ESCUCHANOS ON LINE

Efemérides 30 de Septiembre







30 de septiembre de 1988 John Lennon recibe su estrella en el Hollywood Walk Of Fame.

John Lennon fue el primer integrante de The Beatles en ser inmortalizado con una placa, ocho años después de su asesinato. Yoko reveló una estrella en honor a John Lennon, en frente de la torre de Capitol Records en Los Angeles, y dio un discurso a la gente de prensa presente. En 2009 sin previo aviso desapareció la estrella de John Lennon, lo que desató las especulaciones, se pensó que había sido robada. Finalmente, su desaparición se debió a que la Cámara de Comercio de Hollywood había trasladado la placa para situarla junto a la de George Harrison.

30 de septiembre de 1947 nace el cantante inglés Marc Bolan.

Fue una de las figuras más populares del glam rock de los años setenta, líder del dúo Tyrannosaurus Rex y posteriormente de la banda T. Rex. El falso apellido “Bolan” es una contracción del nombre de su admirado Bob Dylan (Bo-lan).

30 de septiembre de 1964 nace Robby Takac, bajista y uno de los miembros fundadores de la banda The Goo Goo Dolls, junto con Johnny Rzeznik.

30 de septiembre de 1978 se lanza el álbum de Lynyrd Skynyrd llamado Skynyrd’s First and… Last.

30 de septiembre 1982 Se lanza el álbum de Bruce Springsteen llamado Nebraska.

En un principio, Springsteen había grabado demos para el álbum en su hogar con una grabadora de cuatro pistas. Los demos contenían exclusivamente guitarras acústicas, una guitarra eléctrica en el caso de “Open All Night”, harmónica y la voz de Springsteen. Posteriormente, Springsteen grabaría el álbum en un estudio junto a la E Street Band.

30 de septiembre de 1997 se lanza el álbum de Bob Dylan llamado Time out of mind.

Es el trigésimo álbum de estudio del músico estadounidense, fue publicado por la disquera Columbia Records. Contó con la producción musical de Daniel Lanois y fue considerado por una amplia parte de la crítica musical como el “regreso artístico” de Dylan tras la publicación de varios trabajos de menor éxito y repercusión comercial como Under the Red Sky, Good as I Been to You y World Gone Wrong.

30 de septiembre de 2010 KISS se presenta en vivo en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

30 de septiembre de 2010 se lanza en Inglaterra el libro autobiográfico del músico Dave Mustaine llamado A Life in Metal en Inglaterra.

Murió Marty Balin, vocalista y fundador del grupo Jefferson Airplane






El músico estadounidense Marty Balin, miembro fundador y vocalista del célebre grupo de rock psicodélico Jefferson Airplane, murió a la edad de 76 años, según confirmó su familia a través de un comunicado.

Balin, guitarrista y ganador de un premio Grammy en reconocimiento a su carrera, falleció el jueves por causas que no han sido dadas a conocer y al lado de su esposa, Susan Joy Balin, de acuerdo al comunicado.

"Marty y yo compartimos el amor más profundo, a menudo lo llamábamos Nirvana, y así fue. Pero en realidad, todos fuimos tocados por su amor. Su presencia estará en mi ser entero para siempre", señaló la esposa en el mencionado texto.

Nacido el 30 de enero de 1942 en Cincinnati, Ohio, bajo el nombre de Martyn Jerel Buchwald, el músico fue el fundador y vocalista de Jefferson Airplane, una de las bandas emblemáticas de la psicodelia y el sonido californiano de los años sesenta.

Formado en 1965, dos años después la agrupación obtuvo el reconocimiento en Estados Unidos tras la publicación de su segundo disco, "Surrealistic Pillow" (1967), y de canciones como "White Rabbit" y "Somebody To Love", ésta un himno de la efervescente escena de San Francisco, cuna del movimiento "hippie".

(Clarin)

Efemérides 29 de Septiembre





29 de septiembre de 1968 nace el guitarrista y compositor de jazz y metal Alex Nathan.

Es miembro de la banda de thrash metal Testament. En 1993 dejó Testament, y en 1994 se unió a la banda Savatage para grabar Handful of Rain y un disco en vivo. Después de abandonar Savatage, Skolnick formó Attention Deficit una agrupación instrumental de Jazz Fusion junto a Tim Alexander (Baterista de Primus) y Michael Manring. Luego formaría Alex Skolnick Trio. En 2005 se une nuevamente a Testament para una serie de conciertos, pero no fue hasta 2008 que lanzaron un nuevo álbum titulado The formation of Damnation, el primero de la banda después de 10 años de inactividad.

29 de septiembre de 1963 nace el virtuoso bajista, cantante y compositor Les Claypool.

Conocido por ser integrante de la banda estadounidense de rock alternativo Primus, en la cual toca bajo eléctrico, bajo fretless (sin trastes), contrabajo, fiddle (violín rústico), fuzz, clarinete y mandolina y en la que también ejerce de voz. También tiene varios proyectos paralelos. Claypool tiene un estilo propio a la hora de tocar el bajo mezclando influencias muy variadas: heavy metal, funky, flamenco, entre otras.

29 de septiembre de 1964 The Beatles comienza a grabar Every Little Thing en el estudio 3 de Abbey Road. En esa ocasión Paul toca el bajo y canta.

29 de septiembre de 1967 nace el cantautor, vocalista de Suede, Brett Anderson.

Tras abandonar Suede, Anderson lideró el grupo The Tears, el cual se encuentra en receso desde el año 2006. A fines de marzo de 2007, Anderson lanzó su álbum debut como solista. Cabe resaltar que Brett Anderson y Suede han vuelto a los escenarios en el 2009 y 2010 respectivamente.

29 de septiembre de 1986 se lanza el álbum de Iron Maiden, Somewhere In Time.

Es el sexto álbum de estudio de la banda británica de heavy metal donde la banda explora nuevos caminos musicales (sin salirse del característico sonido heavy metal que los caracterizaba) e introdujo el uso de sintetizadores. Algunos fanáticos se vieron sorprendidos y rechazaron este nuevo sonido, aunque los sintetizadores no adquirían un protagonismo especial ni se cambiaba el estilo de las canciones.

29 de septiembre de 1987 se lanza el álbum de Red Hot Chili Peppers, Uplift Mofo Party Plan.

Es el tercer álbum de estudio de la banda, lanzado por EMI America. Es el primer álbum en el que participan los miembros originales de la banda formada en 1983 por Anthony Kiedis, Flea, Hillel Slovak y Jack Irons. Después de su lanzamiento, Hillel Slovak murió de sobredosis, y Jack Irons abandonó la banda. el sencillo “Fight Like a Brave”, está dedicado a la heroina.

29 de septiembre de 1990 el álbum The Wall Live In Berlin alcanza el puesto #27 en Inglaterra y el #56 en América.

29 de septiembre de 1992 se lanza el álbum de Alice in Chains llamado Dirt.

29 de septiembre de 1992 se lanza el álbum de la banda Stone Temple Pilots llamado Core.

29 de septiembre de 2009 se publica el sencillo de la banda Foo Fighters llamado “Wheels”.

El sencillo fue lanzado en la radio el 23 de septiembre de 2009, aunque la canción fue lanzada oficialmente el 29 de septiembre de 2009. el tema tuvo su estreno en vivo en la Casa Blanca como parte de una celebración del Día de la Independencia en honor a los miembros del servicio militar. La canción “Wheels”, así como la canción “Word Forward” fueron grabadas para el álbum recopilatorio, Greatest Hits con el productor Butch Vig.

29 de septiembre de 1935 Nace Jerry Lee Lewis, cantante estadounidense.

Efemérides 28 de Septiembre






28 de Septiembre 1964 Nace Sergio Dalma, cantante español.

28 Septiembre 1991. Se celebra el Festival Monsters of Rock, en Ushino Airfield, Moscow, Russia. Donde se presentan “AC/DC”, “Pantera”, “Metallica”, “Motley Crue”, “Queensryche”. y “The Black Crowes”.

