toca en la misma banda.

25 de enero de 1985 se lanza el álbum de Phil Collins llamado No Jacket Required.

Es el nombre del tercer álbum de estudio del cantante y compositor británico. El álbum fue nombrado después de un incidente en The Pump Room de Chicago, donde a Collins se le negó el ingreso al establecimiento debido a su atuendo.

25 de enero de 1994 se lanza el Ep de la banda Alice In Chains llamado Jar of Flies.

Escrito y grabado en casi una semana, Jar of Flies pone a Alice in Chains en lo más alto en las listas en Estados Unidos, y lo ratifica como una sólida banda en la escena grunge. Contiene algunas de las mejores canciones acústicas de la banda. Es el primer lanzamiento con el bajista Mike Inez.

25 de enero de 2005 se lanza la banda sonora de Nightwish llamado Alone in the Dark, banda sonora de la película basada en el videojuego, Alone in the Dark, vía Nuclear Blast Records.

25 de enero de 2006 Mötley Crüe entra al Walk of Fame de Hollywood, California, U.S.A.

25 de enero de 2012 muere Mark Reale, fundador de la legendaria banda de metal Riot.

Efemérides 24 de Enero

 




24 de enero de 1989 se lanza el álbum Skid Row.

Es el álbum debut de la banda del mismo nombre editado en 1989, canciones destacadas como “18 And Life” con un sonido asemejado al de la escena glam metal de ese entonces o Youth Gone Wild el cual se convirtió en un himno rebelde para los jóvenes, el otro sencillo fue “I Remember You”, que más adelante se convertiría en una balada extremadamente romántica y aclamada por los fans.

24 de enero de 1941 nace Neil Diamond en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos.

Es un cantante, compositor, guitarrista, actor y productor estadounidense. Muy carismático y famoso por su voz perfectamente modulada, que le permitiría interpretar todo tipo de géneros musicales y profunda lírica introspectiva, que imprime a sus canciones, su música es melodiosa y expresiva de fácil comprensión, aunque trate temas reflexivos con grandes arreglos orquestales.

24 de enero de 1953 nace Nigel Glockler, músico conocido por ser el baterista de la banda de heavy metal Saxon.

24 de enero de 1967 nace John Myung en Chicago, Illinois Flag of Estados Unidos.

Es un músico de ascendencia coreana. Es conocido por ser el bajista y uno de los miembros fundadores del grupo de metal progresivo Dream Theater.

24 de enero de 1968 nace Michael Kiske en Hamburgo, Alemania.

Es un cantante conocido por ser el vocalista de la época más gloriosa de la banda alemana de power metal, Helloween de 1986 hasta 1993. Poseedor de una impresionante voz, clara y poderosa, considerado una de las mejores voces con un rango vocal de cerca de cuatro octavas.

24 de enero de 1971 Iron Butterfly se presenta en vivo en Konserthuset, Goteborg, Suiza.

24 de enero de 1991 Carlos Santana se presenta en vivo en Rock in Rio en el Maracana Atadium de Rio de Janeiro, Brasil.

24 de Enero de 1995 se lanza el álbum de Van Halen llamado Balance.

Es el décimo álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock Van Halen, lanzado en 1995.

24 de enero de 2005 se lanza el quinto álbum de la banda Apocalyptica llamado Apocalyptica.

Es el quinto álbum de la banda Finlandesa. Existen dos versiones, la edición normal y la edición especial que contiene dos canciones extra y el video de “Bittersweet”.

Murió Gabriel Ruíz Díaz, bajista y fundador de Catupecu Machu

 


 

Este sábado 23 de enero murió Gabriel Ruíz Díaz, músico e instrumentista múltiple de 45 años de edad reconocido por ser fundador y bajista de Catupecu Machu hasta un trágico accidente ocurrido el 31 de enero de 2006, cuando chocó con su automóvil y sufrió la pérdida de masa encefálica y se redujo su movilidad. La triste noticia que lloran miles de fanáticos de la banda y el rock nacional fue confirmada por su hermano y también integrante de la agrupación, Fernando Ruíz Díaz.

“Amores... hoy se fue Gabi. Se fue tranquilo. En Paz”, anunció el cantante y guitarrista a través de su cuenta de Instagram, junto a una foto de su hermano saltando por los aires con su instrumento, acompañado por una bandera argentina, en medio de un recital.

“Gabi el Amigo. El Hermano. El Bajista. El Artista. El Científico. El Músico. El Hijo. Un Animal de Música. Un ser amoroso, generoso, bueno, brillante y sobre todo un guerrero. Un guerrero que siempre dio todo y un poco más”, continuó el emotivo mensaje de Fer Ruíz Díaz.

“Gracias hermano mío por todo. Te fuiste hoy en el Día del Músico argentino. Un día en una entrevista le preguntaron cuál era el disco que más le gustaba de la historia de nuestro amado rock argentino, y Gabi dijo: Artaud de Luis Alberto Spinetta. Seguramente te debe estar esperando para que con tus cuatro cuerdas mágicas hagas lo que más amaste en tu maravillosa e Increíble Vida: el bajo y la música”, expresó el actual líder de Vanthra.

“Vuela alto como siempre lo hiciste, hermano mío. Hermano de todos. Gracias por lo que diste y nos diste”, agregó Fernando, para luego finalizar su mensaje con pasajes de canciones de Catupecu, como Refugio y El lugar.

“Que estés bien donde quiera que estés... que de seguro será ese lugar donde el tiempo no corre, donde nada se llama, donde simplemente sos...”, concluyó el músico para despedir a su hermano en la red.

Gabriel Ruiz Díaz fundó Catupecu Machu con su hermano en 1994, en Villa Luro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Editaron varios temas hasta que lanzaron su primer álbum en 1997 , titulado Dale!. Al año siguiente publicaron A morir!!!, un disco en vivo.

El estrellato llegó con Cuentos decapitados, en el año 2000, un álbum que incluía grandes éxitos como Y lo que quiero es que pises sin el suelo, Entero o a pedazos y Eso vive.

Gabriel mostró su faceta de multinstrumentista varias veces a lo largo de su trayectoria, así como también la de productor, siendo así considerado en varias oportunidades como el cerebro de Catupecu Machu.