28 Septiembre 1980, The Police obtiene el No.1 en el UK singles chart con ‘Don’t Stand So Close To Me’, este seria su tercer No.1 de la banda. El tema esta incluido en su álbum ‘Zenyatta Mondatta’, el single se convirtió en el más vendido de 1980.

28 Septiembre 1991, Muere Miles Davis, de neumonía y fallo respiratorio, en Santa Mónica, California. Trompetista, compositor y revolucionario del jazz. Fue uno de los genios de la música del siglo XX y lo demostró a lo largo de las cinco décadas que estuvo en activo. Miles Davis había nacido el 26 de mayo de 1926, pertenecía a la clase media negra de Alton, Illinois, hasta que su padre, cirujano dental, y su madre, profesora de música, se trasladaron a Saint Louis.

Cartelera de Cine (estrenos 27 de Septiembre)






"Lucky"

Lucky tiene 90 años pero el espíritu de un joven lleno de vida. Pese a fumar sin parar, su envidiable salud le permite tener una rutina cargada de actividades, incluyendo encuentros en un bar con un desopilante grupo de amigos entre los que se destaca Howard, un simpático lugareño obsesionado con encontrar a su tortuga desaparecida. Todo parece estar bajo control hasta que un inesperado desmayo le hace poner las cosas en perspectiva, y a partir de allí comienza a vivir una serie de aventuras inolvidables.




"Pie Pequeño"

Una aventura animada para todas las edades, “Pie Pequeño” pone patas arriba la leyenda de Pie Grande cuando un joven y brillante Yeti encuentra algo que creía que no existía: un ser humano. Las noticias de este “pie pequeño“ le dan fama y una oportunidad con la chica de sus sueños. También arroja a la simple comunidad Yeti en un alboroto sobre qué más podría existir en el mundo más allá de su aldea nevada, en una historia alegre sobre la amistad, el coraje y la alegría del descubrimiento.



"Slender Man"

En un pequeño pueblo de Massachusetts, cuatro adolescentes llevan a cabo un ritual en un intento de desmentir la leyenda de SLENDER MAN. Cuando una de las chicas desaparece misteriosamente, empiezan a sospechar que ella puede ser su última víctima.



"Sangre blanca"

Martina y Manuel cruzan la frontera desde Bolivia como “mulas”. En un hotel, él muere con las cápsulas de cocaína adentro. Ella debe hacer la entrega de todo en otra ciudad. No tiene salida, la presión de los traficantes acorrala a Martina. Sólo hay una persona a la que recurrir, su padre, Javier que nunca la reconoció. Una relación que nunca existió y un afecto nunca desarrollado intentan encontrar un lugar en medio de la sordidez. Esta puede ser la única y última oportunidad.



"La noche de 12 años"

Tres hombres son sometidos a un secreto experimento, a través del cual, la dictadura militar quiere volverlos locos. Arrojados a diminutos calabozos, no pueden hablar, apenas ver, comer o dormir. Empujados sus cuerpos y mentes más allá de los límites de lo imaginable, los rehenes libraron una batalla existencial para escapar a la terrible realidad que los condenaba a la locura. La película está basada en los 12 años de confinamiento solitario que vivieron tres de las personalidades más reconocidas del Uruguay contemporáneo, entre ellos su último presidente, José “Pepe” Mujica.




"Milla 22: El escape"

James Silva un agente enviado a un país extranjero para vigilar las actividades nucleares. Cuando se produce el robó de de material radioactivo. La clave la tiene el funcionario Li, alguien con información sobre el robo pero que solo está dispuesto a darla a cambio de ser transportado a los Estados Unidos con seguridad. James junto con su equipo tiene que llevarlo a salvo durante 22 millas.



"La número uno"

Emmanuelle Blachey es una brillante ingeniera que ha conseguido escalar y finalmente entrar en el comité ejecutivo de su empresa, el gigante francés de la energía. Casada desde hace 20 años y con dos hijos, su vida parece casi perfecta. Un día, una red de mujeres influyentes le ofrece ayuda para conquistar la dirección de una importante empresa ubicada en las Top 40. Esto la convertiría en la primera mujer en ocupar un puesto de tal nivel. Pero en las esferas aún dominadas por los hombres, los obstáculos de tipo profesional y personal se multiplican. La conquista se anunciaba triunfal, pero en realidad se trata de una guerra.



"Dios en el camino"

La película cuenta la historia de Amber, una madre joven, devota y amorosa que lucha por hacer lo mejor que puede en su hogar, a raíz de la muerte de su esposo en Afganistán. Ella se da cuenta de que lo más importante que le dejó su marido no era la casa, sino una hija increíble. Amber busca el perdón de su hija por haber perdido de vista la gran criatura que tenía, y regresa a su fe, aceptando que el plan de Dios para su vida será diferente al que ella tenía para sí misma.






Las mejores películas basadas en hechos reales de la historia







Todos los hombres del presidente (1976)

Robert Redford, Dustin Hoffman, Jason Robards y Martin Balsam encabezan una adaptación de los hechos reales detrás de la investigación del caso Watergate, que llevó a la dimisión de Richard Nixon de la Casa Blanca. Alan J. Pakula dirige esta película que se estrenó unos pocos años después de conocerse uno de los mayores escándalos de la política norteamericana, destapado por los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein.

A día de hoy, Todos los hombres del presidente se tiene como una de las mejores películas de periodismo de investigación y también una de las adaptaciones más serias de hechos reales.



Gandhi (1982)

Sir Ben Kingsley ha hecho papeles muy diverso y, como muchas grandes estrellas, ha participado en producciones bastante olvidables. No es así la película que nos ocupa, dirigida por Richard Attenborough. Gandhi es una de las mejores películas biográficas del pasado siglo, adaptando los últimos años de vida de Mohandas Karamchand Gandhi, líder del movimiento de independencia no violento de la India.

Gandhi consagró a Kingsley ante el público de todo el mundo. Se trata de uno de sus mejores trabajos y una de las mejores películas históricas y biográficas realizadas hasta la fecha.



Mi pie izquierdo (1989)

Pasamos de una película biográfica a otra, y de un monstruo de la interpretación a otro. Jim Sheridan dirigió al incomparable Danny Day-Lewis en una película sobre el artista parapléjico irlandés Christy Brown  (1932-1981), que pudiendo mover solo su pie izquierdo, logró convertirse en un escritor y pintor reconocido en su país.

Danny Day-Lewis demuestra su inconmensurable calidad como actor en Mi pie izquierdo, que solo es una muestra de otros grandísimos papeles realizados por el actor irlandés.



Uno de los nuestros (1990)

También conocida como Goodfellas, estamos ante una de las mejores películas de Martin Scorsese. La película está basada en la novela biográfica Wise Guy de Nicholas Pileggi, quien también escribiría la novela de Casino. Robert De Niro, Joe Pesci, y Ray Liotta protagonizan la película que narra en clave de hechos reales la vida del gángster Henry Hill y de sus asociados, entre 1955 y finales de los años 80.

Dura y descarnada, como película de mafiosos ha llegado a superar los estándares de El Padrino incluso, debido a la crudeza y realismo de la violencia mostrada y de la total ausencia de idealización de los mafiosos que la película de Coppola reflejó. Uno de los nuestros es tan dura como realista, y aún nos estremece cada vez que la vemos.



¡Viven! (1993)

Frank Marshall dirige este relato real que protagonizaron Ethan Hawke, Vincent Spano, Bruce Ramsay y John Malkovich, entre otros. La cinta de ¡Viven! narra la tragedia de un equipo de rugby uruguayo cuyo avión se estrelló en los Andes en 1972. Los supervivientes tuvieron que recurrir al canibalismo, consumiendo los cuerpos de los fallecidos, para poder bajar la montaña.





La lista de Schindler (1993)

Steve Spielberg se consagró como "Rey Midas de Hollywood" en 1993 con la adaptación de El Arca de Schindler, una novela que contaba como el industrial Oskar Schindler logró salvar de los campos de exterminio a cientos de judíos durante la II Guerra Mundial.

Liam Neeson, Ben Kingsley, Ralph Fiennes, Caroline Goodall... estos son los nombres de unos de los muchos grandes nombres que participan en esta cinta, considerada una de las mejores películas en blanco y negro de todos los tiempos.





Hombres de Honor (2000)

George Tillman Jr. reunió a Robert De Niro, Cuba Gooding Jr. y Charlize Theron para contar una historia real sucedida en el seno de la Armada de los Estados Unidos de América.

En los años 50, Carl Brashear, un joven de ascendencia afroamericana, criado en el entorno rural, se somete a los pruebas de buzo de la marina. El color de su piel jugaría en su contra, pero finalmente se convertiría en el primer Maestro de Buceo de la Marina negro.





Erin Brockovich (2000)

Julia Roberts evolucionó de mera "novia de América" a actriz reconocida gracias a Erin Brockovich.

En esta películas basada en hechos reales Roberts encarna a la protagonista epónima, una madre soltera que comienza a trabajar de adminsitrativa secretaria en un despacho de abogados. A pesar de la ausencia de formación formal, Brockovich destapará y hará ganar al buffete una demanda contra una compañía de aguas residuales.

Erin Brockovich es una cinta de culto en Estados Unidos y de los dramas sobre la culminación del sueño americano y la autorealización.



Una mente maravillosa (2001)

Russell Crowe, Jennifer Connelly, Ed Harris y Paul Bettany fueron los responsables de adaptar la vida del matemático John Forbes Nash, Premio Nobel de Economía en 1994, que debió lidiar además con un trastorno de esquizofrenia paranoide que durante muchos años lastró su carrera.

Un biopic maravilloso, con una grandísima banda sonora a cargo de James Horner, Una mente maravillosa es una cinta basada en sucesos reales que los amantes de la ciencia y de las historias de celebridades disfrutarán. 



El Pianista (2002)

Ambientada en la II Guerra Mundial, El Pianista de Roman Polanski narra la historia Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, que hubo de vivir escondido a lo largo del conflicto para evitar la deportación a campos de exterminio. Adrien Brody, Thomas Kretschmann y Maureen Lipman encabezan el reparto de El Pianista.





Hotel Rwanda (2004)

Don Cheadle, Sophie Okonedo, Desmond Dube, Hakeem Kae-Kazim, Nick Nolte y Joaquin Phoenix nos trasladan a Ruanda en el año 1994, con el inicio de la guerra civil del país que enfrentó a los hutu (la etnia dominante) y a los tutsi.

Cheadle encarna a Paul Rusesabagina, gerente del Hotel Des Mille Collines, que se convierte en santuario durante el conflicto. Paul habrá de organizar una huida del país junto a su familia y vecinos, con ayuda de los cascos azules.

Don Cheadle se consagró como actor dramático internacionalmente gracias a Hotel Rwanda, reflejando en la cinta uno de los episodios más oscuros y vergonzosos del siglo XX.



El Hundimiento (2004)

El Hundimiento ha pasado a la historia como una de las pocas películas que analizó y reflejó la parte humana de Adolf Hitler, el "hombre del saco del siglo XX", personalizando al dictador y haciendo aún más terrible su impronta en la historia de la humanidad al desmitificar al monstruo y mostrarle como un hombre, que por ende fue responsable de millones de muertes.

Bruno Ganz retrara al Hitler más realista en uno de los retratos más sobrecogedores de la II Guerra Mundial, alejándose del género bélico para narrar una historia basada en hechos reales.




Zodiac (2007)

Y de un criminal de guerra pasamos a un serial killer. Más concretamente al caso del Asesino del Zodiaco.

Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr. y Mark Ruffalo protagonizan una película que sigue la investigación de un asesino en serie que mató a un ingente número de personas entre 1966  y 78. La película sigue la investigación del equipo policial y de un dúo de policías que siguieron a los sospechosos, tratando de desvelar la identidad de uno de los más escalofriantes psicópatas del siglo XX.

Por cierto, estamos ante una película de David Fincher, responsable de varios de los mejores thrillers de la historia.


Mi nombre es Harvey Milk (2008)

Sean Penn protagoniza Mi nombre es Harvey Milk, en la que el actor interpreta al político que da nombre a esta película basada en hechos reales.

Harvey Milk fue el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en Estados Unidos. Desgraciadamente, al salir del armario y ser elegido para el cargo, fue asesino al poco tiempo. Esta película sigue su trayectoria y debería contar a Milk, a pesar de ser un personaje real, como uno de los grandes personajes LGTB del cine.



El intercambio (2008)

Clint Eastwood dirigió a Angelina Jolie en esta descarnada historia ambientada en los años 20.

Christine Collins es una madre soltera cuyo hijo es raptado. Cuando supuestamente es recuperado por la policía, resulta no ser el muchacho y ella insiste en que encuentren a su verdadero hijo. Tan solo el reverendo Briegleb y distintas asociaciones comunitarias la ayudarían a que se desvelara un severo y real caso de corrupción policial.





127 Horas (2010)

127 Horas es una de esas películas buenas en la que un actor tan criticado como James Franco nos deja perlas de su trabajo. Esta cinta cuenta la historia verídica de Aron Ralston, un montañero y escalador que en 2003 sufrió un aparatoso accidente, quedando atrapado en un cañón en Utah. No os contamos el final, pero os diremos que para salir, Ralston tuvo que tomar una decisión nada fácil.



El discurso del Rey (2010)

Collin Firth y Geoffrey Rush protagonizan un biopic centrado en la figura de Jorge VI (1936-1952), el Duque de York, quien sufría un trastorno del habla que se manifestaba en forma de tartamudez. Debido a la imperiosa necesidad de aprender a controlar su trastorno para poder dirigirse a las masas a través de la radio, el monarca hubo de recurrir a un actor y logopeda a fin de poder sobreponerse y servir de figura de autoridad para su pueblo durante la II Guerra Mundial.






Intocable (2011)

François Cluzet y Omar Sy encarnan en este biopic al conde Philippe Pozzo di Borgo, que quedó tetrapléjico tras un accidente de parapente, y a su cuidador Abdel Yasmin Sellou, inmigrante con antecedentes penales que entró a trabajar con el aristócrata. Curiosamente, y a pesar de sus diferencias, ambos se harían amigos, tal y como narra la novela Una amistad improbable.

Intocable es una de las mejores películas basadas en una historia real que se ha ganado cierta merecida fama en los últimos años. Posiblemente los que más la disfruten sean los amantes del cine francés.



La Gran Estafa Americana (2013)

La Gran Estafa Americana reúne a un elenco de lujo: Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner, Louis C.K., Michael Peña, Jack Huston... y todo para contar un caso real que mezcló al FBI, la mafia italiana de Atlantic City y un grupo de timadores de poca monta. Irving Rosenfeld, el lider del grupo de timadores, se vio obligado a realizar la operación ABSCAM, que supuso la caída de ciertos individuos de la mafia, relacionados con cargos públicos estadounidenses.

Éxito de taquilla y de crítica, La Gran Estafa Americana es una destacada película que merece verse aunque sea una vez en la vida.



El Lobo de Wall Street (2013)

Leonardo DiCaprio se convirtió en 2013 en el llamado Lobo de Wall Street, también conocido como Jordan Belfort, un corredor de bolsa que se convirtió en una figura influyente del mercado de valores de la Gran Manzana y que amansó un imperio basado en corrupción y fraude que le valieron a Belfort y sus allegados ponerse a tiro del FBI.

El Lobo de Wall Street seguramente os sabrá tanto a risas como a lágrimas. ¡Disfrutadla!




Reedición de The Beatles





entro de poco, en noviembre, se cumple el 50 aniversario de "White Album", mítico disco de la banda de Liverpool.