En 2002, la banda publicó Cuadros dentro de cuadros, álbum en el que justamente, Gabriel no tocó el bajo, pero sí se dedicó a los samplers, sintetizadores y computadoras.

El accidente que cambió la vida de Gabriel Ruiz Díaz

Gabriel Ruiz Díaz conducía su automóvil en la madrugada del 31 de marzo de 2006. Iba en compañía de César Andino, cantante de la banda Cabezones, cuando chocó contra un árbol en cercanías del Zoológico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según indicó Andino -que llevaba puesto cinturón de seguridad- en ese entonces, habían salido de un club nocturno en el que no habían tomado alcohol, pero perdieron el control del vehículo en una curva.

El bajista sufrió un traumatismo craneoencefálico grave, traumatismo de tórax y lesiones múltiples, por lo que debió permanecer internado más de seis meses en las unidades de terapia intensiva e intermedia del Hospital Fernández.


Efemérides 23 de Enero

 



23 de enero de 1977 se lanza el álbum de Pink Floyd llamado Animals en el Reino Unido.

Es el décimo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo lanzado a través de Harvest/EMI en el Reino Unido y de Columbia Records en Estados Unidos. Es un álbum conceptual que critica las condiciones sociopolíticas de la Inglaterra de los años 1970 y que presenta un cambio en el estilo musical respecto a su anterior trabajo, Wish You Were Here. La imagen de la portada del álbum, un cerdo flotando entre dos de las chimeneas de la estación eléctrica Battersea Power Station, fue diseñada por el compositor y bajista Roger Waters, y producido por Hipgnosis.

23 de enero de 1950 nace Luis Alberto “El Flaco” Spinetta en Buenos Aires, Argentina.

Fue un cantante, guitarrista, poeta y compositor, considerado uno de los más importantes en su país. La gran riqueza instrumental, lírica y poética de sus obras le valió el reconocimiento en Latinoamérica y en el mundo entero. Es considerado uno de los padres del rock argentino y precursor. Fue líder del grupo Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto. En sus letras hay influencia de escritores, poetas, artistas y pensadores como Rimbaud, Van Gogh, Jung, Freud, Niestzsche, Foucault, Deleuze, Castaneda y Artaud.

23 de enero de 1953 nace Robin Zander, cantante y guitarrista rítmico de la banda de rock Cheap Trick.

23 de enero de 1969 Alan Parsons debuta como ingeniero de grabación de The Beatles con “Get Back”, incluída en el álbum Let it be.

23 de enero de 1978 muere Terry Alan Kath, uno de los miembros fundadores del grupo de jazz-rock Chicago.

23 de enero de 1990 muere Allen Collins quien fuera guitarrista de rock que alcanzó fama con su participación en Lynyrd Skynyrd.

23 de enero de 2009 se lanza el álbum de Sepultura llamado A-LEX.

El disco que presenta una versión de la Sinfonía n.º 9 de Beethoven, es el undécimo álbum de estudio de la banda. El nombre del disco es un juego de palabras con el nombre Alex y la palabra latina lex (ley), a la que se añade el prefijo griego a- (sin).

¿Oasis vuelve a grabar sin Liam Gallagher?

 



El regreso de Oasis ya parece el cuento del lobo. Que ahí viene, que este año puede ser, que quizás para 2025. La certeza es que los hermanos Gallagher no logran ponerse de acuerdo, ni acercar posiciones, ni siquiera estar juntos en la misma habitación sin agarrarse a piñas, pese a estar más cerca de ser considerados grupo de riesgo que de aquellos flequilludos que rompieron todo a comienzos de los ’90.

La última (y dudosa) información la publicó el diario The Sun, el más leído de habla inglesa. Aseguran tener textuales de Noel Gallagher dando por hecho el regreso al estudio de Oasis para grabar canciones viejas que quedaron afuera de los discos . El detalle -no menor- es que este anuncio rimbombante no incluiría en sus filas a Liam, que desde hace años viene clamando por un encuentro del grupo para aumentar (un poco más) su cuenta bancaria.

Las citas del periódico incluyen declaraciones explosivas que confirman un nuevo álbum en marcha: “Son 14 canciones que simplemente se quedaron en el camino de varios proyectos de los últimos años y las voy a grabar. Algunos son de la vieja escuela. Estaba mirando la lista de canciones y pensé: ‘En realidad no me acercaría a esa canción de manera diferente’”. Lo llamativo de todo este asunto es la falta de confirmación oficial o estallido mediático. Noel no se pronunció en redes ni Liam -¿acaso el mejor tuitero del mundo?- dio el presente en su cuenta para despotricar ante este hecho de traición universal.

No sería la primera vez que el mayor de los hermanos se corta solo. En abril de 2020, apenas comenzada la pandemia de coronavirus, publicó “Don’t stop”, una canción perdida que solo tenía una versión pirata grabada en vivo durante una prueba de sonido en un show en Hong Kong. Incluso para Noel fue un gran hallazgo, ya que creía que el demo “estaba perdido para siempre”.

En su cuenta oficial de Twitter, donde anunció el lanzamiento de la canción, Noel aseguró: “Como el resto del mundo, tuve tiempo infinito para matar últimamente, así que decidí ver qué había en los cientos de CD’s que tengo sin marcar en cajas alrededor de toda la casa”. Hablándole directamente a los fanáticos, el artista agregó: “Sé que algunos de ustedes amarían esta canción, así que pensamos en ponerla ‘ahí afuera’ para que ustedes la disfruten o la discutan. Estará en Internet desde la medianoche”.

Tras un año de intensos lanzamientos, Liam despidió 2020 rogándole a su hermano por un encuentro de la banda. “2021 es nuestro año, ya sabes LG”, escribió el vocalista en sus redes, en un nuevo intento por aunar posiciones y lograr la tan ansiada gira. En la Navidad de 2019 anunció: “Tengo la intención de retirarme como solista luego de mi tercer disco, debido a que acabo de recibir una llamada de mi hermano rogándome que reunamos Oasis en 2022. Si creen en la vida después del amor, ya saben”. Noel respondió negando sus deseos: “Para que sepan, hasta que no lo escuchen de mi parte, no sucederá”.


Efemérides 22 de Enero

 



22 de enero de 1965 nace el baterista Steven Adler en Cleveland, Ohio, Estados Unidos.

Es conocido especialmente por ser el primer baterista de Guns N’ Roses con quien grabó Appetite for Destruction y G N’ R Lies y de donde fue expulsado por su adicción a las drogas.

22 de enero de 1945 nace Eduardo Alquinta Espinoza en Valparaíso, Chile.

Más conocido como ‘Gato’ Alquinta por sus amigos y seguidores, fue un músico chileno, guitarrista y vocalista de la banda chilena Los Jaivas por casi cuarenta años.

22 de enero de 1949 nace Steve Perry en Estados unidos.

Cantante y compositor estadounidense que se dio a conocer en el mundo del espectáculo como vocalista de banda de rock Journey durante 1978–1987 y 1995–1998.

22 de enero de 1960 nace Michael Hutchence, quien fuera vocalista y compositor de INXS.

Formó INXS con los hermanos Andrew, Tim y Jon Farriss, Garry Gary Beers y Kirk Pengilly. En 1982 comenzó su éxito internacional gracias al éxito “The One Thing”, del álbum Shabooh Shoobah. La fiebre de INXS que surgió tras el éxito de Kick en los 80′, continuó en los 90′ con “X”. La popularidad acompañó a la banda hasta que Michael fue hallado muerto el 22 de noviembre de 1997.

22 de enero de 1980 nace Ben Moody, cantante, compositor, multinstrumentista, y productor, co-fundador, de Evanescence, banda a la que perteneció de 1995 a octubre de 2003.

22 de enero de 1981 la revista Rolling Stone publica la fotografía de una sesión de fotos que hizo John Lennon horas antes de que fuera asesinado.

22 de enero de 1986 Mötley Crüe se presenta en vivo en el Offenbach-Stadthalle, Frankfurt, Alemania.

22 de enero de 1994 muere asesinado, de un disparo, Rhett Forrester, quien fuera músico y cantante de Riot desde 1981 hasta 1984.

Después de Riot, participó con Jack Starr Out’s en el álbum Darkness y sacó dos discos en solitario Gone With the Wind y Even the Score.

22 de enero de 2002 se lanza el álbum de Bad Religion llamado The Process Of Belief.

Otro Día Para Ser Nº 637 - Conocemos la música de BALANCE (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 636 (28-11-2020) - Conocemos a la banda SER O NO SER (Rosario)

 


Otro Día Para Ser Nº 636 - Conocemos a la banda LA CAMINITO (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 635 - Conocemos a la banda RADIO RITUAL (Los Angeles)

 



Otro Día Para Ser Nº 634 - Lo nuevo de EMANUEL CHIRINO (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 634 - Conocemos a la banda SALTIMBANKYA (España)

 



Efemérides 21 de Enero

 




21 de enero de 1970 nace Txus di Fellatio en Bilbao, País Vasco, España.

Es un músico español, letrista, poeta y baterísta del grupo de folk metal Mägo de Oz, actualmente también es compositor y vocalista de la banda Bürdel King. Txus dedicó ocho años al fútbol sala, jugó en el Real Madrid, para luego pasar a la selección española en el puesto de portero. Al mismo tiempo formó la banda “Transilvania” (en honor a la banda Iron Maiden). Esta banda estaba formada por Juanma (amigo de barrio y antiguo primer vocalista de Mägo de Oz) y Txus, asumiendo el puesto de batería.

21 de enero de 1950 nace Billy Ocean en Fyzabad, Isla Trinidad.

Es un cantante que emigró a Inglaterra para dedicarse, a partir de los años setenta, a la música. Entre sus éxitos, se pueden destacar los temas “When the going gets tough, the tough gets going” (banda sonora de la película La joya del nilo (The Jewel of the Nile), “Suddenly”, “Get outta of my dreams, get into my car” (banda sonora de la película License to Drive), “Caribbean Queen”, “Loverboy” y “There’ll be sad songs to make you cry”.

21 de enero de 1966 Them, la banda de Van Morrison, lanza su segundo LP llamado Them again.

21 de enero de 1966 Nace Wendy James, cantante y compositora conocida por su trabajo con la emergente banda Transvision Vamp.

21 de enero de 1971 Deep Purple se presenta en vivo en el Olympiahalle, München, Alemania.

21 de enero de 1984 se lanza el álbum debut de Bon Jovi, homónimo.

Producido por Tony Bongiovi y Quinn Lance, el álbum es significativo por ser el único álbum de Bon Jovi en el que el tema “She Don’t Know Me” parece que no fue escrita ni co-escritas por los miembros de la banda. El álbum llegó al # 43 en el Billboard 200.

21 de enero de 1988 se lanza el álbum de David Lee Roth llamado Skyscraper.

21 de enero de 2001 Bob Dylan recibe un Globo de Oro por “Things have changed”, tema incluido en la banda sonora de la película Jóvenes prodigiosos.


Efemérides 20 de Enero

 




20 de enero de 1952 nace Stanley Harvey Eisen en Queens, Nueva York, Estados Unidos.

Mejor conocido como Paul Stanley, es el encargado de la guitarra rítmica y la voz principal de la banda de hard rock KISS con su personaje the Starchild o El Chico Estrella. Fue fuertemente influenciado por The Beatles y la imagen de los Rolling Stones y, de esta manera, fue entrando al mundo del rock’n’roll. Durante su formación musical, conoció a Chaim Witz, que cambió su nombre a Eugene Klein, y que más tarde sería conocido como Gene Simmons con quién formaría KISS.

20 de enero de 1951 nace Ian Hill en West Bromwich, Inglaterra.

Es un bajista británico conocido mundialmente por ser miembro de la banda heavy metal Judas Priest. Actualmente reside en West Bromwich. Ian fue uno de los fundadores de la banda junto a K.K. Downing y el vocalista Al Atkins en 1970 en la ciudad de Birmingham, desde entonces se ha mantenido en la banda sin dejar de participar en ni un solo álbum de Judas Priest.

20 de enero de 1964 se lanza el álbum de The Beatles llamado Meet The Beatles en Estado Unidos.

20 de enero de 1965 nace Gregory David Kriesel bajista y vocalista de apoyo en The Offspring de la que es uno de los fundadores junto con el cantante y guitarrista Dexter Holland.

20 de enero de 1966 nace el guitarrista de hard rock y heavy metal, Tracii Guns.