Por 50 años el "Álbum Blanco" ha invitado a escuchas, a animarse a más y a explorar la magnitud y la ambición de su música, deleitando e inspirando a cada generación.

Para celebrarlo, el 9 de noviembre, The Beatles lanzará una nueva edición del "Álbum Blanco" que incluirá diversos formatos con canciones inéditas (como las primeras versiones de canciones que luego fueron a parar a sus discos solistas) y los muy buscados Esther Demos: los demos, en gran parte acústicos de todas las canciones que componen el "Album blanco"

El álbum estará disponible en ediciones de 7 discos, 4 vinilos Deluxe, 3 CDs Deluxe y 2 vinilos con nuevas mezclas de estéreo. Para más detalles: TheBeatles.com




Encontraron un video inédito de los Ramones de hace 40 años






Una sorpresa para todos los fans de los Ramones. Después de 40 años, salió a la luz un video del tema “She’s The One” de Ramones, que formó parte del disco Road to Ruin, publicado el 26 de septiembre de 1978. En pocos días ya tiene más de 100 mil reproducciones en YouTube.





En el clip, que se encontró por casualidad, Marky, Dee Dee, Johnny y Joey Ramone interpretan el éxito y que forma parte de una edición aniversario, que trae tres CD, un LP y un show grabado en vivo, en Nueva York, en 1979.




Road To Ruin fue el cuarto disco de estudio de la banda estadounidense. Tiene hits como "Needles and Pins" y "I Wanna Be Sedated". Fue el primer trabajo con Marky Ramone como baterista, después de la salida de Tommy. La tapa del álbum fue diseñada por el editor de la revista Punk, John Holmstrom.


(La Viola)

Cacho Castaña versiona a La Renga






Un clásico de los años 90 podrá escucharse en "Distinto", el nuevo trabajo discográfico de Cacho Castaña.

En el disco, Cacho excederá las fronteras de la música melódica hacia el rock, el pop y ritmos latinos.

Además cantará canciones de artistas como Charly Garcia, Serrat, Joaquín Sabina, La Renga, Roberto Carlos.





Esta es la primera vez que Cacho saca un disco luego de sus complicaciones de salud entre 2014 y 2015. Recordemos que por
esa época sus problemas respiratorios agravado, sufrió la fractura de la cadera e incluso estuvo en coma inducido.

Efemérides 27 de Septiembre




27 de septiembre de 1986 muere Clifford Lee Burton, mejor conocido como “Cliff Burton”.

Fue un bajista de Thrash Metal cuyo trabajo más notable durante toda su carrera fue ser el bajista del influyente grupo Metallica desde el año 1983 hasta el día de su muerte, a los 24 años de edad en un accidente en 1986, durante el período en el que se encontraba la formación clásica del grupo. Fue clasificado en el puesto #9 entre los diez mejores bajistas de la historia según la revista Rolling Stone.

27 de septiembre de 1943 nace el músico canadiense Randy Bachman.

Compositor y miembro fundador tanto de la banda de rock de los años 60 y 70 The Guess Who y Bachman-Turner Overdrive. Fue también miembro de la banda Brave Belt con Chad Allan y ha grabado numerosos discos como solista.

27 de septiembre de 1947 nace el actor y cantante de hard rock estadounidense Meat Loaf.

Es el nombre artístico de Marvin Lee Aday (cambiado en 2001). También bajo el nombre de Meat Loaf se conoce a la banda que lidera y de la que es vocalista. Es conocido por su álbum Bat out of Hell y su tema “I’d Do Anything for Love”.

27 de septiembre de 1953 nace el saxofonista australiano Greg Ham, fue un actor y compositor integrante del grupo Men at Work entre 1979 y 2012.

27 de septiembre de 1971 el álbum de Black Sabbath llamado Master of Reality es certificado con disco de oro por vender 500, 000 copias.

27 de septiembre de 1984 Nace Avril Lavigne, cantante y actriz canadiense.

27 de septiembre de 1994 se lanza el álbum de Slayer llamado Divine Intervention.

Es el sexto álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal. Es el primer disco que cuenta con Paul Bostaph en la batería después de la marcha de Dave Lombardo. Casi toda la música de la obra fue compuesta por el guitarrista Kerry King. El disco incluía una foto de la muñeca de un fan de la banda, que tenía marcado a cuchillo el logo de Slayer. La parte exterior de la caja del CD de las primera ediciones del disco contenía una especie de cuchilla con la forma de la S de Slayer, por lo que se supuso en su momento que fue con esta arma con la que el fan se marcó las muñecas.

27 de septiembre de 1953 nace el saxofonista australiano Greg Ham, fue un actor y compositor integrante del grupo Men at Work entre 1979 y 2012.

27 de septiembre de 1971 el álbum de Black Sabbath llamado Master of Reality es certificado con disco de oro por vender 500, 000 copias.

27 de septiembre de 2005 se lanza el álbum compilatorio de Blind Melon llamado Best Blind Melon.

27 de septiembre de 2011 se lanza el álbum de la banda Mastodon llamado The Hunter.

Es el quinto álbum de estudio de la banda estadounidense de metal lanzado a través de Roadrunner Records.

Efemérides 26 de Septiembre





26 de septiembre de 1969 se lanza el álbum Abbey Road de The Beatles.

Fue el último disco de estudio de la banda, editado en el año 1969. Las grabaciones de Abbey Road comenzaron en abril de 1969, haciendo de este el último álbum grabado por la banda, ya que Let It Be, lanzado en 1970, había sido grabado con anterioridad.

El álbum fue producido y orquestado por George Martin, con Geoff Emerick como ingeniero de grabación y Tony Banks como operador de cinta. Alan Parsons participó como asistente de grabación. El álbum destacó también por contener dos de las canciones más conocidas del guitarrista George Harrison, “Something” y “Here Comes the Sun”, popularizando ésta última el uso del sintetizador (Moog) en el rock. La portada del álbum se convirtió en una de las más famosas de la historia de la música, en la cual se representaba a The Beatles cruzando un paso peatonal en el cruce de Grove End Road con la calle Abbey Road, frente a los estudios donde se grabaron casi todas sus canciones desde 1962.

26 de septiembre de 1962 nace Al Pitrelli en Nueva York, EE. UU.

Ha trabajado en grupos como Megadeth, Alice Cooper, Savatage y Blue Öyster Cult. Fue descubierto por Alice Cooper, quien le pidió que se uniese a su banda en 1989 como guitarrista en vivo hasta 1993, cuando pasó a colaborar con Asia en sus discos Aqua y Aria, después participó en Savatage en 1995.

26 de septiembre de 1965 The Beatles son condecorados por la Reina Isabel II de Inglaterra, con la Orden del Imperio Británico.

26 de septiembre de 1967 nace el cantante y compositor estadounidense Richard Shannon Hoon.

Lideró la banda de rock Blind Melon hasta su muerte por sobredosis de cocaína el 21 de octubre de 1995. En vida de Hoon, Blind Melon publicó dos álbumes de estudio, Blind Melon y Soup, en 1992 y 1995, respectivamente, aunque un año después de su muerte, sus ex compañeros editaron el disco Nico con grabaciones descartadas de los anteriores trabajos, que lleva el nombre de la hija de Shannon, Nico Blue.

26 de septiembre de 1970 Pink Floyd se presenta en vivo en el The Electric Factory de Philadelphia, California, U.S.A.

26 de septiembre de 1974 se lanza el álbum de John Lennon llamado Walls and Bridges, en U.S.A.

Es el quinto álbum de estudio del músico británico, fue publicado por Apple Records y grabado y editado durante su separación de Yoko Ono, el álbum refleja a un Lennon en la mitad de su conocido “Lost Weekend” (que puede traducirse como “fin de semana perdido”), periodo que duraría dieciocho meses.

26 de septiembre de 1948 Nace Olivia Newton-John, cantante y actriz australiana de origen británico.

26 de septiembre de 1976 nace Sami Vanska, el primer bajista de la banda Finlandesa de metal sinfónico Nightwish.