Es conocido por liderar junto al cantante Phil Lewis, la banda americana L.A.Guns, que cosechó sus mayores éxitos durante los años 80. Ha tocado con numerosas bandas conocidas y con artistas a lo largo de los años. Entre estos, cabe destacar Guns N’ Roses, Brides of Destruction, W.A.S.P. , Poison, Killing Machine, y Johnny Thunders. Fue también guitarrista de gira de Faster Pussycat e invitado en la banda Bang Tango.

20 de enero de 1967 se lanza el álbum de The Rolling Stones llamado Between the Buttons en Inglaterra.

20 de enero de 1969 nace Nicky Wire, vocalista letrista y bajista de Manic Street Preachers.

20 de enero de 1971 nace Derrick Green en Cleveland, Ohio, Estados Unidos.

Es el actual vocalista y guitarrista rítmico del grupo Sepultura. Sustituyó a Max Cavalera en 1997. Anteriormente, Derrick fue el vocalista de un grupo de thrash metal/hardcore llamado Outface (con el guitarrista Charlie Gerriga de CIV, Frank Cavanagh de Prong y Filter entre otras), Krop Acid y otras muchas siendo Alpha Jerk la última.

20 de enero de 1972 nace Oscar Dronjak, guitarrista de la banda de heavy metal Hammerfall.

20 de enero de 1975 nace Fredrik Andersson, baterista de la banda death metal sinfónico Amon Amarth.

20 de enero de 1982 durante un concierto de Ozzy Osbourne en Des Moines, Iowa, un miembro del público aventó un murciélago inconsciente hacia el escenario.

Pensando que era uno de sus murciélagos falsos de goma, Ozzy lo agarró y le arrancó la cabeza. El cantante fue llevado al hospital para que le pusieran inyecciones contra la rabia.

20 de enero de 1983 se lanza el álbum de Def Leppard llamado Pyromania.

Es el tercer álbum de estudio de la banda de hard rock británica, fue un éxito total sobre todo en los EE.UU. donde ha vendido más de 10 millones de copias. El guitarrista Phil Collen entró a la banda en lugar de Pete Willis ya que fue despedido por su alcoholismo; no obstante, las guitarras rítmicas que grabó antes de su despido fueron incluídas.


Sting celebra los 30 años del disco "The Soul Cages" con una reedición especial

 



El músico británico Sting celebra los 30 años del lanzamiento de "The Soul Cages", su tercer disco solista de estudio tras la separación de The Police, con una reedición especial que contiene versiones alternativas y rarezas que permanecían inéditas.

Entre ellas destacan distintos remixes de su hit "Mad About You", un cover del clásico de Jacques Brel "Ne Me Quitte Pas", una versión de "Come Down In Time" de Elton John, una canción inédita instrumental, y temas de la placa abordados en español e italiano.

La nueva edición del disco que originalmente contenía nueve cortes suma de esta manera trece nuevos tracks, siete de los cuales no estaban disponibles hasta ahora para descargas digitales.

"The Soul Cages" surgió luego de las experiencias de corte jazzero de Sting en sus primeras incursiones solistas, con "The Dream of the Blue Turtles" y "Nothing Like the Sun", y el vivo "Bring on the Night", en donde contó con figuras del género como Branford Marsalis, Omar Hakim y Kenny Kirkland, entre otros.

Para este nuevo trabajo, el exPolice tomó un rumbo más ligado a la canción pop con clásicos como "All This Time", la mencionada "Mad About You" y el tema que le da nombre al disco, entre otros.

La atmósfera general de la placa estuvo marcada por la muerte del padre del músico, a partir de letras basadas en una serie de reflexiones que el artista fue anotando en un cuaderno durante la larga convalecencia.

Ese disco marcó además el debut en la banda del guitarrista argentino Dominique Miller, quien aún permanece en su formación.

Efemérides 19 de Enero

 



19 de enero de 1943 nace Janis Joplin en Port Arthur, Texas, Estados Unidos.

Cantante de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y la intensidad de su interpretación. Fue un símbolo femenino de la contracultura de los ’60 y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock and roll. En 1995 ingresó al Salón de la Fama del Rock y en 2004 la revista Rolling Stone la colocó en el lugar 46 de los 100 mejores artistas de todos los tiempos, mientras que en 2008 la ubicó en puesto 28 de los mejores cantantes de todos los tiempos. En 2013 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

19 de enero de 1947 nace Rod Evans en Berkshire, Inglaterra.

Cantante inglés y uno de los miembros fundadores de Deep Purple, en el año 1968, acompañado de Jon Lord, Ritchie Blackmore, Ian Paice y Nick Simper. En 1969, Ian Gillan le sustituyó como cantante de la banda.

19 de enero de 1949 nace Robert Palmer en Batley, Inglaterra.

Fue un cantante británico. Era conocido por su presentación en ropa formal y elegante, su emotiva voz y la mezcla equilibrada de estilos musicales en sus álbumes, combinando soul, jazz, rock and roll, reggae, blues, e incluso canto tirolés.

19 de enero de 1967 nace Eric Dover en Jasper, Alabama, EE.UU.

Músico, guitarrista y cantante estadounidense, quien ganó gran éxito con la banda musical Jellyfish, Slash’s Snakepit, y Alice Cooper.

19 y 20 de enero de 1967 The Beatles graba “A Day in the Life” del album Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, en los estudios Abbey Road de Londres, Reino Unido.

19 de enero de 1981 Black Sabbath se presenta en el Hammersmith Odeon en uno de los ultimos conciertos de su gira llamada Heaven And Hell.

19 de enero de 1988 se lanza el álbum de Megadeth llamado so far, so good…so what.

Es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal. Fue lanzado al mercado por Capitol Records. Un remix y una versión remasterizada, con varios bonus tracks, fue lanzada en el 2004.

19 de enero de 2001 Iron Maiden se presenta en vivo en Rock In Rio, Rio de Janeiro, Brasil, en donde graba su álbum llamado Rock in Rio ante mas de 250,000 personas.

Otro Día Para Ser Nº 634 - Conocemos a la banda GLASSIAR (Mexico)

 



Otro Día Para Ser Nº 633 - Lo nuevo de VICTORY OR DEATH (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 633 - Lo nuevo de la banda BIOMANO (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 633 - Lo nuevo de EMANUEL CHIRINO (Buenos Aires)

 




Otro Día Para Ser Nº 629 - Conocemos a la banda COLEOPTEROS (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 631 - Lo nuevo de la banda DON GOYO (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 631 - Lo nuevo de la banda VIENTOS LOCALES (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 630 - Entrevista a EXACUARELA (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 631 (24-10-2020) - Lo nuevo de JAVIER LOPEZ (La Plata)

 




Otro Día Para Ser Nº 631 - Entrevista a MARCELO de la banda SALMA (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 630 - Conocemos a la banda LOS JALEI (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 629 - Lo nuevo de RAFAEL FIDANZA (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 629 (10-10-2020) - Conocemos la música de VANGELIS ZIAKAS (Grecia)

 



Otro Día Para Ser Nº 629 - Conocemos a la banda VIENTOS LOCALES (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 628 - Conocemos a la banda MAMBOTANGO (Buenos aires) 03-10-2020

 




Otro Día Para Ser Nº 628 - Conocemos a la banda DECUM (España) 03-10-2020

 



Otro Día Para Ser Nº 627 - Conocemos a la banda TIEMPOS DE GLORIA (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 627 - Conocemos a la banda ELYSIUM (Italia)

 



Otro Día Para Ser Nº 627 - Lo nuevo de SAEDIN (España)

 



Otro Día Para Ser Nº 627 - Conocemos a la banda SLEEPING DOGS (Grecia)

 



Otro Día Para Ser Nº 626 - Entrevista a DIEGO SOUTO (Buenos Aires)

 



Otro Día Para Ser Nº 626 - Conocemos la música de REY DEL PLAY (Buenos Aires)

 



Cerati y la música electrónica: esa "infinita riqueza abandonada", eje de un nuevo libro

 



Las prolíficas e interesantes incursiones de Gustavo Cerati en la música electrónica, que a pesar de haber tenido un fuerte impacto en su conocida obra y de contar con un suculento corpus, se mantuvieron fuera del circuito comercial y quedaron diluidas ante la prepotencia sonora de Soda Stereo y sus reconocidos trabajos como solista, son analizadas en profundidad por primera vez en el libro "La geometría de una flor", del escritor y poeta Gito Minore.


Formaciones como Plan V, Roken y Ocio, encabezadas por el popular músico, así como la más conocida placa "Colores santos", registrada junto a Daniel Melero, o las bandas sonoras para filmes, son revisitadas en este trabajo que no desconoce los primeros palotes en la materia experimentados en versiones remixadas de clásicos de Soda Stereo, como el caso de "Nada personal", o los atisbos aparecidos en exitosos discos solistas como "Bocanada".


"Me llamó la atención la cantidad de trabajo que había hecho en esa veta y qué era lo que a él lo podía motivar. En el libro cito una frase de un poema de Edgar Bayley que dice 'esa infinita riqueza abandonada'. Me pareció eso, que había una riqueza abandonada ahí", explicó el autor a Télam al recordar la génesis de esta investigación publicada por la editorial Gourmet Musical.


"Escuchándolo empecé a entender lo que pasaba en su música mainstream porque estos eran proyectos personales en sí mismos, pero por otro lado alimentaban a la música de él que todos conocemos", añadió.


Para ello, el escritor no solo se sumergió en la escucha atenta de las producciones independientes realizadas por Cerati en este estilo, sino que además rescató viejos reportajes y críticas al respecto, y apeló al testimonio de músicos que lo acompañaron en esta tarea, como el caso de Melero, Flavio Etcheto y Leandro Fresco, entre otros.


"Tenía ganas de escribir algo sobre Cerati. Podría haber escrito ficción o analizar sus letras, que son terrenos en donde me hubiera sentido cómodo, pero el tema de la electrónica me apasionó por el desafío de empezar de cero en una materia desconocida. El hecho de no poder hacer pie me llevo a seguir investigando", reveló Minore, quien, en tal sentido, pareciera haberse mimetizado con el espíritu exploratorio de Cerati en los mencionados proyectos.


Precisamente, el autor se reconoce fan de Soda Stereo durante su pubertad y adolescencia, aunque luego viró sus gustos personales hacia el heavy metal para volver, años después, a la obra de Cerati como solista, lo que da cuenta del desafío personal que supuso adentrarse en un género desconocido para él, como es el de la música electrónica.


"El desconocimiento mío en el tema fue el inconveniente más grande pero fue también una gran virtud. Estar siempre en tensión con sentir que no estaba haciendo pie. Probablemente, no la tengo clara en nada en la vida pero si hubiera hablado de Soda Stereo me hubiera resultado más fácil porque es algo que conozco mucho. Pero no saber fue una gran ventaja", aceptó el autor.


-Minore, escribir sobre Cerati pareciera traer aparejada la gran tentación de aludir a Soda Stereo o a su reconocida obra solista. ¿Tuvo que hacer algún esfuerzo extra para no caer en esos lugares comunes?


-Me concentré en los proyectos relacionados con la música electrónica. Ese es el esqueleto del libro. A mí me tentaba más hablar de lo que se habló muy poco. Pero muchas de esas cosas sucedieron en paralelo. Por ejemplo, cuando estaba en marcha Ocio, estaba grabando "Bocanada", además de que músicos como Etcheto o Fresco eran parte de su banda en los proyectos solistas pero también eran integrantes de estas formaciones de música electrónica. Hay tracks del disco de Ocio que podrían haber sido tracks de "Bocanada" y viceversa.


-De acuerdo a esto, ¿estas incursiones de Cerati en la música electrónica deben ser consideradas como notas al pie en su carrera o como parte medular de su obra integral?


-No lo pondría como una nota al pie porque sería como decir que se dio el gusto de hacerlo y no fue así. De su parte, fue una búsqueda muy noble de conocimientos y de ampliar el espectro musical, sobre todo en la parte compositiva. Por otro lado, también hay mucho de vínculos con músicos porque podría haber hecho esto de manera solitaria y, sin embargo, lo compartió con otros músicos y se nutrió de eso. A su vez, él incorporó esos elementos de manera natural en los discos que editó en su carrera solista.


-En el libro hay un minucioso análisis de cada uno de esos proyectos pero no hay una valoración. ¿Estuvieron todos ellos en un mismo nivel de importancia o se los puede catalogar de mayor a menor en cuanto al impacto que tuvieron?