26 de septiembre de 1982 Ozzy Osbourne comienza a grabar el álbum Speak of the Devil.

26 de septiembre de 1983 se lanza el álbum de la Mötley Crüe llamado Shout at the Devil.

Es el segundo álbum de la banda estadounidense de heavy metal considerado junto con su predecesor Too Fast for Love, uno de los más influyentes en su género. El 15 de mayo de 1997 llegó a los 4 millones de copias vendidas en los EE.UU..

26 de septiembre de 1995 Se lanza el álbum de la banda AC/DC llamado Ballbreaker.

Fue el primer álbum de estudio de la banda australiana en cinco años desde The Razors Edge (1990). Representa el retorno del baterista inicial Phil Rudd, quien había dejado la banda en 1983, por problemas de alcoholismo.

26 de septiembre de 2003 Muere Robert Palmer, cantante británico de rock (n. 1949).

Efemérides 25 de Septiembre




25 de septiembre de 1945 Muere Béla Bartók, compositor húngaro (n. 1881).

25 de septiembre de 1972 se lanza el álbum de Black Sabbath llamado Vol. 4.

Es el cuarto álbum de la banda británica. Originariamente su título iba a ser Snowblind, pero la discográfica se lo vetó por ser una clara apología a la droga. La canción “Snowblind” tuvo que ser regrabada, ya que en la toma original, Ozzy gritaba “cocaine” después de cada verso.

25 de septiembre de 1965 debuta la serie animada de la banda The Beatles llamada ”The Beatles Cartoon” en la cadena ABC en los Estados Unidos.

Fue una serie animada con las desventuras de la fantasía y la música de la banda de rock británico The Beatles. Estuvo al aire desde 1965 hasta 1969 en la cadena ABC en los Estados Unidos (sólo desde 1965 hasta 1967 fue primera ejecución; transmisiones posteriores fueron repeticiones). Un total de 39 episodios fueron producidos. La serie constaba de una corta e “ingeniosa” historia animada que, básicamente, se contempla la creación de la ilustración visual de canciones de The Beatles que se reproducen en su totalidad.

25 de septiembre de 1967 Pink Floyd graba su álbum, BBC Archives, en los estudios de la BBC en el Teatro Playhouse de Northumberland, Reino Unido.

25 de septiembre de 1967 se lanza el álbum de la banda The Doors llamado Strange Days.

Es el segundo álbum de estudio de la banda de rock. Sus canciones más notables son “Strange Days”, “Love Me Two Times”, “People Are Strange” y “When the Music’s Over”. El álbum contiene “Moonlight Drive”, que fue una de las primeras canciones escritas por Jim Morrison para The Doors.

25 de septiembre de 1970 Janis Joplin graba el tema “Move Over en un estudio de Los Angeles, California.

25 de septiembre de 1976 se lanza el álbum de Black Sabbath, Technical Ecstasy, en U.S.A.

Es el séptimo álbum de la banda británica. Se destacan los temas “Back Street Kids”, “Gypsy”, “Rock n’ Roll Doctor” y la principal del LP, “Dirty Women”. El baterista de la banda, Bill Ward, canta en la canción “It’s Alright”. También se destaca la canción “She’s Gone”, totalmente romántica y sin uso de la batería, básicamente con guitarra acústica. La portada del álbum es del colectivo artístico Hipgnosis.

25 de septiembre de 1980 muere John Henry ‘Bonzo’ Bonham, fue el baterista del grupo de rock Led Zeppelin.

Hasta el día de hoy es considerado uno de los mejores bateristas de rock de toda la historia, ya que cambió el enfoque que se tenía del instrumento. Creó un estilo que consistía en una pegada más dura y con menos adornos, mucho más alejado del jazz y del blues. La revista musical Gigwise incluyó a Bonham en la primera posición en su Lista de los 50 mejores bateristas de la historia.

25 de septiembre de 1993 Nirvana alcanza por primera vez el número uno de la lista británica de los más vendidos gracias a su placa In utero.

25 de septiembre de 2001 se lanza el álbum de Saxon llamado Killing Ground.

25 de septiembre de 2012 se lanza el álbum UNO de Green Day.

Es el noveno álbum de estudio de la banda estadounidense de punk rock. Es el primer álbum de la trilogía de álbumes ¡Uno!, ¡Dos! y ¡Tré!, que Green Day lanzó bajo el sello discográfico Reprise Records entre septiembre y diciembre del 2012.

25 de septiembre de 2012 Muere Andy Williams, cantante norteamericano (Moon River) (f. 1927).

Efemérides 24 de Septiembre





24 de septiembre de 1991 se publica el álbum Nevermind, de Nirvana.
Es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense. Fue producido por Butch Vig, y fue el primer lanzamiento de la banda con DGC Records. El líder de la agrupación, Kurt Cobain, trató de hacer música fuera de los límites restrictivos de la escena grunge de Seattle, aprovechando la influencia de grupos como los Pixies y su uso de la dinámica de canciones ruidosas y calmadas. Nevermind se convirtió en un sorprendente éxito a finales de 1991, en gran parte debido a su primer sencillo, “Smells Like Teen Spirit”.

24 de septiembre de 1965 nace el baterista estadounidense Sean McNabb.
Es integrante de Quiet Riot, banda de hard rock y heavy metal, la cual en 1983 y 1984 contribuyó en grande al lanzamiento del glam metal de los ’80. Son mejor conocidos por su éxitos “Metal Health” y “Cum On Feel the Noize”.

24 de septiembre de 1969 nace el músico estadounidense Shawn Crahan.
Es uno de los 2 percusionistas y corista de Slipknot y fundador de la misma, ganador de un premio Grammy con su banda. Slipknot es conocida por las máscaras características de cada uno de sus miembros que han cambiado conforme han sacado más discografía. A sus 45 años, Shawn Crahan es el miembro más viejo de Slipknot.

24 de septiembre de 1971 nace el baterista inglés Peter Salisbury, integrante original de la banda de rock The Verve desde 1989.
Fue partícipe de todos los álbumes del grupo The Verve desde 1993 hasta 1997. También colaboró en la composición de algunas canciones de la banda. En 2007, y luego de diez años, se reunió con sus ex compañeros de The Verve para grabar un nuevo disco. Se afirma que él fue el facilitador del reencuentro entre Richard Ashcroft y Nick McCabe, cuyas disputas provocaron la ruptura de la agrupación. Luego de su etapa en The Verve colaboró con varias bandas, entre ellas Black Rebel Motorcycle Club. También fue parte de la carrera solista de Ashcroft, pues tocó la batería en sus tres primeros discos y en los conciertos en vivo.

24 de septiembre de 1984 Paul McCartney edita el single “No more Lonely Nights” tema incluido en la banda sonora de la película que escribió y dirigió Give My Regards to Broad Street.

24 de septiembre de 1990 se publica el disco Rust in Peace de la banda Megadeth.
Es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal. Fue publicado a través de Capitol Records y producido por Mike Clink. Rust in Peace supone el debut del guitarrista Marty Friedman y el batería Nick Menza, que reemplazaron a Jeff Young y Chuck Behler en 1989. Dos sencillos fueron extraídos del álbum, “Hangar 18” y “Holy Wars… The Punishment Due”.

24 de septiembre de 1991 se publica Blood Sugar Sex Magik de Red Hot Chili Peppers.
Es el quinto álbum de estudio de la banda estadounidense. Fue producido por Rick Rubin, y fue la primera grabación de la banda lanzada por Warner Bros, Records. Los estilos musicales de Blood Sugar Sex Magik difieren notablemente de las técnicas empleadas en el álbum anterior de los Chili Peppers, Mother’s Milk, y contiene un pequeño uso de riffs de guitarra de heavy metal. El disco incorporó insinuaciones sexuales, referencias a las drogas y a la muerte, y temas como la lujuria y la exuberancia.
Blood Sugar Sex Magik produjo varios sencillos de la banda, entre los cuales se incluyen “Give It Away”, “Under the Bridge”, “Suck My Kiss”, “Breaking the Girl” y “If You Have to Ask”.