-Elegí hacer un análisis musical de cada uno de ellos y eso es subjetivo. Tal vez otro autor escriba sobre los mismos proyectos y tengan otra mirada. Si se quiere valorar en cuanto a público, Roken tocó en el festival Mutek, uno de los más importantes de música electrónica, y giró por toda Latinoamérica. Yo no hago esa valoración porque me parece que era una búsqueda más íntima, más ligado a lo compositivo. Plan V y Ocio tocaban en lugares muy chicos y se acercaban amigos y gente que tenía que ver con la movida. Está bueno en todo caso que el nivel de importancia se haga con las escuchas y no yo desde mi lugar.


-El título del libro está tomado de una frase de la canción "Magia", incluida en "Fuerza natural". ¿Qué puede comentarnos de esa elección?


-Me llamó la atención la frase entera que dice "las cosas brillantes salen de repente como la geometría de una flor". Me gustó esa ambigüedad de esa cosa que sale así de la nada pero lleva tiempo, hay toda una evolución detrás. La música electrónica genera eso muchas veces porque parece algo lúdico pero hay un montón de capas debajo para llegar a eso. Y también el choque de la idea de la geometría como algo frío y la flor como algo que no está regido por la razón, sino por la naturaleza.


Efemérides 18 de Enero

 



18 de enero de 1971 nace Jonathan Davis en Bakersfield, California, EE.UU.

Es un cantante estadounidense de origen escoces vocalista de la banda de Metal Alternativo Korn. Figura en el puesto 16 en la lista Los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos, según la revista estadounidense Hit Parader. Durante su infancia, Davis se encontró con muchas dificultades lo cual usó de inspiración para escribir sus canciones. Davis también usa la técnica vocal scat, que consiste en improvisar sílabas sin sentido.

18 de enero de 1964 The Beatles aparece en las listas de la revista Billboard por primera vez.

18 de enero de 1970 la banda The Doors se presenta por segunda vez y el termino de su show en “Live in New York”.

18 de enero de 1973 Pink Floyd inicia la grabación de Dark Side of the Moon.

Los estudios Abbey Road de Londres fueron testigo de la grabación de una de las obras maestras de este grupo, que contó para el proyecto con Alan Parsons como ingeniero de sonido.

18 de enero de 1974 nace Gustavo Kupinski en Buenos Aires, Argentina.

Fue guitarrista, integrante del grupo musical argentino Los Piojos. Antes de su muerte formaba parte del grupo Revelados y era guitarrista de Las Pelotas.

18 de enero de 1983 se lanza el álbum de Black Sabbath llamado Live Evil.

18 de enero de 1988 se lanza el álbum de AC/DC llamado Blow Up Your Video.

Es un álbum de la banda australiana de hard rock que fue grabado en el Miraval Studio en Le Val (Francia) durante el verano de 1987. Fue producido por Harry Vanda y George Young, el equipo de producción de los primeros álbumes de la banda. Brian Johnson escribió todas las letras de las canciones y es hasta el momento la última vez que lo ha hecho.

18 de enero de 2011 Robert Plant & The Band of Joy se presentan en el Thomas Wolfe Auditorium in Asheville, Carolina del Norte, Estados Unidos.

18 de enero de 2013 se lanza el álbum de Helloween llamado Straight out of Hell.



Efemérides 16 de Enero

 



16 de enero de 1992 Eric Clapton graba The Unplugged en los estudios Bray Film de Windsor, Inglaterra, para la serie MTV Unplugged.

El álbum salió a la venta en agosto de 1992. Incluye la versión acústica de “Tears in heaven” y una versión especial para “Layla” con arreglos distintos. Presenta además interpretaciones de otros autores, que han influenciado bastante a Clapton, como Robert Johnson y Big Bill Broonzy.

16 de enero de 1957 el legendario club nocturno Cavern Club de Liverpool abre sus puertas por primera vez.

16 de enero de 1961 nace Paul Raven en Wolverhampton, Reino Unido.

Fue bajista conocido por su trabajo en el grupo Killing Joke. Más tarde tocó en las bandas Prong y Ministry.

16 de enero de 1962 nace el músico inglés Paul Webb integrante de Talk Talk de 1981 hasta 1988.

16 de enero de 1969 nace Pelle Yngve Ohlin quien fuera un músico sueco, vocalista de la banda de black metal Mayhem.

Su apodo en escena era Dead. Se decía que enterraba sus ropas unas semanas antes de algún concierto, y las desenterraba para ponérselas en el evento. De esta manera tendría “la esencia de la muerte” mientras llevaba la ropa encima, una ropa rasgada, sucia y mohosa. El 8 de abril de 1991 fue encontrado muerto, tenía las muñecas rajadas y un disparo de escopeta en la cabeza.

16 de enero de 1981 nace Nick Valensi, guitarrista en la banda estadounidense de garage rock The Strokes.

16 de enero de 1981 se publica el single de The Clash “Hitsville UK”.

Forma parte del famoso disco triple Sandinista!, lanzado al mercado a finales de 1980. Sandinista! es considerado uno de los discos mas interesantes de la banda, donde se destaca la experimentación musical que viene mas marcada de lo que había dejado London Calling, que es su joya maestra.

16 de enero de 1989 se lanza el álbum compilatorio de Jethro Tull llamado 20 Years of Jethro, en Estados Unidos.

16 de enero de 2001 se lanza el DVD del grupo Bruce Springsteen & the E Street Band llamado Blood Brothers.

16 de Enero de 2011 el guitarrista Joe Satriani se presenta en vivo en el Orpheum Theatre de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Efemérides 17 de Enero

 



17 de enero de 1985 nace Simone Johanna Maria Simons en Limburgo, Países Bajos.

Simone Simons es una cantante, artista de maquillaje cuya voz se cataloga como mezzosoprano y compositora, vocalista de la banda de metal sinfónico Epica. Además de Epica, actualmente trabaja en un proyecto de jazz llamado Sons of Seasons junto a Oliver Palotai.

17 de enero de 1949 nace Alberto Solari en Paraná, Entre Ríos, Argentina.