24 de septiembre 2010 se publica el disco The golden ratio, el quinto de la banda sueca Ace of Base (y disco debut de las nuevas vocalistas).



Otro Dia Para Ser Nº 521 - Lo nuevo de JESTERS & KLOWNS (Córdoba)

Otro Dia Para Ser Nº 520 - Entrevista a SERGIO GIMENEZ (Buenos Aires) ...

Otro Dia Para Ser Nº 521 - Entrevista a DIEGO SOUTO, semana Beatle en Li...

A seis años de la muerte de Rebeca Méndez, "la loca del muelle de San Blas" que inspiró el clásico de Maná






Ella despidió a su amor,
él partió en un barco en el muelle de San Blas.
Él juró que volvería,
y empapada en llanto ella juró que esperaría.
Miles de lunas pasaron
y siempre ella estaba en el muelle
esperando…

Rebeca Méndez Jiménez estaba en pareja con Manuel, un pescador con quien planeaba casarse solo cuatro días después de su partida, ese 13 de octubre de 1971 en la Playa El Borrego, en San Blas, Nayarit. La tormenta tropical Priscilla que azotó al Pacífico en esos días pudo haber sido el causante para que ningún barco a su amor le devolviera. Aunque esa es una respuesta que quedará en el aire. O en el agua.

Desde entonces, día tras día, la mujer se paseaba vestida de novia, a la espera de que el mar trajera de vuelta al hombre de su vida.
Así lo cuenta a cada uno de los visitantes el guía de turistas de El Fuerte de la Contaduría, en el puerto de San Blas. Y uno de los taxistas confía que "era muy impresionante" encontrarla cada domingo, después del mediodía. "Se vestía de novia y caminaba hacia el muelle -recuerda el chofer-. Ver aquello era entre triste y espectacular: lo hacía siempre, pero cada vez que la veía me daban ganas de llorar. Se podía sentir su gran tristeza, su soledad, el abandono. A algunos les parecía divertido. A mí no".

Y el tiempo escurrió
y sus ojos se le llenaron
de amaneceres.
Y del mar se enamoró
y su cuerpo se enraizó
en el muelle…

Rebeca no quiso irse de allí. Estaba segura de que la historia tendría un final feliz. Y empezó a dormir en los bancos de cualquier calle y a subsistir con la venta de muñecas hechas con retazos de tela, además de ayudar en la limpieza de un restaurante.
Todos en la zona recuerdan a Ladislao Laus Cárdenas Ulloa, un joven surfer de simpático trato que vivía de la venta de chucherías en la plaza, cerca del muelle. Vivía con Rebeca, que padecía trastornos mentales. Tenía algunos años más que él: cariñosamente, Laus la llamaba Chica de humo, por el blanco de su pelo.

Con su traje de novia, la mujer recorría una y otra vez la plaza, diciéndole a quien quisiera escucharla: "Ahora sí, ya me dijo Laus que lo esperara en la Iglesia porque nos vamos a casar". Poco después Ulloa fue atropellado en Guadalajara. A lo días murió en Tepic, capital de Nayarit, un hecho que a Rebeca no le quedó del todo claro.

Al tiempo, todavía con su vestido de novia, fue a Puerto Vallarta para vender dulces. Uno de los visitantes del lugar se sintió atraído por el aspecto de esa mujer, y entablaron una conversación. Ella le contó sus penurias. El hombre se presentó: Fernando Olvera. Rebeca no lo conocía, muchos otros sí, pero con su nombre artístico: Fher, cantante de Maná.

Sin perder tiempo, el músico habló con el baterista de la banda para inmortalizar en una canción a La loca de muelle. El disco Sueños líquidos fue editado el 14 de octubre de 1997, convirtiéndose en un éxito en más de 36 países. El tema "En el muelle de San Blas" fue uno de sus grandes hits.
"Mi madre fue una mujer que vivió de la manera más sencilla y feliz a pesar de su sufrimiento y soledad. Y como muchas mujeres, se enamoró. Una mujer que siempre buscó ser libre. Una mujer que nunca perdió la esperanza, y que encontró a su amado más allá del sol", la recordó su hija Blanca Suárez Méndez el 8 de marzo de 2017, en conmemoración por el Día de la Mujer.

En declaraciones a la prensa, Blanca afirmó que su madre se instaló definitivamente en Nayarit cuando sus tres hijos eran menores. "Cuando crecimos y oíamos la canción, decíamos que aludía a su historia. Sabíamos que se había ido, pero no sabíamos precisamente dónde estaba", explicó.

Blanca, que vivía en Chihuahua, volvió a tener noticias de su madre recién en 2009 cuando una tía que vivía en el estado de Jalisco fue a visitarla. Y le comentó que en San Blas, Nayarit, escuchó una leyenda de una mujer: todo hacía prever que era su madre. Le mostró una foto.
"Sumergida en mis recuerdos de pronto regreso al presente y me pregunto qué estoy haciendo. Mi vida rutinaria y monótona se ve modificada abruptamente por una prima de mi madre, la cual no había visto en mi vida, aunque sabía de ella", reflexionó Blanca.

Finalmente se encuentran con Rebeca en un pequeño hotel cercano al barrio San Juan de Dios. La mujer continuaba fabricando muñecas, casi siempre vestidas de novia, con lo que lograba costear los gastos de su cuarto y sus alimentos. Ambas continuaron su vida juntas, en Guadalajara.
—Má, ¿por qué te vestías de novia?

—Pues esperaba a mi amor para casarnos. Esperé y esperé, pero la muerte ya no devuelve a nadie.
—Entonces, ¿esperabas a Laos?
—Eso es un secreto (sonríe, pícara).
—¿Y para qué vestida de novia?
—Uno con los años cambia. Pero si me viera vestida de novia sabría que lo estoy esperando. Y así, no se iría a equivocar.

El domingo 16 de septiembre de 2012, a las dos de la mañana, Rebeca Méndez Jiménez murió. Su hija Blanca se encargó de cumplir con su último deseo: que sus cenizas fueran arrojadas al mar, desde el puerto de San Blas.






(Infobae)





Riff vuelve a la carga






Con Vitico y JAF a la cabeza, en su versión 2018 la banda la completan Luciano Napolitano y Juanito Moro. Tocarán en diciembre en Teatro Vorterix y habrá gira.

Mientras los lejanos '80 aprendían a caminar, en un lugar llamado Sala Uno, Norberto Pappo Napolitano daba un volantazo. "Adiós Pappo's Blues, bienvenido Riff" fue el leit motiv de la promo del recital que el 14 de noviembre marcó el nacimiento de una historia que marcó el rumbo del metal local, a lo largo de varias etapas, y que ahora parece destinada a sumar una más.

Es que, a casi 14 años de la muerte de El Carpo, el nombre de la mítica banda vuelve a estar en gacetillas y en la cartelera de la escena musical que se viene en Buenos Aires, porque el 1° y el 8 de diciembre Riff volverá a sonar, en el Teatro Vorterix, en el inicio de una serie de presentaciones que incluirá una gira por el interior de la Argentina.





El modelo 2018 de Riff será liderado por Vitico y JAF, y completado por Luciano Napolitano y Juanito moro, hijos de Pappo y Oscar Moro, protagonistas de la segunda era del cuarteto, que dejó como legado los discos Riff VII y Riff N'Roll.

Por tal razón, resulta natural que Riff VII sea el eje en torno al cual girará el encuentro, que unirá a dos generaciones que comparten la misma raíz. Pero eso no será todo. Además, sonarán temas de Zona de nadie y de Que sea rock, álbumes editados en 1992 y 1997 respectivamente.