Es un músico, compositor y cantante argentino y uno de los fundadores, junto con Skay Beilinson, del disuelto grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Su voz y el uso de metáforas en sus letras lo convirtieron en un icono de la contracultura en la escena del rock argentino, es uno de los mas influyentes del rock nacional y un gran exponente de su pais. Tras la disolución de Los Redondos en 2001, comenzó una pausa que se prolongó hasta 2004 cuando junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado presentaron su primer álbum solista, El tesoro de los inocentes. En el 2007 Porco rex salió a la venta, en 2010 lanzó El perfume de la tempestad y el 11 de diciembre de 2013, salió a la venta Pajaritos, bravos muchachitos su más reciente trabajo discográfico.

17 de enero de 1959 nace Susanna Hoffs en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Es la vocalista y guitarra rítmica del grupo de integrantes femeninas rock The Bangles y actriz por su película the allnighter dirigida por Tamar Simon Hoffs 1987.

17 de enero de 1963 nace el guitarrista y vocalista de heavy metal Kai Hansen en Hamburgo, Alemania.

Es mejor conocido por ser ex-miembro de la banda alemana de power metal Helloween y posteriormente miembro de Gamma Ray de donde es el fundador, guitarrista principal y vocalista.

17 de enero de 1964 The Rolling Stones publica su primer EP, The Rolling Stones.

Esta grabación se lanzó como una prueba del atractivo comercial de la banda antes que Decca Records se comprometiera con ellos para hacer un álbum, el cual sería The Rolling Stones. Incluye cuatro temas grabados en dos sesiones separadas entre agosto y noviembre de 1963. Es una serie de covers con algunos de los músicos de R&B favoritos de la banda.

17 de enero de 1968 The Love Affair llega al nº 1 en la lista británica con la version “Everlasting Love”.

17 de enero de 1969 se lanza el álbum Yellow Submarine de The Beatles en UK.

17 de enero de 1971 nace Kid Rock en Romeo, Michigan, Estados Unidos.

Es un cantante, compositor y actor estadounidense 5 veces nominado a los Premios Grammy. Kid Rock es conocido por su estilo musical, que fusiona rap con rock, blues, heavy metal, funk y country.

17 de enero de 1975 se publican los singles de Queen llamados “Now I’m Here” y “Lily of the Valley”.

17 de enero de 1982 nace Alex Varkatzas, vocalista líder de la banda metalcore Atreyu.



Hoy es el Día Internacional de The Beatles

 




Día Internacional de The Beatles


El 16 de enero es el Día Internacional de The Beatles, para un grupo de fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación.


Sin embargo otro grueso de seguidores y más concretamente los británicos dicen que el Día de The Beatles es el 6 de julio, fecha en la cual se conocieron Lennon y McCartney los fundadores de la banda.


Existe también la fecha del 10 de julio, considerado también como el Día de Los Beatles porque fue el 10 de julio de 1964 cuando la banda regresa a Liverpool triunfante de su gira estadounidense, justo para rodar la premiere de su película A Hard Day's Night.


Pero siendo sinceros ninguna de las dos fechas es oficial y si deseas celebrar ambas, adelante.


La agrupación musical The Beatles que surgió en Inglaterra, logró gran auge en una época y momento histórico de enorme turbulencia.


La década de los 60 fue conocida como uno de los momentos más delicados en cuestión al tema de la guerra y la paz. El mundo se estaba recuperando de la desastrosa Segunda Guerra Mundial y en medio de esta revuelta Estados Unidos decide comenzar una guerra en Vietnam.


Estos 4 jóvenes que empezaron como un grupo pop con toque de Rock and Roll, invadieron las pantallas del mundo con letras que hablaban de igualdad, paz y como hacer un mundo mucho mejor para todos, llegando a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas de los nuevos tiempos, extendiendo su influencia a las revoluciones sociales, el movimiento hippie y toda la cultura de los 60.



Quesada/Fidanza y Ralf Scheepers graban "Entre dos tierras"

 



"Entre dos tierras" de Quesada/Fidanza y Ralf Scheepers por Débora Pedreira

El año pasado tuve el placer de conocer la música de Quesada/Fidanza, un poderoso duo argentino que me sorprendió desde la primer escucha. 

En cada canción encontramos prolijas armonías vocales, una batería contundente y poderosas guitarras que me llevan a recordar la primer camada de bandas del metal que comencé a escuchar en mi adolescencia.

Y si hablamos de adolescencia, no puedo olvidarme de la primera vez que escuché a la banda Primal Fear, una banda alemana que podía derribar cualquier obstáculo con cada tema.

El día que Andrea Capalbo me dijo "tengo que pasarte lo nuevo de Quesada/Fidanza junto a Ralf Scheepers..." mi nivel de ansiedad sobrepasó los límites de lo profesional para acercarse a esa adolescente que se había fanatizado con Primal Fear, y como si esto fuese poco estas dos potencias regrabarían uno de mis temas favoritos de Héroes Del Silencio: "Entre dos Tierras".

El resultado de esta unión logró llevar a esta canción a otro nivel, tocando el corazón de todo metalero de buena ley.

Mis años escuchando música hoy me hacen ver que no es una tarea sencilla versionar una canción tan conocida, esta hazaña puede terminar de dos maneras, o hacés una muy buena versión o te hundís como músico y sabemos que en el mundo de la música no abundan las segundas oportunidades.

Dejando el fanatismo de lado lo que encontré en esta versión es un nuevo tema que si bien tiene los elementos originales de la versión de Héroes del Silencio, pudieron plasmarle la personalidad de Quesada/Fidanza y Ralf Scheepers.

Un dato a destacar es que es la primera vez que Ralf Scheepers realiza una colaboración vocal en castellano, un idioma que suele ser un poco difícil para los extranjeros.




Efemérides 15 de Enero

 



15 de enero de 1964 nace Saúl Hernández en la Ciudad de México.

Es un músico, compositor y cantante mexicano, líder de la banda mexicana de rock Caifanes, con quienes consiguió ser uno de los pilares y figuras mas destacadas en la escena de la música rock en México e Hispanoamericano a finales de los ochenta y durante gran parte de la década de los noventa. Tras la disolución de Caifanes (denominación que quedó en disputa legal), arrancó un nuevo proyecto, llamado Jaguares.Es autor de temas como “La célula que explota”, “Afuera” y “No dejes que” entre otros.

15 de enero de 1948 nace Ronnie VanZant en Jacksonville, Florida, Estados Unidos.