Las entradas estarán a la venta desde el 21 de septiembre, a través de www.allaccess.com.ar


(Clarin)

Nuevo video de RIOS DE MARTE




La banda RIOS DE MARTE (Buenos Aires) presentó nuevo video:



Road to Ruin de Ramones se reedita con material inédito






Ramones lanzaron el cuarto álbum de estudio, Road To Ruin, hace justo 40 años. A Dee Dee, Joey y Johnny se les unió por primera vez el batería Marky Ramone, reemplazando al miembro fundador Tommy Ramone, quien había dejado la banda para dedicarse a labores de producción y composición para el grupo.

Para celebrar el aniversario, Rhino publica hoy dos versiones de este mítico álbum: además de la caja compuesta por 3CDs y un LP que lleva el título de ROAD TO RUIN: 40th ANNIVERSARY DELUXE EDITION, también se publica la nueva versión remasterizada del álbum original en formato CD individual. Ambos títulos están además disponibles para descarga digital y streaming.

La caja ROAD TO RUIN: 40th ANNIVERSARY DELUXE EDITION contiene dos mezclas diferentes del álbum, mezclas en bruto inéditas de cada canción, rarezas, y una grabación inédita del concierto que ofrecieron en Nueva York en 1979. Se ha realizado una tirada limitada y numerada de 7.500 copias para todo el mundo. Esta caja incluye además  un libro de tapa dura tamaño vinilo 12” con imágenes desconocidas de la banda y textos exclusivos, entre los que se incluyen ensayos de Roy Trakin ( New York Rocker), John Holmstrom (creador de la portada del álbum) y del productor original del disco, Ed Stasium, quien detalla el proceso de grabación de este clásico.

El segundo disco ofrece más de veinte grabaciones inéditas, incluyendo mezclas de cada canción del álbum, tomas alternativas (completamente diferentes en el caso de dos de ellas) y dos tomas inacabas e inéditas: “I Walk Out” y “SLUG” – que se registraron durante las sesiones de grabación originales en 1978, ambas han sido completadas por Stasium para este lanzamiento. Destacan también tres versiones diferentes de “I Wanna Be Sedated”, incluyendo “Ramones-on-45-Mega-Mix!” Lanzado en 1988 como parte de la compilación de Ramones Mania, así como versiones acústicas de “Questioningly”, “Needles And Pins,” y “Don’t Come Close.”

El concierto incluido en el tercer CD es una grabación totalmente inédita de un directo ofrecido la Noche Vieja de 1979, que fue mezclado en vivo por Stasium y transmitido por WNEW-FM. Grabado en la ciudad de Nueva York en The Palladium, con audio procedente del casete original de la grabación con la consola de Tommy Ramone. Presenta actuaciones deslumbrantes de “Blitzkrieg Bop”, “Rockaway Beach” y “Sheena Is A Punk Rocker”, junto con varias canciones procedentes del álbum Road To Ruin: “I Do not Want You”, “I Wanna Be Sedated” y “I Wanted Everything”.





Richard Ashcroft lanza nuevo sencillo, ‘Surprised By The Joy’







Richard Ashcroft presenta su nuevo sencillo “Surprised By The Joy”. Una pieza optimista rica en guitarras, batería precisa, con una acústica predominante y con acordes y estribillos melódicos centrados en la legendaria voz del que fuera vocalista de The Verve.

El cantante británico regresa con su quinto álbum en solitario, el próximo 19 de octubre, un disco que llega con el título de Natural Rebel y que según el propio Ashcroft: “Con la experiencia viene el conocimiento y para mí este es mi trabajo más potente de toda mi carrera. Todos mis sonidos favoritos se destilan aquí en algo que con suerte, dará a mis seguidores un placer duradero. Es para ellos. La música es poder”.

El video de “Surprised By The Joy” ha sido auto dirigido por el propio Richard Ashcroft.





Gira de festivales de The Cure en 2019








Buenas noticias para los fans de The Cure que pudieron ver la vuelta a la actividad de la banda de Crawley por su 40 aniversario este 2018, que recordamos nos dejó un concierto memorable en Hyde Park al que acudimos en Muzikalia, además de un show muy especial dentro de la programación del Meltdown que fue bautizado como CUREATION 25.

Pero esto no es todo, porque la banda de Robert Smith que lanzaba hace 10 años su disco 4:13 Dream ha encontrado la motivación suficiente para regresar al estudio y esto ha sido escuchar a tantas bandas para la preparación de Meltdown. Un festival que este año ha sido apadrinado por el cantante, con la participación de artistas como My Bloody Valentine, Nine Inch Nails,  Mogwai, Manic Street Preachers, Kristin Hersh, MONO, The Psychedelic Furs, Placebo o The Church. Las previsibles nuevas canciones de The Cure convivirán con las próximas reediciones de sus discos clásicos, que recordemos se retomaron con el lanzamiento de Mixed Up hace pocas fechas.

En 2019 se cumplen 40 años de la edición de Three Imaginary Boys (1979) y 30 de Disintegration (1989), y es momento de volver a los escenarios tal y cómo adelantaba Hispacure, club de fans de la banda en nuestro país hace algunos meses. De momento, no sabemos si será con un nuevo disco bajo el brazo con el que The Cure volverán a cautivar a sus millones de seguidores o si como han hecho en otras ocasiones será una manera de echar a rodar nuevos temas.

La noticia saltaba hace unos días, cuando se anunciaba su presencia en Sudáfrica con nada menos que dos fechas dentro del festival Rock on the Lawns: el 19 de marzo en Johannesburgo y el 21 en Ciudad del Cabo. A esto se suman dos nuevas que acabamos de conocer, el 16 de junio en Firenze Rocks de Florencia (Italia) y el 17 de julio en el Ejekt Festival de Atenas (Grecia). Esto nos confirma que el próximo año habrá presencia de los británicos en diversos festivales de todo el mundo, a los que seguro debemos sumar una alguna en nuestro país. ¿Cuál será el festival elegido? ¿La nueva edición del todopoderoso Mad Cool? ¿El 25º aniversario del FIB de Benicassim donde ya realizaran dos conciertos memorables en 2002 y 2005? ¿Primavera Sound o Bilbao BBK donde actuaran en 2012? ¿El Doctor Music Festival que regresa en 2019? ¿O quizá en uno que ni nos imaginamos?



Estreno de Paul McCartney







Paul McCartney lanzó el video de una de las canciones más frescas y distintas de su nuevo disco Egypt Station.

El video de “Back in Brazil ”, grabado en Salvador de Bahía, recorre la jornada de una pareja de jóvenes que culmina con la protagonista subida al escenario en un concierto del mismísimo Paul.

Durante el período de grabación, el track “Back in Brazil” fue uno de los más trabajados por McCartney para poder lograr el feel que el ritmo requiere. En esta canción Paul grabó nueve instrumentos, lo que afirma que el músico todavía se divierte en el estudio.

A continuación mirá el video:



(CM)

Efemérides 23 de Septiembre






23 de septiembre de 1983 se lanza el álbum de KISS llamado Lick It Up.

El día del lanzamiento del álbum, KISS aparecía en MTV sin sus maquillajes. La portada del álbum tiene a Gene Simmons, co-fundador y bajista de la banda, que tiene fuera su larga lengua para mostrar a los fans que el cuarteto todavía era KISS, con o sin los antiguos miembros.

23 de septiembre de 1949 nace el cantante, músico y compositor estadounidense Bruce Springsteen.

Apodado a menudo The Boss, es ampliamente conocido por su trabajo con el grupo The E Street Band y considerado uno de los artistas más exitosos de la música rock. Comenzó su carrera musical a finales de la década de 1960 tocando con grupos como Steel Mill y Dr. Zoom & the Sonic Boom. A lo largo de su trayectoria musical, que abarca más de cinco décadas hasta la actualidad, ha publicado trabajos como Born to Run (1975), Darkness on the Edge of Town (1978) y The River (1980), valorados por la crítica musical como tres de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos.
23 de septiembre de 1976 se graba el sencillo de Thin Lizzy llamado “Don’t Believe A Word”.