Fue el principal vocalista y compositor de la banda de rock sureño Lynyrd Skynyrd. Su período de actividad en la banda fue desde 1970 hasta 1977, año en el que falleció por un accidente de avión, junto a otros integrantes de la banda.Ronald Wayne “Ronnie” Van Zant

15 de enero de 1959 nace Pete Trewavas en Middlesbrough, Reino Unido.

Es el bajista del grupo de rock Marillion, banda de rock progresivo británica nacida a principios de la década de los 80.Pete Trewavas

15 de enero de 1965 se publica el primer single de The Who llamado “I Can’t Explain”.

15 de enero de 1965 nace el músico estadounidense Adam Thomas Jones.

Es guitarrista y compositor del grupo de metal progresivo Tool. Es la mente artística que está detrás de los riffs de guitarra y de la mayoría de los videos de Tool, su manera de tocar ha sido comparada con guitarristas de renombre como, Robert Fripp, Brian May de Queen, Tony Iommi de Black Sabbath, o el mismo Jimmy Page de Led Zeppelin.

 15 de enero de 1971 se publica el single de George Harrison llamado “My Sweet Lord” en el Reino Unido.

15 de enero de 1985 Megadeth hace su primera presentancion en vivo en el Bay Arena de San Francisco, Estados Unidos.

15 de enero de 2008 se lanza el álbum de Bruce Springsteen llamado Girls In Their Summer Clothes.

Efemérides 14 de Enero

 



14 de enero de 1969 nace David Eric Grohl en Warren, Ohio, Estados Unidos.

Dave Grohl es un músico multiinstrumentista de rock que fue baterista de Nirvana desde 1990 hasta la disolución de la banda en 1994. En 1995 formó Foo Fighters, siendo él en un principio el único miembro y más tarde el vocalista y guitarrista. En 2004 editó un disco bajo el nombre de Probot. Ha colaborado en discos de bandas como Queens of the Stone Age, Garbage, Tenacious D, Killing Joke y Juliette and the Licks. Grohl citó a John Bonham de Led Zeppelin y a Roger Taylor de Queen como sus más grandes influencias, llegándose a tatuar el logo de tres círculos (que aparece en Led Zeppelin IV) de Bonham en su muñeca.

14 de enero de 1959 nace Geoff Tate en Stuttgart, Alemania.

Es un vocalista de rock y heavy metal, mejor conocido por su trabajo con la banda de metal progresivo Queensrÿche.

14 de enero de 1963 The Rolling Stones toca por primera vez con el baterista Charlie Watts.

14 de enero de 1966 un joven cantante David Jones cambia su apellido por el de Bowie para evitar ser confundido con Davy Jones de los Monkees, y junto con su grupo del momento, The Lower Third, editan su single “Can’t help thinking about me”.

14 de enero de 1967 nace Zakk Wylde en Bayonne, Nueva Jersey, Estados Unidos.

Conocido también como La Bestia, es un influyente musico-guitarrista de Heavy metal, conocido principalmente por haber sido guitarrista de Ozzy Osbourne desde el año 1987 hasta el año 2010, y líder de su propia banda, llamada Black Label Society, donde es guitarrista principal, pianista y vocalista. Antes formó un grupo llamado Pride & Glory.

14 de enero de 1977 la banda Lynyrd Skynyrd se presenta en vivo en el Nakana Sun Plaza Hall, Tokyo, Japón.

14 de enero de 1978 Sex Pistols da su último show en vivo en Winterland,San Francisco, después se desintegró el grupo.

14 de enero de 1992 se lanza el video VHS de Sepultura llamado Under Siege, Live in Barcelona.

14 de enero de 1992 muere Jerry Nolan a los 45 años de edad en New York City, Estados Unidos.

Fue baterista de rock mejor conocido por su trabajo con The New York Dolls y Johnny Thunders & The Heartbreakers.

Marco Hietala abandona Nightwish tras 20 años junto a la banda y anuncia que deja la vida pública

 



El bajista y vocalista Marco Hietala anunció recientemente su salida de la banda finesa Nightwish, tras haber permanecido casi 20 años junto al grupo de metal sinfónico.


Así lo reveló Hietala a través de su cuenta de Instagram, donde explicó las razones que lo llevaron a tomar esta decisión. Además, aseguró que también abandona su vida pública, debido a varios factores que lo preocupan.

“Querida gente. Dejo Nightwish y mi vida pública. Desde hace varios años, no he podido sentirme validado por esta vida. Tenemos grandes empresas de streaming que exigen un enorme trabajo a los artistas mientras comparten injustamente las ganancias. Incluso entre los artistas. Somos la república bananera de la industria musical. Los promotores de giras más importantes exprimen porcentajes incluso de nuestra propia mercancía mientras pagan dividendos a Medio Oriente”, comentó.


A lo que agregó que “el año pasado me obligó a quedarme en casa y pensar. Y me sentí muy desilusionado por estas y muchas cosas. Descubrí que necesito esa validación. Para escribir, cantar y tocar, necesito encontrar nuevas razones e inspiraciones. ‘My Walden‘ por así decirlo. E incluso está en mi libro que soy un depresivo crónico. Es peligroso para mí y para las personas que me rodean, si continúo. Algunos de los pensamientos de hace un tiempo eran oscuros. No se preocupe, estoy bien. Tengo a mis dos hijos, una esposa, el resto de la familia, amigos, un perro y mucho amor“.


“Y no creo que me vaya para siempre. La conspiración es la palabra del día. Para las personas que les gustan, debo decirles que mi cumpleaños número 55 es ahora este 14 de enero y ciertamente he cumplido mi tiempo por ahora. Culpar, por ejemplo, a Tuomas es un insulto tanto para él como para mi libre pensamiento. Esto también es algo muy triste para todos nosotros”, añadió.


El bajista fue categórico al despedirse de sus seguidores. “Hay un par de cosas acordadas que haré en 2021. De lo contrario, amablemente y con respeto pido a los medios, bandas, artistas, etc. que no me pidan nada durante el próximo año. Tengo que reinventarme. Espero contarles sobre esto en 2022. Sin embargo, no es una promesa. Lo siento mucho por esto“.

Entrada destacada

“El Mosca” de 2 Minutos se sometió a una operación por un tumor

  Walter ‘el Mosca’ Velázquez, cantante de 2 Minutos, debió someterse a una cirugía. El vocalista de la icónica banda de punk se volcó a sus...

Lo mas visto