23 de septiembre de 1977 se publica el tema de The Clash llamado “Complete Control”.

La canción expresa una crítica a las compañías discográficas motivada por el accionar de la discográfica de la banda, CBS Records, que emitió el sencillo “Remote Control” sin esperar su aprobación. Además, la letra hace referencia a los managers de los grupos que querían atribuirse el control completo sobre sus representados como Bernie Rhodes (de The Clash) y Malcolm McLaren (de Sex Pistols).

23 de septiembre de 1996 se lanza el álbum de Dio llamado Angry Machines, en Europa.

Es el séptimo disco en estudio de la banda de heavy metal. Fue lanzado bajo el sello Mayhem Records. Es el segundo disco de Dio en incluir al guitarrista Tracy G y al bajista ex-Dokken Jeff Pilson.

23 de septiembre de 1996 se lanza el álbum recopilatorio de Iron Maiden llamado Best of the Beast.

Es el primer álbum “best of” de Iron Maiden, lanzado en 1996 en tres formatos: una versión de cuatro discos de vinil con 34 canciones, una versión de dos CD con 27 canciones y una versión de un CD y en Formato MD con 16 canciones. La lista de canciones está conformada principalmente con los sencillos más exitosos de Iron Maiden y las canciones más conocidas de los álbumes que salieron entre 1980 y 1995, pero también incluye una nueva canción llamada “Virus” y contiene una nueva versión de “Afraid to Shoot Strangers”.

23 de septiembre de 1997 se publica el single de la banda Dream Theater llamado “Hollow Years” y su álbum Falling Into Infinity.

Es el cuarto álbum de larga duración de la banda y el último con el tecladista Derek Sherinian.

23 de septiembre de 2002 se lanza el álbum de Bon Jovi llamado Bounce, inspirado en los atentados al World Trade Center de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001.

23 de septiembre de 2008 se publica el single “Reckoner” de Radiohead, séptima canción de su álbum In Rainbows de 2007.

Otro Dia Para Ser Nº 522 (22-09-2018)






- Doro "Heaven with you"
- Divinyls "In my life"
- Dope "Spin me round"
- Lo nuevo de Paul McCartney
- Agenda Ella es tan cargosa
- Lo nuevo de Slash "Living the Dream"
- Ramones
- Soda Stereo
- Richard Marx
- Guns N`Roses
- The Prodigy
- The Mamas & the Papas
- Pulp
- Joan Jett & The Blackhearts
- Lita Ford
- RIOS DE MARTE (Buenos Aires)
- Oasis
- Kiss abandona los escenarios
- Kiss "Crazy nights"
- Kiss " Heaven's On Fire"
- El regreso de Riff
- Revista MagaZine
- Lo nuevo de GATOS PANDILLEROS (Bahia Blanca)
- Lo nuevo de SEBA MISTERIO (Bahia Blanca)
- Salidas





¿Kiss se aleja de los escenarios?: la banda anunció una gira despedida








Paul Stanley, cantante y guitarrista de Kiss -conocido como el chico estrella- anunció que la nueva gira del famoso grupo, "End of the road", será la de su despedida. El anuncio se conoció en las últimas horas, luego de la participación en la temporada final de "America’s Got Talent".





Algo parecido pasó en el 2000 cuando la banda amagó a retirarse. "No hay más montañas que escalar. Queremos irnos con estilo junto a las personas que nos pusieron aquí, los fanáticos", dijo en aquella oportunidad Gene Simmons, bajista del grupo, al anunciar un tour, que finalmente no fue el final, pero sí la última con los cuatro miembros originales. Dos años después, Kiss volvió a los escenarios.

En junio pasado, Simmons anunció que el año que viene saldrán de gira por el mundo y destacó que será la más espectacular de su historia. Va a durar tres años.

En una entrevista con el diario sueco Expressen, el músico destacó que por el momento no se trata de una gira de despedida. También habló sobre una posible colaboración con Benny Anderson de ABBA. "Quiero escribir canciones con Benny. En pocas horas armaríamos algo. En una hora podríamos tener un tema”.

“Hay un montón de músicos suecos muy buenos. Roxette y ABBA son dos nombres que se me vienen a la cabeza”, agregó Simmons. “ABBA me sorprendió apenas los escuché. Su música es de la más importante que salió de Suecia. A todos en el mundo les gusta el grupo, incluso a Ozzy Osbourne”.

El año pasado, Gene visitó la Argentina con un show en donde repasó los 45 años de carrera.

(La Viola)

Efemérides 22 de Septiembre





22 de septiembre de 1958 nace Joan Jett, cantante, compositora, guitarrista, productora, y actriz.

Es conocida por ser la vocalista de The Blackhearts y por sus éxitos “I Love Rock ‘N Roll”, “Crimson and Clover”, “Bad Reputation”, “I Hate Myself for Loving You”, “Do You Wanna Touch Me”, “Light of Day” (tema compuesto por Bruce Springsteen), “Little Liar” y “Love Is All Around”. Tiene varios discos de Platino y Oro.

22 de septiembre de 1951 nace el músico y compositor británico David Coverdale.

Fue vocalista de Deep Purple durante el período 1973-1976 y, posteriormente, llegó a formar su propia banda Whitesnake. Su sonido se hizo popular en los ochenta con éxitos como “Still of the Night”, “Bad Boys”, “Is This Love”, “Here I Go Again”, “Crying in the Rain” y “Fool For Your Loving”, junto a la banda Whitesnake.

22 de septiembre de 1957 nace el músico, escritor y actor australiano Nick Cave.

Famoso por su trabajo con el grupo Nick Cave & The Bad Seeds, fundado en 1983 con una mezcla diversa de influencias y estilos musicales. Antes de The Bad Seeds, Cave perteneció al grupo The Birthday Party, conocido por su rock gótico, sus letras desafiantes y un sonido violento influido por el free jazz, el blues y el post-punk. En 2006 formó con Warren Ellis Grinderman un grupo paralelo a The Bad Seeds que publicó su primer álbum al año siguiente.

22 de septiembre de 1958 Nace Andrea Bocelli, tenor italiano.

22 de septiembre de 1972 Jefferson Airplane se presenta en vivo en el Winterland Arena de San Francisco, San Francisco U.S.A.

22 de septiembre de 1979 nace la cantante, escritora, poetisa y violinista estadounidense, Emilie Autumn.

22 de septiembre de 1992 se lanza el álbum de Cannibal Corpse llamado Tomb Of The Mutilated.

Es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de death metal publicado a través de la compañía discográfica Metal Blade Records. Es considerado, por muchos, como el mejor album de Cannibal Corpse y uno de los mejores dentro del death metal, dado lo elaborado de sus riffs, la velocidad de su tempo, la terrorifica y poderosa voz gutural de Chris Barnes, y por sus letras con extrema perversidad.

22 de septiembre de 1998 se lanza el álbum de Iron Maiden llamado A Real Live Dead One.

Se trata de dos álbumes distintos: A Real Live One y A Real Dead One, el segundo con canciones de la primera época (desde Iron Maiden hasta Powerslave) y el primero de los últimos años (desde Somewhere in Time hasta Fear of the Dark).

22 de septiembre de 1998 se lanza el álbum de Kiss llamado The Psycho Circus.

Después de la muy exitosa gira de reunión (1996-1997) de Kiss, The Psycho Circus fue el primer álbum de la formación original de la banda desde Dynasty (1979). A pesar de la controversia, “Psycho Circus” llegó al puesto 3 en el Billboard 200.

22 de septiembre de 2004 se lanza el álbum de Europe llamado Start from the Dark.

22 de septiembre de 2006 se lanza el álbum de la banda Amon Amarth llamado With Oden on our Side.

Entrada destacada

“El Mosca” de 2 Minutos se sometió a una operación por un tumor

  Walter ‘el Mosca’ Velázquez, cantante de 2 Minutos, debió someterse a una cirugía. El vocalista de la icónica banda de punk se volcó a sus...

Lo mas visto